16 de mayo de 2025

CONFUSIÓN E INCERTIDUMBRE

CONFUSIÓN E INCERTIDUMBRE. La Agencia Nacional de Discapacidad citó a auditorías médicas en lugares inexistentes

En esta ciudad, beneficiarios de pensiones no contributivas recibieron cartas documento con direcciones erróneas. En el lugar indicado, hay un local comercial que funcionó como remisera y que actualmente se encuentra vacío. Según se destacó, hasta el momento no hay información oficial sobre los puntos de atención, los auditores ni los criterios de evaluación. Situaciones similares se vivieron en Olavarría, Bolívar y otros puntos del país. "La dirección está mal, pero si no se presentan, les cortan la pensión. No hay precisiones, ni oficina ni auditores definidos. Nada", remarcaron desde el Consejo de las Personas con Discapacidad del Partido de Azul.

Por Javier Ciappina

Redacción EL TIEMPO

Desde la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), dirigida por Diego Spagnuolo, se generó en los últimos días un panorama de inquietud e incertidumbre entre beneficiarios de pensiones no contributivas por discapacidad. La situación se replicó en distintos puntos del país, entre ellos Azul, con citaciones oficiales para auditorías médicas que son enviadas con direcciones erróneas o inexistentes, sin que los organismos nacionales hayan brindado hasta el momento aclaraciones de ningún tipo.

Azul, Olavarría y Bolívar son algunas de las ciudades que están atravesando actualmente este inédito y preocupante episodio. En todos los casos, las cartas documento llegan exigiendo la presencia de los beneficiarios en supuestos centros de atención que, al momento de ir, resultan ser casas particulares, locales vacíos o incluso una pizzería. A esto se suma la falta de información sobre qué documentación debe presentarse, quiénes serán los auditores o bajo qué criterios se llevarán a cabo las evaluaciones.

Dirección equivocada y sin respuesta oficial

Ante el escenario planteado, en Azul -en los últimos días- se desató un aluvión de consultas de personas con discapacidad preocupadas por citaciones formales del ANDIS que las convocaban a presentarse con estudios médicos en un domicilio que, simplemente, no tiene relación con ningún organismo oficial. La dirección indicada en la carta es Hipólito Yrigoyen 746, casi Rauch, un local comercial que en otro momento funcionó como remisera y que actualmente se encuentra sin actividad vinculada a la atención médica o institucional.

En diálogo con EL TIEMPO, desde el Consejo Municipal de las Personas con Discapacidad del Partido de Azul, el diagnóstico fue claro y contundente: "Todo es muy raro. La gente piensa que tiene que ir al centro médico que se encuentra cerca de la dirección indicada pero no es así. Desde el Municipio se comunicaron y confirmaron que la dirección está mal. Nadie sabe dónde deben presentarse. Y encima, desde la ANDIS no hay respuesta. Y lo más grave: no se sabe quién va a auditar ni con qué criterios".

En el mismo sentido se destacó que muchos beneficiarios de pensiones no contributivas se comunicaron con los integrantes del mencionado Consejo. "Hoy nos bombardearon todos los teléfonos con esta cuestión. Gente conocida, desesperada, que recibió la carta documento y no sabe qué hacer. La dirección está mal, pero si no se presentan, les cortan la pensión. No hay precisiones, ni lugar ni auditores definidos. Nada", remarcaron.

El panorama es de total incertidumbre. "No sabemos ni quién audita, ni cómo, ni con base en qué Resolución, ya que la 187 fue derogada, y no se establecieron nuevos criterios", se subrayó desde el Consejo Municipal de las Personas con Discapacidad del Partido de Azul.

Comunicado del Municipio

En horas de la tarde de ayer, a través del Parte de Prensa Municipal se emitió un comunicado oficial para aclarar que la dirección señalada en la carta documento no es válida. En articulación con la delegación local de ANSES, la Dirección de Políticas de Inclusión de la comuna solicitó con urgencia a la ANDIS que informe el domicilio real donde deberán presentarse los beneficiarios con su documentación médica, DNI y otras certificaciones. Mientras tanto, pusieron a disposición el área municipal de Inclusión para recibir consultas y orientar a los afectados.

Ante cualquier duda, los interesados podrán comunicarse con el área municipal de Inclusión al celular 2281-654259 o acercarse a la dependencia ubicada en Colón casi Belgrano, de lunes a viernes de 8 a 14 horas.

Olavarría: la "oficina" es una pizzería

Lo sucedido en Azul es parte de un patrón que comenzó a visibilizarse días atrás en Olavarría. Allí, al menos un centenar de personas recibió cartas documento que los citaban a una dirección donde, en realidad, funciona una conocida pizzería de la ciudad. El caso generó tal conmoción que el Municipio ofreció una conferencia de prensa para dar explicaciones y contención a la población afectada.

La jefa de Gabinete de Olavarría, Mercedes Landívar, explicó que los citados no sólo no sabían qué documentación médica debían presentar, sino que tampoco podían comunicarse con los contactos indicados en la carta. "Hay mucha incertidumbre. No hay respuesta oficial, y los canales de contacto no funcionan", señaló.

Desde el municipio aclararon que la delegación local del ANDIS fue cerrada en 2024 y que los trabajadores fueron despedidos. En la actualidad, no existe representación local de la agencia. "Intentamos articular con ANSES, pero ni siquiera ellos tienen información certera. También llamamos a referentes locales del gobierno nacional, pero tampoco saben qué decir", se apuntó.

Bolívar: la citación fue a una casa de familia

En Bolívar la escena se repitió. Las personas citadas llegaron, con carpeta médica en mano, a una casa particular. El propietario del inmueble, agobiado, se vio obligado a pegar carteles en su puerta pidiendo por favor que no tocaran timbre. "No se tramitan pensiones por discapacidad. No toquen timbre", reza el cartel que intenta poner límite a una situación insólita.

Desde la Dirección de Discapacidad del Municipio, la abogada Dana Miñola verificó en el lugar que la dirección no correspondía a ninguna dependencia estatal. "Es una situación dolorosa, alarmante. Las personas llegan confundidas, angustiadas, sin saber qué hacer. Nadie les da respuesta", indicó.

El intendente de esa ciudad, Marcos Pisano, también manifestó su preocupación. "No hemos recibido información oficial. No sabemos a dónde deben ir los vecinos. Estamos ante una política que vulnera derechos y abandona a los más vulnerables", remarcó.

Un patrón común

El accionar de la ANDIS, que encabeza una auditoría masiva de pensiones no contributivas con el objetivo de combatir presuntos fraudes, evidencia un preocupante nivel de improvisación y falta de sensibilidad. No hay planificación, ni canales de consulta, ni criterios transparentes.

En ese sentido, la integrante del Consejo Municipal de las Personas con Discapacidad del Partido de Azul que dialogó con este matutino manifestó: "Esto ya lo habíamos dicho en la convocatoria del 30 de abril. Empezó en Capital, llegó a Olavarría, siguió en Bolívar y ahora está en Azul. No hay nada claro. Las pensiones no contributivas por discapacidad son para personas que no pueden trabajar, que no tienen ingresos. ¿Cómo se las va a auditar sin reglas claras?".

La ANDIS derogó recientemente la resolución 187, que establecía los baremos de evaluación, pero no comunicó qué normativa la reemplaza. "Dicen que van a seguir auditando, pero no dicen con base en qué. El que no va, pierde la pensión. Pero nadie sabe dónde ni cómo cumplir", se concluyó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

CUARTO CAPÍTULO DEL CERTAMEN 2025

CUARTO CAPÍTULO DEL CERTAMEN 2025. Las Menores del Sudeste regresan al circuito del AMCA

Promocional 1100, Monomarca 1100 y Copa Gol VW del Sudeste comenzarán mañana desde las 13 con las pruebas libres y luego realizarán la clasificación, mientras que el domingo están previstas las finales a partir de las 12.30, aproximadamente.

20 de junio de 2025

EFEMERIDES EFEMERIDES

EFEMERIDES. Paso en Azul un 20 de junio

20 de junio de 2025

REPERCUSIONES LOCALES LUEGO DE LA MARCHA A PLAZA DE MAYO . "Estamos asistiendo a un nuevo cambio de ciclo, un punto de inflexión en la historia de este país"

mask

EL PRO EN AZUL CERCA DE LLA . "El electorado nos pide que vayamos juntos"

mask
"Lilo y Stitch", "Elio" y "Cómo   entrenar a tu dragón" en Flix
DEL VIERNES AL MIERCOLES

"Lilo y Stitch", "Elio" y "Cómo entrenar a tu dragón" en Flix

20 de junio de 2025

Violenta colisión entre dos camionetas, una de las cuales volcó
UN HOMBRE Y UNA MUJER, HOSPITALIZADOS

Violenta colisión entre dos camionetas, una de las cuales volcó

19 de junio de 2025

Paso en Azul un 19 de junio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 19 de junio

19 de junio de 2025


REALIZADO EN LA ZONA RURAL . Procedimiento por caza ilegal: infraccionaron a cuatro azuleños

mask

SE TRATA DE UN DIRIGENTE LIBERTARIO . Escrache y críticas al titular de la UGL XXX de PAMI

mask

"LA VIDA ENTERA", DE LUIS BENÍTEZ. La azuleña Araceli Lacore tradujo una antología poética publicada en EE.UU.

mask
SUCEDIÓ EN EL BARRIO SAN FRANCISCO DE ASÍS

Afirman que fue intencional el incendio que destruyó por completo una casa

18 de junio de 2025

SOLIDARIDAD Y COMPROMISO CON LA SALUD PÚBLICA

La Cooperadora del Hospital Pintos entregó pintura para mejorar las instalaciones

18 de junio de 2025

//