1 de diciembre de 2023

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Kicillof define el fin de semana los últimos nombres de su nuevo gabinete

La adaptación al triunfo de Milei. Los cupos para las tribus del PJ. El núcleo duro irreductible. Los que podrían llegar y los que podrían asumir bancas pero solo para pedir licencia y seguir.

Mientras sigue de cerca las negociaciones por el pedido de endeudamiento que envió a la Legislatura, el gobernador Axel Kicillof decidió tomarse este fin de semana para terminar de definir su nuevo gabinete, que estructurará en torno a un núcleo de incondicionales pero con lugares para varias "tribus" del peronismo.

Kicillof despejó la última variable importante respecto de su equipo el 19 de este mes: una cosa era armar un nuevo equipo con Sergio Massa como presidente y otra, muy diferente, hacerlo, como deberá ahora, con Javier Milei al frente del Poder Ejecutivo nacional. Y no solo por la necesidad de "refugiar" en la provincia funcionarios que hubiesen sido nacionales.

"Equipo que gana no se toca", dijeron al lado de Kicillof aún después de la derrota nacional. Tiene que ver con la idea general para el nuevo gabinete. No significa que no vaya a haber cambios, pero sí que hay un núcleo que quedará en sus cargos. Algunos forman parte del círculo que más estrechamente rodea al gobernador desde siempre, otros se sumaron después.

El La Plata saben que se exponen a una gestión "más difícil", probablemente condicionada por las estrecheces financieras nunca resueltas de la provincia como nunca antes hasta ahora. Por eso, la definición del equipo adquiere una densidad especial. Enfrente tendrá un poder nacional que, en principio, imaginan hostil.

Kicillof decidió ya que, además de su círculo de confianza, en el nuevo ejecutivo tendrá representación La Cámpora, los intendentes y el massismo, además del movimiento sindical, con el que mantiene una relación muy estrecha. Sobre todos con los gremios que nuclean a los empleados estatales de la provincia.

Eso no implica que cada quien mantenga su lugar, pero en vistas de que la cuestión financiero-productiva es difícil que la dupla Pablo López-Augusto Costa no solo siga tallando fuerte sino que sea siquiera movida de sus cargos. Tampoco Kicillof se desprenderá de Carlos Bianco, que es su mano derecha política y seguirá manteniendo una influencia que va más allá del cargo formal que ocupe. En el primer contacto serio con el nuevo poder nacional, que Kicillof formalizó con Guillermo Francos, futuro ministro del Interior Nacional, estuvo al lado del Gobernador. También parte del núcleo duro, la ministra de Comunicación, Jésica Rey, es seria candidata a seguir en su cargo.

Hace unos días, Kicillof se sentó a hablar con Sergio Berni, su ministro de Seguridad, sobre su futuro. Berni dijo hace unos días que asumirá su banca de senador provincia, pero en su entorno recordaron que también asumió un cargo legislativo antes de ser secretario de Seguridad de Cristina Fernández. ¿Acá se trata del mismo gesto: alejarse para re legitimarse? Kicillof quiere que siga en su cargo. El escenario de unas fuerzas de seguridad nacionales "empoderadas" por Patricia Bullrich o la vice Victoria Villarruel, juega, dicen a favor de su continuidad por su perfil de hombre cercano a los uniformados.

La Cámpora tiene al menos tres sillones en el Ejecutivo: los ministerios de Ambiente, donde ejerce Daniela Villar y Salud, con Nicolás Kreplak y el Instituto Cultural, manejado por la senadora electa Florencia Saintout. Nadie duda de que Kreplak seguirá. Villar podría hacerlo y Saintout es un caso paradójico: al menos parte de La Cámpora le factura no haber peleado por la intendencia de La Plata y quiere que asuma en la Cámara Alta; Kicillof le agradece haberse corrido en favor de Julio Alak, el alcalde electo, y haber trabajo intensamente para que gane.

Cristina Álvarez Rodríguez había llegado como parte de la "intervención" post derrota electoral de 2021. A diferencia del exjefe de Gabinete Martín Insaurralde, expulsado del cargo y del electo intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, seguirá en el gobierno. Algunos decían que podría trocar lugar con Andrés "El Cuervo Larroque": Gobierno por Desarrollo Social. Hay hermemtismo al respecto.

Kicillof reserva lugares para los intendentes. Todos miran a Obras Públicas y al grupo Ensenada, el que más empujó la candidatura a la re de Kicillof. Para ese lugar también se mencionó también a Gabriel Katopodis, ahora exministro con viejas apetencias bonaerenses. Justicia, cargo en el que Cristina Kirchner quería que siga Julio Alak, ahora tendrá otro ocupante. Con la ahora vice sin fueros, algunos imaginan a Juan Martín Mena piloteando desde la Provincia una resistencia a eventuales avances de Comodoro Py. No está claro. El massismo ahora maneja Transporte, a través del activo Jorge D'Onofrio. Tendrá su espacio, aunque nadie confirma que necesariamente sea ese. Parte de un complejo ajedrez trunco de Máximo Kichner -que formalmente, juran en gobernación, no pidió ningún espacio- el ministro de Trabajo, Walter Correa, es concejal electo en Moreno. Podría seguir los pasos que muchos le atribuyen a Berni y Saintout: jurar, pedir licencia y seguir. (DIB) AL

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025