17 de octubre de 2022
Así lo indicaron los secretarios de investigación de las facultades de Agronomía y Derecho cuando hablaron con este diario acerca de la propuesta educativa que se desarrollará el próximo 26 de este mes en el campus universitario que tiene la UNICEN en esta ciudad.
Fabián Grosman, secretario de Investigación y Posgrado de la Facultad de Agronomía y Ezequiel Valicenti, secretario de Investigación de la Facultad de Derecho dialogaron con diario EL TIEMPO acerca de la edición número veinte de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología que se realizará el próximo 26 de octubre en el campus universitario de Azul.
En el inicio de la charla desde la organización resaltaron que las tres instituciones que ocupan el espacio en el campus que la UNICEN tiene en esta ciudad- Facultad de Agronomía, Facultad de Derecho y el Instituto de Hidrología de Llanura- se encuentran trabajando de manera mancomunada para la actividad educativa que está programada para fines de este mes.
"Es una propuesta que surge a partir del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación que de forma anual propone la apertura de nuestros lugares rutinarios de trabajo. Así como algunas personas son periodistas, empleados de comercio o artesanos, en el caso nuestro hemos decidido optar por una institución académica dentro de la cual se hace enseñanza, extensión e investigación" explicó Grosman.
En ese sentido indicó que de alguna manera la jornada del 26 de este mes está pensada para abrirles la puerta a los estudiantes al mundo de la ciencia y la investigación: "Para que puedan conocernos y comprobar que los investigadores somos personas, que trabajamos cómo lo hacen muchos en otros rubros".
"Si bien hacemos énfasis en la comunidad educativa, desde preescolar, primaria, secundaria, terciario y especial, la invitación es abierta a toda la comunidad. Porque estamos totalizando más de veinticinco propuestas y más de ochenta personas participando para esta edición que se hará el 26 de octubre de 8:30 a 12 en el campus de Azul" sostuvo y agregó: "Cada cual va a encontrar en función de sus intereses los temas que esté buscando y la adecuación de los docentes y los investigadores para cada consulta de quienes asistan. Por eso mismo los esperamos a todos para que participen de esta actividad que es totalmente libre, abierta y gratuita".
Al momento de definir la génesis de la propuesta que en sus primeras ediciones tuvo perfiles marcados como "popularización de la ciencia", "divulgación científica" o "comunicación pública de la ciencia" el investigador de la Facultad de Agronomía resumió: "Puede tener distintos rótulos, pero la idea es mostrar lo que hacemos de forma habitual los que desarrollamos proyectos de investigación".
"La actividad apunta a tratar de presentar al investigador como un vecino más" recalcó.
A su turno el secretario de Investigación de la Facultad de Derecho aclaró que esa casa de altos estudios se sumó hace apenas algunos años a la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología y dijo: "Estamos como aprendiendo a participar desde este lugar e incorporando esta perspectiva que muchas veces para nosotros como investigadores y docentes nos cuesta, que es mostrarle y contarle a la comunidad qué es lo que hacemos".
"Y por eso vamos a tener algunas actividades para visibilizar los resultados de esas investigaciones que en el caso de Derecho tienen que ver con estos temas que consideramos prioritarios como cuestiones de género, infancias, derechos humanos y de áreas que son para la facultad temáticas estratégicas" añadió.
Por último, Grosman indicó que este año el transporte público llegará hasta el campus: "Y también hemos desarrollado la figura de alumnos guía que son estudiantes de nuestra facultad que conocen bien por dentro el mapa de la facultad y los recorridos y hacen más fácil que los visitantes puedan recorrer las distintas actividades que hay programadas".
"Y como el arte y la ciencia también se dan la mano hemos invitado a la Escuela Municipal de Música para que nos den el cierre con un entorno musical y se va a estar presentando un grupo de que se llama FAM y estamos todos con grandes expectativas de poder escucharlos" finalizó
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025