26 de enero de 2024

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Intendentes alertaron a Kicillof por el "aumento de la demanda de comida y trabajo"

Jefes comunales del Gran Buenos Aires se dieron cita en la Gobernación para analizar la "situación límite que atraviesa el país desde la asunción de Javier Milei" por "la devaluación y desregulación" aplicadas desde el mes de diciembre.

Un grupo de intendentes del Gran Buenos Aires se reunió con el gobernador Axel Kicillof y mostró su preocupación por "el marcado crecimiento en la demanda de comida y de trabajo" en los municipios registrado después de "la devaluación y la desregulación" que aplicó el Gobierno nacional.

La reunión tuvo lugar en la Gobernación bonaerense y contó con la participación de los intendentes de La Plata, Julio Alak; de Avellaneda, Jorge Ferraresi; de Ensenada, Mario Secco; de Merlo, Gustavo Menéndez; de Almirante Brown, Mariano Cascallares; de Hurlingham, Damián Selci; de Escobar, Ariel Sujarchuk; de Quilmes, Mayra Mendoza, y de Moreno, Mariel Fernández.

El Gobierno bonaerense detalló en un comunicado que Kicillof convocó a la reunión para "analizar la situación que está atravesando la provincia y el país desde la asunción del Gobierno del (presidente) Javier Milei".

"Los intendentes informaron sobre el marcado crecimiento en la demanda de comida y de trabajo en los municipios", se indicó. Además, se observó que en cuanto a los recursos, que "se observa una reducción de aquellos que provienen de fuente nacional, a la vez que se dificulta la cobrabilidad de las tasas locales".

Los mandatarios analizaron que esa situación se originó a partir de la "devaluación y la desregulación que se implementaron a partir del 10 de diciembre", que tuvo como consecuencia "fuertes aumentos en los combustibles, alimentos, medicamentos y otros artículos de la canasta básica".

Además, alertaron que los "sectores medios y vulnerables" fueron afectados "gravemente" por las medidas de la administración de La Libertad Avanza (LLA).

Abandono

En la reunión los jefes comunales advirtieron también su "preocupación por la interrupción y el abandono de las cerca de 1.000 obras que el Gobierno nacional tenía en ejecución en los distintos municipios de la provincia" y señalaron el "efecto negativo que esto genera sobre el empleo y el consumo local".

Se resolvió "tomar diversas medidas para abordar esta situación límite" y se expresó el "compromiso de acompañar y defender a los bonaerenses ante esta difícil situación económica".

Además, se decidió conformar una "mesa permanente" que realizará el seguimiento de la situación social en la provincia de Buenos Aires, de la que, se informó, serán parte tanto el Gobierno provincial como los municipios.

A la reunión asistieron también los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; de Hacienda y Finanzas, Pablo López; y de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; la Jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; y la secretaria general de la Gobernación, Agustina Vila. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025