9 de noviembre de 2021

ECONOMÍA

ECONOMÍA. Inversión, exportaciones y empleo, las claves del repunte económico

Los tres se han convertido en los puntales sobre los que se apoya el crecimiento de los índices. El Gobierno buscará que el efecto continúe en 2022.

Récord de exportaciones, aumento del nivel de inversión privada y suba del empleo registrado son algunos de los factores que refuerzan la recuperación de la actividad económica sobre el cierre de 2021 que, en muchos casos, reflejan índices mejores que en 2019, según datos de consultoras privadas y organismos oficiales.

De acuerdo a las estimaciones, la Argentina recuperará este año en términos económicos prácticamente todo lo que se perdió en 2020 debido a la pandemia mundial de coronavirus. El año pasado cayó un 9,9% la economía y se espera que este año crezca un 9,1%. Ya en agosto la suba fue de 12,8% respecto a igual mes del año pasado y quedó un 0,3% arriba de febrero de 2020, el mes anterior al inicio de la pandemia en el país.

Mientras que en el mundo se perdieron 225 millones de puestos de trabajo, la caída más grave de los últimos 75 años, en la Argentina se conocieron en estos días datos muy alentadores. En agosto de 2021, la cantidad de personas con trabajo registrado en el total país alcanzó a 12.158.000. En términos desestacionalizados presentó una variación positiva del +0,5% en relación con el mes anterior (54,6 mil personas más). Con respecto al mismo mes del año anterior, el trabajo registrado creció 2,8% (+326,9 mil trabajadores).

En la comparación interanual, el total de personas asalariadas se expandió un 2,2% (+211,6 mil trabajadores). Y el trabajo independiente en conjunto se expandió un 4,9% (+115,3 mil trabajadores) en la comparación interanual. Esta expansión se explica principalmente por los crecimientos registrados en el monotributo (+87,1 mil personas, +5,4%) y monotributo social (+42,4%, +11,6 mil personas).

En paralelo, en los primeros ocho meses del año, los salarios crecieron por encima de la inflación. El Índice de Salarios total creció en agosto pasado el 3,2% mensual, ubicándose por encima de la inflación registrada en el mes (2,5% mensual). Los salarios del Sector Privado Registrado crecieron 3,3% mensual, los del Sector Público crecieron 3,2% mensual y los del Sector Privado No Registrado aumentaron 2,5% mensual.

Mientras tanto, el nivel de inversión creció 20,4% anual en septiembre y las exportaciones superaron los US$ 58.000 millones en los primeros nueve meses del año, el valor más alto desde 2013.

La balanza comercial registró un superávit de 1.667 millones de dólares. Las exportaciones aumentaron 59,8% respecto a igual mes de 2020 (2.826 millones de dólares), debido a un incremento de los precios de 29,7% y de las cantidades de 23,3%. Y el complejo agroexportador vendió al mundo USD 2.400 millones en octubre pasado: la cifra es récord histórico para el mes.

En lo que respecta a la actividad industrial, ya registra también mejores índices aún que en la prepandemia. En setiembre fue un 11,4 % más alta que la del mismo mes de 2020. Superó en un 10,4% a la de 2019 y estuvo un 8,8% arriba de 2018. (DIB) FD

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025