30 de marzo de 2022

VAMOS CON VOS

VAMOS CON VOS. José Tedesco: "No vinimos a la política para servirnos, sino a servir a la política"

Así lo expresó ayer, en diálogo con EL TIEMPO, el referente a nivel local del espacio que conduce Florencio Randazzo. En el marco de esta entrevista, se refirió al encuentro que mantuvo con el líder de este frente y opinó sobre diferentes aspectos de la situación política, económica y social del país, la provincia y la ciudad. Entre otras cuestiones manifestó que "no nos podemos llevar mal con el campo, porque es el corazón de la Argentina en la producción". También consideró que "no se tendría que haber acordado con el Fondo Monetario Internacional porque nos siguen poniendo de rodillas".

José Tedesco, uno de los referentes de Vamos Con Vos en el ámbito local, dialogó ayer con EL TIEMPO. En el marco de esa charla dio a conocer que mantuvo un encuentro con el líder de ese espacio a nivel nacional, Florencio Randazzo. También, durante la entrevista, se refirió a diferentes aspectos de la situación política, económica y social del país, la provincia y la ciudad.

"Las medidas que se están tomando nos perjudican"

- ¿Qué balance hace de su reunión con Florencio Randazzo?

- Nos reunimos con Florencio en sus oficinas de Puerto Madero y cada vez que uno habla con él ve su posicionamiento, su postura, acerca de qué es lo que se debe hacer en Argentina para que cambie la situación.

Lo dijimos durante la campaña y lo ratificamos permanentemente: las medidas que se están tomando a nivel nacional -que a su vez impactan en lo provincial y en lo local- realmente nos perjudican. A las claras está con la inflación que estamos teniendo, con la falta de trabajo, con los problemas en la educación, algo tan importante como la formación de los jóvenes para que el día de mañana tengan un empleo digno y que estén capacitados para llevar adelante todos los avances de la tecnología. Hoy vemos desde las diferentes instituciones que se encargan de preparar a los egresados para el mundo laboral que no se está pudiendo dar con las competencias que hoy tenemos. Es como que la tecnología ha pasado por encima de las escuelas y nos estamos quedando en situaciones donde no llegamos a tener un egresado como el que se pretende.

"No nos podemos llevar mal con el campo"

- ¿Y en lo económico que balance hacen desde el espacio al que representa?

- Seguimos con mucha inflación porque existe una gran emisión monetaria. Hay que dejar de una vez por todas de emitir moneda.

Otro problema que tenemos es el gran gasto público y no se implementan medidas para bajarlo. Permanentemente se siguen creando cargos y direcciones. Eso lo vemos a nivel nacional, provincial y local, donde hacen un cambio de figuritas pero siguen en la misma línea.

Creemos que se necesita que nuestro país produzca, que exporte toda la materia prima y con valor agregado, para que haya ingreso de dólares.

- ¿Cómo ven las medidas que se tomaron en ese aspecto con el tema de las retenciones y demás?

- Lo vemos mal. No nos podemos llevar mal con el campo, porque es el corazón de la Argentina en la producción. Es el que te lleva la harina hasta tu casa para que puedas tener un alimento fundamental arriba de la mesa.

Al campo hay que darle la libertad de poder producir, porque después gastan -por ejemplo- en lo que tiene que ver con las cubiertas para los tractores, las cosechadoras, las sembradoras.

Hoy por hoy le está costando muchísimo al chacarero poder conseguir cubiertas para los vehículos. Están escaseando diferentes tipos de elementos para que puedan producir.

No nos podemos llevar mal con el campo; no nos podemos llevar mal con los argentinos. Tenemos más del 50 por ciento de pobres en el país y ese no es un dato menor.

No sé qué película están mirando y eso es lo que a quienes integramos Vamos Con Vos -y principalmente a Florencio Randazzo- nos preocupa. Y por eso él lo está diciendo y no acompañó en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. El Interbloque Federal que Florencio conforma no acompañó porque nos siguen poniendo de rodillas ante el FMI.

- ¿Ustedes creen que no se debería haber acordado con el FMI en las condiciones en las que se lo hizo?

- No se tendría que haber acordado con el Fondo Monetario Internacional porque nos seguimos poniendo de rodillas. La Argentina tiene que empezar a buscar su propio horizonte, no podemos estar dependiendo del FMI.

"Falta peronismo"

- ¿Cómo ven el conflicto de poder que hay en el Gobierno Nacional?

- El problema que hay entre Cristina y Alberto quedó más que demostrado con la renuncia del Presidente del Bloque (Máximo Kirchner) y el voto en contra del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Tienen un problema interno y otro con la oposición, desde donde tampoco dicen cómo hay que salir adelante.

- ¿Qué evaluación hacen del actual Gobierno, ya que Vamos Con Vos es un espacio de raíces peronistas?

- Somos peronistas, pero no estamos ni con el kirchnerismo ni con el albertismo, si es que hay un albertismo.

Nuestra intención, como peronistas que somos, es la de buscar el bienestar para la gente...

-¿Cree que le falta peronismo a este Gobierno?

- Totalmente. Falta peronismo. Se está gobernando para unos pocos, eso es lo que está sucediendo.

Además utilizan recetas que saben que nunca funcionaron. No podemos estar con el control de precios. Eso no sirve. Los precios cuidados no sirven. Hay que ir a ver directamente al productor y analizar por qué -entre todos los intermediarios- ese producto cuando llega a la góndola lo hace con ese incremento. También hay que tener en cuenta que hay más del 50 por ciento en impuestos.

- ¿Hace falta una reforma tributaria?

- Exactamente. Florencio Randazzo ya presentó un proyecto de ley de reforma tributaria, pero nadie se quiere subir para poder lograrla.

Otra de las cuestiones que está permanentemente impulsando -y espero que se pueda llegar a votar- es la Ley de Alcohol Cero. No se puede tener ni siquiera una milésima de alcohol en sangre al volante. Directamente si se va a conducir no hay que tomar nada de alcohol. Eso lo trabajó mucho cuando fue Ministro del Interior y Transporte.

"Estamos trabajando permanentemente"

-¿Cómo está el espacio a nivel local?

- Estamos en contacto y trabajando permanentemente. Nos encontramos al aguardo de los diferentes lineamientos porque sabemos que la política se organiza de arriba hacia abajo. Tenemos muy buena comunicación con el resto de los espacios de Azul y hablamos con todos.

Nosotros todo lo que sea para construir para la ciudad lo vamos a hacer.

Por supuesto que estamos trabajando en diferentes barrios en cuestiones que nos plantean los vecinos que nos conocen y se comunican con los integrantes de Vamos Con Vos.

Ahora nos llamaron desde un barrio en el cual las cloacas van a quedar a dos cuadras. Me llamaron para ver si podía gestionar para que se extienda ese servicio un poco más. Lo voy a gestionar y seguramente si al Municipio no le modifica su cuestión presupuestaria y de licitación, lo va a hacer. El tener un buen saneamiento de red cloacal para los vecinos de Azul implica que se gane en la situación sanitaria.

"No vinimos a la política para servirnos"

- ¿Cómo ven el escenario de cara a 2023?

- Nosotros -y lo digo tanto a nivel personal como de los compañeros que integraron la lista en Azul- cuando terminó la elección volvimos a nuestro trabajo. Por eso es que no vinimos a la política para servirnos sino a servir a la política. No vivimos de la política pero paralelamente seguimos haciendo diferentes tipos de acciones con los vecinos que nos tienen identificados para acompañar desde nuestro lugar. Lo hacemos de manera silenciosa.

Estamos hablando con otros espacios para ver qué alternativa se puede construir para Azul. Vemos que hay partidos políticos que pareciera que siguen en campaña electoral. Hubo un espacio que durante todo el verano lo único que hizo fue levantar demanda tras demanda. Por otro lado, un gran movimiento a nivel municipal y las soluciones todavía no han llegado en lo que se esperaba.

Ahora escuchamos al Intendente anunciar la construcción del un gran barrio en el predio de la ex Curtiembre Piazza, que en su momento se señaló que eran tierras que estaban contaminadas. Además se presentó a la comunidad sin haberlo hablado con el Concejo Deliberante.

Ahora van a esperar que el Legislativo diga sí o no. Si dice no, vamos a volver a atravesar una situación que ya vivimos. Si tenemos memoria recordaremos que en la gestión 2011-2015 por una cuestión política se perdieron de construir montón de casas para la ciudad de Azul y muchas familias se quedaron sin vivienda.

- ¿Cree que el Ejecutivo le pasó la pelota al Concejo Deliberante?

- Lo que sucede es que siempre estamos corriendo detrás de la zanahoria, nunca podemos estar adelante. Ese es problema de los azuleños.

Celebro este proyecto, pero si el Intendente ya lo tenía pensado... ¿Por qué no subió Bertellys la escalera, o el ascensor si quiere, y lo hablaba con los concejales? Los ediles seguramente con buena predisposición, si hay una buena fundamentación, se lo van a aprobar, porque acá ganamos todos y no un partido político. Sabemos que esa gran obra significa mano de obra para la ciudad y que van a trabajar los diferentes sectores comerciales y de la industria.

Ahora le pasaron la pelota al Legislativo pero ¿Qué pasará? ¿Por qué no lo anticiparon? No sé cómo lo tomará el Concejo Deliberante, que escuchó que abajo el Intendente dijo que va a construir ese barrio ...y en esas tierras.

También creo que esto viene un poco como presión de la última sesión del Legislativo donde una cooperativa le pidió al Ejecutivo tener conocimiento de los terrenos fiscales.

La verdad es que hoy los azuleños todavía no hemos madurado en muchas cuestiones y por eso estamos estancados como estamos estancados.

"Somos peronistas y estamos con el randazzismo"

- ¿Vamos Con Vos está consolidado como una concreta alternativa de poder para 2023?

- Nosotros estamos pensando en trabajar para la gente. Respetamos el valor de la palabra como siempre lo dijo Florencio Randazzo durante toda la campaña.

Nos vinieron a seducir para irnos a otros espacios políticos pero somos peronistas y estamos con el randazzismo. No estamos hoy con el PJ local porque hay cosas que no compartimos y por eso estamos dentro de este frente que es Vamos Con Vs. Por supuesto que respetamos que los compañeros del PJ estén trabajando en lo que ellos consideran, pero -reitero- hay muchas cuestiones que no compartimos.

Si el día de mañana hay que hacer un ordenamiento del nivel nacional al nivel local, lo haremos en tanto y en cuento nuestro líder nos dé el acompañamiento.

Actualmente estamos trabajando a nivel local y también en la Séptima Sección Electoral. Sigo en permanente contacto con quien fue mi compañera de fórmula, Marisel Cides, de la ciudad de Olavarría, trabajando constantemente.

Los objetivos que tenemos son claros porque no vinimos a vivir de la política. Lo que queremos es hacer cosas que se vean reflejadas y que sean palpables.

Desde el año pasado, que terminó la campaña, hasta el momento estamos igual o peor. No paramos la inflación y hoy vamos a la carnicería y tenemos números de cuatro cifras...cuatro cifras. Tengo claro los errores que cometió Macri, quien nos endeudó a 100 años, pero Alberto no nos está llevando tampoco bien y lo notamos en el bolsillo.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025