12 de julio de 2023

UN SEMESTRE CONSIDERADO "FLOJO"

UN SEMESTRE CONSIDERADO "FLOJO" . Invernada: la categoría que busca recuperarse

Los precios de los terneros de invernada sufren desde la zafra 2022 un atraso importante respecto a la inflación, el tipo de cambio, y la hacienda a faena. Se estima, como aspecto positivo, que entre este mes y agosto los precios recuperaran parte del terreno perdido.

Los precios de la invernada transitaron nuevamente un mes sin grandes variaciones, y cerraron un primer semestre flojo.

Los terneros de 160-180kg. actualizaron su valor de venta en un 30% en el 2023, y la comparación Interanual mostró una suba del 34%. Mientras que la inflación se ubicó en torno al 117%, el dólar oficial un 103%, el dólar MEP 111% y el precio del novillo un 56%.

De acuerdo con los datos publicados por AZ Group para la Asociación Angus, cabe mencionar, que para el caso de los terneros la comparación interanual coincide con la cotización máxima histórica lograda en la zafra 2022.

La sequía de la última primavera y verano atentó contra los precios de la invernada y la cría. La invernada tuvo un primer semestre muy malo.

Por un lado, la producción sufrió el impacto de la seca, menos vacas preñadas y terneros más livianos y, por otra parte, los valores de venta quedaron muy rezagados contra la inflación, el dólar y la hacienda a faena.

Como aspecto positivo, entre julio y agosto los precios recuperaran parte del terreno perdido.

En tanto, la oferta continuará disminuyendo y esto coincidirá con la necesidad de reposición de los corrales que se irán vaciando. El ternero está barato respecto al gordo, pero a esta "oferta" le queda poco tiempo.

Por el lado de las expectativas, clima y elecciones, jugarían a favor de la invernada, los vientres y los reproductores entrado el segundo semestre

Mercado agroganadero

La operatoria comercial en el Mercado Agroganadero de Cañuelas, mostró una tendencia a la baja y una oferta suficiente para atender un consumo interno debilitado.

Los precios de los novillitos y vaquillonas promediaron variaciones negativas. Se espera para los próximos meses buena oferta feedlotera lo que se reflejará en precios sin grandes variaciones positivas.

En el segmento pesado, los novillos lograron defenderse correctamente, aunque por debajo de la inflación, gracias a una oferta reducida de ejemplares.

Por otra parte, las vacas con una participación cercana al 50% sobre la oferta total, generaron interés en momentos puntuales del mes cuando la industria necesitó abastecerse.

Los valores destacados se dieron para lo que es hacienda de calidad, ya sea de exportación o consumo.

La oferta continuará disminuyendo y esto coincidirá con la necesidad de reposición de los corrales que se irán vaciando.

El ternero está barato respecto al gordo, pero a esta "oferta" le queda poco tiempo. Por el lado de las expectativas, clima y elecciones, jugarían a favor de la invernada, los vientres y los reproductores entrado el segundo semestre.

Mercado internacional

Argentina exportó en mayo 91.716 toneladas res con hueso (incluyendo huesos), el volumen más alto desde noviembre 2020.

En los últimos 12 meses se embarcaron 946.878 toneladas res con hueso, el registro más elevado de los últimos 99 años. Respecto a los mercados internacionales, las cotizaciones continúan en baja.

Preocupa, sin embargo, el mercado chino, destino del 78,8% de las exportaciones argentinas en los primeros cinco meses del año.

El set de cinco cortes se comercializa un 30% por debajo del año pasado. Con estos valores, sumando atraso cambiario y derechos de exportación, los frigoríficos exportadores vienen reduciendo su rentabilidad a pesar del atraso de precios de las vacas en el mercado local.

De acuerdo a datos publicados por SENASA, en junio salieron de campos de cría 1.077.598 terneros y terneras, es decir, un 21% menos respecto al mes anterior. La zafra, con inicio anticipado este año, comienza su fase descendente luego de alcanzar su pico máximo en abril cuando se registró un volumen de 1,4 millones de cabezas.

En los primeros 6 meses del año los movimientos de terneros fuero un 4% superiores al 2022. La oferta de hacienda gorda se mantiene en lo alto.

Los datos provisorios de envíos a faena, según el SENASA indican una faena en junio de 1.312.489 cabezas, la más alta si se ajusta a los días hábiles (65.624 cabezas). En el primer semestre la faena fue un 13% superior al mismo período 2022. El porcentaje de hembras a faena se redujo un 0,2%: 48,6% (Fuente: Noticias AgroPecuarias).


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025