22 de mayo de 2021
El encausado había sido arrestado durante un allanamiento que personal policial realizara en febrero pasado en la casa del Barrio Güemes donde vive. En ese procedimiento se incautaron pequeñas dosis de marihuana y cocaína que, según se presume, tenía para vender al menudeo. Tras la ratificación en una segunda instancia de esta medida de coerción, el joven sigue preso en la Unidad 2 de Sierra Chica.
Un fallo de los jueces que integran la Cámara Penal de Azul confirmó la prisión preventiva que le fuera dictada en marzo a un joven que está acusado de comercializar estupefacientes al menudeo, quien había sido aprehendido en esta ciudad durante un allanamiento que personal policial llevara a cabo en una casa del Barrio Güemes el pasado 10 de febrero.
Según voceros judiciales informaron a EL TIEMPO, la medida de coerción para el encausado fue ratificada al no prosperar ante la Alzada departamental un recurso de una Defensora Oficial.
A través de esa presentación, la funcionaria judicial solicitaba que en esta segunda instancia quedara sin efecto la decisión que hace dos meses había convertido en prisión preventiva a la detención del azuleño acusado.
Identificado como Luciano Leonel Cabrera y de 21 años de edad, de la mano del fallo judicial más reciente vinculado con la instrucción de esta causa el joven continúa siendo considerado autor de los delitos de tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización en dosis fraccionadas destinadas al consumidor y comercialización de estupefacientes propiamente dicha, en concurso ideal.
Así se señala en esa resolución que desde la Cámara Penal con sede en el tercer piso del Palacio de Justicia de Azul ratificara la vigencia de la medida cautelar para el imputado,
En ese fallo firmado por los jueces Carlos Pagliere (h) y Damián Cini, de la mano de las pruebas incorporadas a este sumario penal se sostiene que hasta el momento sigue siendo probable que Cabrera -desde julio del año pasado y hasta que resultara arrestado durante el ya mencionado allanamiento- "comercializó en dosis fraccionadas destinadas al consumidor sustancias estupefacientes del tipo clorhidrato de cocaína y marihuana".
Daban cuenta de ello los hallazgos de esas clases de drogas en el procedimiento que hace tres meses personal policial realizara en la casa del Barrio Güemes donde el joven reside, inmueble ubicado sobre una de las esquinas de las calles Brasil y Perú.
Marihuana y cocaína
Tal lo que EL TIEMPO ya informara, además del arresto del encausado en su casa, aquel allanamiento había finalizado con los secuestros de marihuana (unos diez gramos) y cocaína (algo menos de dos gramos) que estaban fraccionadas en pequeñas dosis.
Según lo investigado, el joven tenía para comercializar al menudeo esos estupefacientes, que hallaron los efectivos de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado con asiento en Azul cuando llevaron a cabo este procedimiento.
"Además de la cantidad de droga que detentaba el imputado se adunan ciertos elementos de verificación que conducen a sostener -con la probabilidad positiva requerida- la tenencia con fines de comercialización de dicha sustancia por parte de Cabrera", escribió en el fallo que confirmó la prisión preventiva para el acusado el camarista Carlos Pagliere (h).
El actual titular de la Alzada departamental señaló que otra prueba que ratificaría la autoría del imputado en esta infracción a la Ley 23.737 se relacionaba con los secuestros durante el allanamiento de "varios recortes de nylon".
También son indicios de reproche penal para el acusado "la forma en que tenía distribuida la sustancia hallada (fraccionada y dentro de envolturas de nylon) y el cúmulo de testimonios aportados por los oficiales instructores"; a través de los cuales se informaba sobre la modalidad "delivery" realizada por Cabrera para vender los estupefacientes, "visitando personas por escasos períodos de tiempo en diferentes días y horarios, más algunos movimientos compatibles con actos de comercio -pase de manos- entre el imputado y terceros".
De la mano del análisis de los hechos investigados en este sumario penal que se continúa tramitando en la UFI 22 -la fiscalía a cargo de Lucas Moyano- ahora se concluyó desde el máximo Tribunal de Alzada departamental que la prisión preventiva para el joven, medida que en primera instancia le fuera dictada por el juez de Garantías Juan José Suárez, resultaba "proporcional, atento el escaso lapso en que el encartado se halla detenido, y necesaria a los fines de aventar los peligros procesales de elusión de la justicia o entorpecimiento de la investigación".
Según una denuncia anónima que después derivara en el inicio de esta pesquisa, Cabrera "comercializaba sustancias estupefacientes afuera de su domicilio durante toda la noche". Y también desarrollaba esa actividad ilegal llevando la droga hasta los domicilios de los consumidores, quienes se contactaban con él de manera telefónica.
Tareas de vigilancia de personal policial de la división antinarcóticos con sede en la Avenida Mitre de Azul habían servido para comprobar esa "rutina diaria" desarrollada por el imputado, que sigue privado de la libertad.
Había sido la defensora Oficial Adriana Hernández quien recurrió la prisión preventiva que en primera instancia le dictara al encausado el magistrado a cargo del Juzgado de Garantías 3 que entiende en esta Investigación Penal Preparatoria.
La funcionaria judicial alegaba, entre otras cuestiones, que no existían elementos que sirvieran para comprobar la existencia de los delitos que le están atribuyendo en carácter de autor a su defendido.
Pero en sintonía con lo resuelto en primera instancia hace dos meses por el juez de Garantías Juan José Suárez, ahora la Cámara Penal ratificó la decisión que implica que el imputado continúe privado de la libertad como el probable autor de esta infracción a la Ley 23.737.
EL DATO
El azuleño investigado por esta infracción a la Ley 23.737 permanece actualmente privado de la libertad en la Unidad 2. No bien fuera arrestado, el joven estuvo en la Estación de Policía Comunal con asiento en Tapalqué, desde donde el 18 de febrero fue llevado a ese establecimiento del Servicio Penitenciario Bonaerense situado en la localidad olavarriense de Sierra Chica.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025