22 de noviembre de 2022
El Gobernador dijo que "114 edificios educativos nuevos, triplicar las camas de terapia intensiva, 12.000 plazas penitencias en construcción, más de 10 mil viviendas necesitan nuevos trabajadoras y trabajadores".
El gobernador Axel Kicillof defendió hoy la designación de empleados públicos en el Estado provincial y apuntó contra la Corte Suprema ante un posible fallo a favor de la ciudad de Buenos Aires (CABA) en el marco de la disputa por fondos de coparticipación.
El mandatario bonaerense salió a responderle a dirigentes de la oposición tras cuestionamientos que surgieron a partir de una nota del diario La Nación que hablaba de 45.000 nuevos trabajadores en el Estado provincial.
"Ayer, medios y dirigentes opositores salieron a 'denunciar' la incorporación de 45.000 nuevos empleados al Estado provincial", indicó Kicillof. Y agregó: "Nuevamente degradan la democracia difundiendo mentiras, evitando cualquier debate serio, con cifras y argumentos".
El Gobernador aclaró que "38.000 es la suma de los nuevos trabajadores autorizados por los presupuestos de 2021 y 2022, votados por oficialismo y oposición" y que los mismos corresponden a las áreas de seguridad, 18.000; educación, 12.000; justicia (principalmente en el Servicio Penitenciario), 4.000; y salud, 4.000.
Kicillof sostuvo "que la obsesión" de la oposición "por la cantidad de trabajadores de nuestra Provincia es sólo electoral y partidaria" y sostuvo que "114 edificios educativos nuevos, triplicar las camas de terapia intensiva, 12.000 plazas penitencias en construcción, más de 10 mil viviendas necesitan nuevos trabajadoras y trabajadores".
"Pónganse de acuerdo: coinciden con que se abran más escuelas, más hospitales, agregar más patrulleros, ampliar las cárceles. Pero protestan porque en esas escuelas hay que poner maestros, maestras, directivos y auxiliares; y así con todo", señaló.
Además, compartió una tapa del diario La Nación en la que se habal de un "inminente fallo" a favor de la CABA en el conflicto por la coparticipación con la provincia de Buenos Aires.
"Mientras se oponen a que sumemos más salud, educación y seguridad, esperan que la Corte falle a favor de (Horacio Rodríguez) Larreta manteniendo el privilegio que le había dado (Mauricio) Macri", apuntó.
Kicillof indicó que "la Corte les saca recursos a todas las provincias y mete mano indebidamente en el sistema de coparticipación". Y agregó: "Por eso, 19 gobernadores rechazaron esta nueva intromisión de la Justicia en un ámbito que no es suyo. Parece que el objetivo es que la ciudad más rica del país se vuelva aún más rica". (DIB) MT
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025