25 de junio de 2022

VIAJES

VIAJES. Jujuy: relax, excursionismo y fangoterapia

La diversidad de paisajes y atractivos de Jujuy suman una singular oferta de turismo termal en cinco destinos de distintos puntos de la provincia, que invitan a escapadas de relax entre tonos turquesa, excursionismo y fangoterapia.

Como atractivo consolidado, muy cerca de la ciudad capital se ubican las reconocidas Termas de Reyes; mientras, en la región de Yungas, hacia el este provincial, se hallan las turquesas aguas del Río Jordán, a las que se acceden mediante excursionismo, y otras que se combinan con fangoterapia en la localidad de Caimancito.

En tanto, hacia el oeste jujeño, completan la lista las aguas termales de Tuzgle y las del pueblo de Coranzulí, que se muestran como atractivos emergentes en la región de Puna, que suman a la experiencia que ofrece el recorrido de la ruta nacional 40, que llega hasta La Quiaca.

A 19 kilómetros de San Salvador de Jujuy, se encuentran las Termas de Reyes, un lugar donde la sorpresa y la magia de un paraje único se combinan con un sistema de aguas subterráneas a más de 50º C, plenas de sales minerales y con elementos nutritivos para la vida.

Cuenta la historia que en un pasado, el Curaca, jefe de los pueblos andinos, bajaba 130 km desde Casabindo para visitar las aguas sagradas de las yungas, donde sanaba su cuerpo y espíritu. Es por eso que los conquistadores españoles bautizaron como Termas de Reyes a este verdadero paraíso, rodeado de montañas verdes, y que se encuentra bañado por un río que forma caprichosos circuitos.

Las aguas allí son hípertermales, de baja salinidad, sulfatadas y bicarbonatadas sódicas y se aplican para estimular las defensas, eliminar toxinas y reactivar el metabolismo en reumáticos y alérgicos. Tienen alto poder analgésico, relajante, reconstituyente y calmante de dolores musculares y sedan el sistema nervioso. Luego de un relajado baño, nada mejor que una sesión de masajes o un tratamiento de fangoterapia que termina de remover las impurezas del cuerpo.

Rumbo a las yungas

Yendo unos 160 kilómetros desde la capital hacia el noreste, a la región de Yungas, se hallan las Termas del Río Jordán, con una serie de piletones naturales de una apariencia singular: deslumbrantes tonos turquesa. El agua se puede disfrutar a una temperatura promedio de 30ºC y con profundidades que llegan hasta los 3 metros.

Para llegar, se debe atravesar un sendero de dificultad media y alta, que nace en la ruta provincial 83, a unos 14 kilómetros del poblado de San Francisco, donde existen guías capacitados que brindan el servicio de trekking y cabalgata.

También en las Yungas, pero un poco más cerca de la ciudad capital, a unos 140 kilómetros, se localizan las Termas de Caimancito, con vertientes que surgen entre los 40º y los 60ºC, y se guían a piletones donde se mezclan con agua fría para el disfrute de los visitantes. En Caimancito lo que se destaca es la posibilidad de realizar fangoterapia en forma natural.

Completando la oferta de turismo termal en la provincia, hay otros dos destinos que se muestran como emergentes, ubicados en cercanías de las comunidades puneñas de Puesto Sey y de Coranzulí, en distintos puntos del oeste provincial.

Uno es el Complejo Termal en cercanías del volcán de Tuzgle, al que también muchos aventureros desafían cada año. La de Coranzulí, en tanto, cuenta con tres piletones de aguas termales, una de ellas destinada al uso familiar y dos de uso individual. En ambos espacios se avanzará con estudios sobre sus aguas para determinar los beneficios que tienen y que ello ayude en el desarrollo de los atractivos. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025