16 de noviembre de 2022
Según informó -en diálogo con este diario- "la idea era redondear sobre algunas temáticas que son de vital importancia y -en lo posible- conformar una mesa de trabajo en conjunto". De acuerdo con lo dado a conocer, los dos escenarios "más complejos" abordados en la oportunidad fueron los que están atravesando el Centro de Formación Integral N° 1 y el CEF 35. También se dialogó acerca de otras obras y de la utilización del Fondo Educativo.
Durante la jornada del lunes, el intendente municipal Hernán Bertellys mantuvo una reunión de trabajo con el cuerpo de consejeros escolares local, en el marco de la cual se dialogó sobre diversas temáticas referidas a la construcción de obras proyectadas en las escuelas del distrito, Fondo Educativo y proyectos a desarrollar.
Además, en la oportunidad, "se acordó concretar un próximo encuentro a fin de continuar trabajando mancomunadamente en beneficio de toda la comunidad escolar del Partido de Azul".
En la ocasión el jefe comunal estuvo acompañado por la subsecretaria de Cultura, Educación y Deportes, Maya Vena; y el director de Educación y Cultura Martín Laborda; y participaron los consejeros Pablo Cúpparo, Lucía Alaimo, Luciano Giachetti, Juan Ramírez, Ignacio Gauna y Andrea Alfonso.
"Conformar una mesa de trabajo en conjunto"
En diálogo con este diario, fue precisamente Juan Ramírez quien brindó detalles ayer acerca de lo acontecido en el despacho comunal en esa ocasión.
En el inicio de la charla, el consejero escolar destacó que, llevando casi tres años en esa función, esta fue la primera vez que fue recibido por el alcalde azuleño. "En la gestión anterior del Consejo Escolar las articulaciones no se daban o se realizaban de otra manera, o quizás eran más individualizadas las reuniones. A principios de 2022 se solicitó un encuentro con el Ejecutivo, a mitad de año se volvió a pedir y ahora -después de la novela que se dio en el Municipio- el Intendente nos recibió tras las gestiones desarrolladas por la consejera escolar (Lucía Alaimo) que responde al espacio de Bertellys", contó Ramírez.
En el mismo sentido, el consejero escolar señaló que "la idea era redondear sobre algunas temáticas de vital importancia y -en lo posible- conformar una mesa de trabajo en conjunto. Queríamos saber qué predisposición tenían en cuanto a esas cuestiones".
"El intendente comenzó la reunión pidiendo disculpas por no haber convocado a un encuentro durante un tiempo bastante considerable y nos dijo de empezar a trabajar sobre algunos puntos que le habían marcado los funcionarios Vena y Laborda", refirió también.
Los dos temas "más complejos"
A lo anteriormente mencionado, el consejero escolar apuntó que los dos escenarios "más complejos" abordados fueron los que están atravesando el Centro de Formación Integral N° 1, cuyo edificio está ubicado junto al Hogar Malere, y el CEF 35.
Sobre el CFI N°1, Ramírez dio a conocer que "durante todo este año la comunidad educativa estuvo casi de 'okupa', ya que el contrato que tenía el Municipio con la Comisión del Hogar Malere se venció a principios de 2022 y desde el Ejecutivo no se dio solución al tema".
"Obviamente que si eso no se trabajaba iba a terminar en un cuello de botella. Actualmente hay un proceso judicial, pero nos respondieron que existe un posible acuerdo con el representante legal del Hogar. Ahora quedamos a la espera de que la situación se pueda resolver", mencionó el consejero escolar, quien paso seguido advirtió que "esta problemática se presentó en diciembre del año pasado, pero nosotros no nos quedamos quietos. Salimos a buscar un edificio para el Centro de Formación Integral porque el Ejecutivo en ese momento nos había informado que no se iba a renovar el contrato porque la comisión del Hogar supuestamente no quería".
"Lamentablemente en Azul no hay edificios con las características que necesita el CFI, que es de educación especial y acuden 78 alumnos a los que se le dictan talleres que van desde cocina hasta carpintería. Incluso buscamos propiedades en las que funcionaron algunas escuelas, pero tampoco los están alquilando con ese fin", explicó.
Por esa razón es que "comencé a gestionar el edificio propio para el CFI, aprovechando un espacio de terreno que queda del proyecto del Instituto 2". A tal fin es que Ramírez presentó en el área de Planeamiento de la Provincia la documentación necesaria para poder lograr este objetivo. "Ahora nos mandaron un anteproyecto, el cual fue evaluado con los directivos para realizar algunas modificaciones. Eso se volvió a elevar a la Provincia para que ya empiece a ser un proyecto concreto", informó.
De todas maneras, el consejero escolar advirtió que "necesitamos que en el mientras tanto se solucione el tema del alquiler, para tener ese espacio por el tiempo que pueda llevar construir desde cero un edificio propio".
"La idea es que a los alumnos del CFI no los separen, porque existía la posibilidad de que los talleres vayan a una escuela y la parte pedagógica a otra. Por eso desde el Municipio se comprometieron a solucionar el tema y nos adelantaron que ya había un acercamiento con la comisión del Hogar Malere", añadió.
La situación del CEF 35
Respecto a la situación que está atravesando por estos días el CEF 35, Juan Ramírez informó que "hoy no está habilitado".
"Al Inspector de Infraestructura Escolar se le solicitó la habilitación, la cual no estaba, y no lo hizo. Pidió ciertos requisitos, entre ellos la finalización de la obra de los baños, que hace dos años que se está haciendo y no se termina más. Aún siguen abiertas las zanjas para las cloacas y desagües", expuso el consejero escolar, quien explicó que también hay "una deuda con la CEAL por los planos, la empresa no continúa trabajando por equis motivo que tiene con el Municipio y otras problemáticas".
Según señaló Ramírez "se trata de un predio que el Municipio cedió en su momento a la Provincia pero les faltó enviar una serie de documentación para terminar esa cesión, razón por la cual todavía pertenece a la comuna".
A tal fin es que "le pedimos al Intendente que nos pase esa documentación para que el predio pase a la Provincia, a partir de lo cual el tema se abordaría y se trabajaría de otra manera".
En el CEF 35, según manifestó Ramírez, también "falta el cerramiento del predio y los portones, porque se meten caballos y los pibes con las motos; además de que se trata de una cuestión de seguridad".
"Le pedimos al Intendente que esa comunicación se haga más fluida, que se aceite un poco. Nos dijo que iba a trabajarlo con los diferentes funcionarios del área de Obras Públicas. Esperemos que esto tenga una pronta solución", mencionó.
EL CEPT N° 31 de Pablo Acosta
En otro tramo de la entrevista mantenida ayer con EL TIEMPO, Juan Ramírez expresó que también se habló de otras obras, "como las que quedaron pendientes del acta acuerdo firmada en 2018 entre el propio Bertellys con quien era director general de Cultura y Educación de la provincia, Gabriel Sánchez Zinny, y el presidente del Consejo Escolar de ese entonces".
"Entre ellas está la construcción de los dormitorios para las chicas del Centro Educativo para la Producción Total Nº 31 de Pablo Acosta. Se trata de una habitación grande con baño y un aula. El intendente no estaba muy al tanto de esa situación. Supuestamente hay un expediente que van a reflotar y hay que actualizar precios", resaltó el consejero escolar a este matutino.
"Es una cuestión política...pero de política educativa"
Por otro lado Ramírez expuso que otra de las temáticas analizadas en la oportunidad con el mandatario azuleño fue la relacionada con el Fondo Educativo.
"En algún momento un funcionario de esta gestión dijo que se trataba de una cuestión política. Nosotros creemos que es una cuestión política...pero de política educativa. Son políticas que se tienen que llevar adelante o no; hasta ahora no se están llevando adelante", consideró.
De acuerdo con los conceptos vertidos por el consejero escolar, "el Intendente nos dijo que dinero hay, que es lo que todos sabemos. Esperamos que con la apertura a esta mesa de trabajo que ha dado el Intendente, podamos empezar a proyectar obras que quedaron paradas. Hay una gran necesidad en el distrito de que los edificios estén en condiciones".
"Obras para hacer hay muchas"
Sobre el final de la entrevista de ayer con este medio, Juan Ramírez advirtió que "el último registro que tengo de obras con el Fondo Educativo fueron los baños del ex Colegio Nacional en 2018-2019. En 2020 y 2021, fue la pandemia y no tenemos registros. Este año no vimos ni una obra por este recurso. Y hay que tener en cuenta que ingresó un dinero importante en este concepto".
Por último, el consejero escolar hizo hincapié en que "esta reunión es un avance. Incluso, el Intendente propuso llevar a cabo un nuevo encuentro dentro de aproximadamente 10 días para brindarnos información de los temas tratados y algún número para poder abordar obras mediante el Fondo Educativo".
"Queremos saber adónde estamos parados, qué se puede utilizar y qué no, como para decir, por ejemplo, arrancamos con los techos de la Escuela 14 y de la Escuela 19. Obras para hacer hay muchas", concluyó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El viernes por la tarde en el Jardín N°916, se realizó la entrega de nuevo mobiliario con destino a diferentes establecimientos educativos.
19 de mayo de 2025
19 de mayo de 2025
19 de mayo de 2025
Hay dos fallecidos y tres personas permanecen desaparecidas. Se inundaron municipios que nunca se habían inundado, explicó el ministro de Seguridad, Javier Alonso.
19 de mayo de 2025
19 de mayo de 2025