13 de marzo de 2022

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Kicillof cerró la paritaria de estatales: ¿cómo es el acuerdo?

El gobierno de Axel Kicillof llegó a un acuerdo con los sindicatos que aglutinan a los trabajadores enmarcados en la ley 10.430.

El Gobierno bonaerense llegó a un acuerdo con los gremios que representan a los trabajadores estatales enmarcados en la ley 10.430, con un aumento que alcanza un incremento del 40% en tres tramos hasta septiembre y porcentajes diferenciales para trabajadores del sector de la salud y auxiliares.

Tal como informó DIB, las partes se reunieron el pasado jueves de manera virtual y la gestión de Axel Kicillof (con la representación del ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, y de la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec) ofreció un incremento del 40% para todos los trabajadores de la ley 10.430: 16% desde el 1 de marzo, 10% más desde los inicios de julio y otros 14% desde septiembre.

Asimismo, propuso en ese encuentro un "incremento diferencial adicional" para el personal del Ministerio de Salud provincial que "eleva los porcentuales en 4,5% en septiembre por sobre la paritaria general".

En tanto, el viernes Provincia recibió a los sindicatos en otra reunión clave para dialogar sobre "el esquema de bonificaciones" para auxiliares que son alrededor de la mitad de los 140 mil estatales de los ministerios. Allí, según informó la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) bonaerense "quedó establecido que para los auxiliares de la educación se aplicará un aumento adicional en una bonificación particular que a septiembre significará 6,4% más, a cobrar en tres tramos".

Tanto ATE como la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) aceptaron la propuesta competa del Gobierno bonaerense.

En el caso de ATE el visto bueno fue dado por 57 de las 59 seccionales. "El Consejo Directivo Provincial, por amplísima mayoría, decidió aprobar la propuesta que fue construida con los criterios planteados por los sindicatos y la propuesta definitiva del gobierno provincial", destacó Oscar de Isasi, titular del gremio.


En tanto, el secretario Gremial de UPCN bonaerense, Diego Rétola, afirmó que "es una propuesta integral con un porcentual de incremento y un seguimiento por inflación, y se han atendido los dos grandes pedidos de nuestra organización, que son la mesa de la bonificación para auxiliares de la educación y los pases a planta".

Por su parte la Federación de Gremios Estatales y Particulares (Feggepba), que aglutina a varios sindicatos, indicó que responderá este lunes a la propuesta.

Detalles del acuerdo

El acuerdo incluye un incremento del 40% para todos los trabajadores estatales enmarcados en la ley 10.430: 16% desde el 1 de marzo, 10% más desde los inicios de julio y otros 14% desde septiembre. Con los adicionales, el personal auxiliar va llegar a septiembre con un aumento del 46,5% y el sector de la salud con 44,5%.

Además, el Ejecutivo prometió una clausula de "revisión" por inflación luego de que se conozcan los indicadores del cuarto bimestre y otra de "seguimiento" para "fortalecer" la "recuperación del salario".

-Propuesta integral

-Propuesta para auxiliares

Asimismo, el acuerdo incluye el compromiso de continuar con pases a planta y de incrementar las "asignaciones familiares" en sintonía con la paritaria de manera automática. Así, aumentarían el 40% en los tres tramos mencionados. (DIB) MT

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025