12 de septiembre de 2022

ENFOQUE

ENFOQUE. Internacionalización de los municipios

Por Agostina Pérez Guedes (*)

Especial para El Tiempo

"Think global, Act Local". La expresión piensa globalmente, actúa localmente es muy representativa, ya que desde nuestra realidad más cercana y particularmente desde el rol de dirigencia, se puede hacer mucho para enfrentar los problemas globales. Y es aquí la importancia que tiene la internacionalización de un municipio.

Para internacionalizar un municipio lo fundamental es que el Ejecutivo esté decidido de enmarcarse en este camino. Es entender que los problemas globales no tienen fronteras y que, por ejemplo, el calentamiento global y la degradación del ambiente tiene efectos directos sobre los ciudadanos de la ciudad. Un ejemplo más preciso que lo ilustra es la pandemia que atravesamos, la cual, iniciada desde el otro lado del mundo conllevó a tomar medidas nacionales, provinciales y municipales.

Hoy en un mundo globalizado, interconectado, la dependencia es una decisión de la dirigencia en entender cómo asumirla: si explícitamente en las puertas de Buenos Aires o buscando, a su vez, alternativas de descentralización, con pares nacionales e internacionales. Y es aquí donde tienen un papel fundamental participar activamente en redes de cooperación como lo son Mercocuidades, la Red de Argentina contra el Cambio Climático, CGLU o con redes Think Tanks como la Red Argentina de Profesionales para la Política Exterior.

Internacionalizar un municipio va más allá de la foto en eventos- aunque muchas veces necesaria. No hay dudas de que las exigencias de este milenio -los ODS- requieren de una misión mucho más clara a nivel de administración municipal. Es decir que, al asimilar un proceso de internacionalización, es inherente tener objetivos como rol estratégico en la gestoría a nivel local, de planificación a largo plazo con acciones concretas a corto y mediano plazo en todas las áreas posibles de gobierno.

(*) Lic. En Relaciones Internacionales. maestrando en Estudios Internacionales en Universidad Torcuato Di Tella.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LOCALES

LOCALES. El juez Bionda disertó en la Universidad de Salamanca

Esta semana tuvo lugar en la Universidad de Salamanca con sede en España, el "Summit sobre Ciberseguridad 2025", un evento académico de relevancia mundial que fuera organizado por la "Cátedra Internacional en Blockchain para Ciberseguridad CyberChain" de dicha casa de estudios y el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), que contó con gran afluencia de público de las nacionalidades más diversas, que siguieron su desarrollo de modo on Line y presencial.

11 de mayo de 2025

TURF TURF

TURF . Once carreras en la quinta reunión del año

Hoy a partir de las 12.15 horas se llevará adelante un nuevo programa con la organización del Jockey Club. La jornada tendrá dos especiales como carreras más atractivas ellos serán: "25 de Mayo de 1810" y Copa UTTA "23 de Mayo - Día del Trabajador del Turf", que se desarrollarán en el séptimo y octavo turno.

11 de mayo de 2025

ENTREVISTA CON LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES . "La gran mayoría de los empleados continúa apoyando el Domingo Libre"

mask
//