4 de mayo de 2023

MAÑANA FIRMARÁ EJEMPLARES EN EL PABELLÓN VERDE

MAÑANA FIRMARÁ EJEMPLARES EN EL PABELLÓN VERDE. La azuleña Daniela Pérez Guedes, en la Feria del Libro

"Hasta el último instante" es su segunda novela, publicada por la editorial Dunken. La actividad de firma de ejemplares se realizará en el stand 1123. "En este caso, el básquet es la excusa para poder narrar todo lo que viven los personajes en su cotidianidad", dijo la autora, en referencia a la obra literaria que estará presentando este viernes en la Feria Internacional del Libro.

Mañana, viernes 5 de mayo, a las 15 horas, en el Pabellón Verde de la Feria Internacional del Libro que se viene desarrollando en la ciudad de Buenos Aires, la licenciada Daniela Pérez Guedes estará firmando su libro "Hasta el último Instante".

La joven escritora azuleña firmará ejemplares de su segunda obra literaria, editada por la Editorial Dunken. Esta actividad se realizará en el Pabellón verde, stand 1123 de la mencionada Feria. Cabe recordar que el libro de su autoría está a la venta en las librerías "Yenny" y en nuestra ciudad en la "Biblos".

En diálogo con este diario, Daniela Pérez Guedes expresó que "escribir me surgió desde muy chica. Cuando era niña me gustaba mucho escribir cuentos cortos, porque me interesaba dibujar después a los personajes, me fascinaba imaginármelos en el proceso a medida que escribía -sus caras, gestos, movimientos, situaciones-".

Señaló además que "la primera novela surgió en el 2009, cuando tenía 19 años. Para ese entonces leía muchas series juveniles y miraba series que me inspiraban a querer redactar algo. Llegué a sentirlo como una necesidad y hasta fue catártico en cierto aspecto. Supongo que fui por el camino de la novela porque siempre lo imaginé más como una serie en mi cabeza, sea actuada o animada. Me gustan mucho los aspectos psicológicos, sociales y físicos de los personajes. Es una tríada que se tiene mucho en cuenta en lo que es el diseño de personajes; y se ve que es algo que yo tenía incluido en mí, mucho antes de saber que esas esferas eran claves para llevar a cabo este tipo de trabajo".

En cuanto al contenido de su segunda novela, puntualizó que "la temática del básquet me surge porque siempre fui muy deportista. Y, de todos los deportes que practiqué, el básquet fue el que más disfruté y las personas que lo practicaban conmigo hacían que todo fuese más lindo. Para todas mis novelas siempre elijo una temática en particular. Esta vez le tocó al deporte, y con esto me gustaría aclarar que no es necesario que te guste el básquet para leer esta novela. En este caso, el básquet es la excusa para poder narrar todo lo que viven los personajes en su cotidianidad. Siempre que elijo mis temáticas las investigo; generalmente opto por cosas que haya hecho para sentirme familiarizada y meterme más en la piel de los protagonistas; pero si es algo que me gusta mucho y de lo que no sé casi nada, me pongo a investigar".

"Por otro lado -añadió-, el anime me acompaña desde mi infancia, siempre me gustó. Hay quienes desconocen del tema y lo ven como simples dibujitos animados; pero los japoneses tienen 'una cabeza' para crear temáticas profundas y existenciales que te dejan pensando. También tienen cosas más vagas, claro. Como en todos los rubros, hay de todo. Así que, mi fanatismo por el estilo viene por ese lado. El anime me acompañó en los mejores momentos y en los peores también".

Con respecto al proceso creativo de su escritura, Daniela Pérez Guedes indicó que, "algo curioso, que siempre me llamó la atención de mí, es que a la hora de escribir una novela siempre empiezo por el final. Se me ocurre un final y, en base a eso, escribo toda la historia. Con "Hasta el último instante", nada cambió", en referencia a la novela que mañana estará presentando y firmando ejemplares en la Feria Internacional del Libro que se desarrolla en CABA.

Explicó asimismo que "lo que tiene de interesante esta novela -además de mis ilustraciones- es que cada capítulo está narrado por un personaje. O sea, se va viendo todo lo que sucede desde diferentes miradas y, a su vez, este libro es una historia troncal. Si todo sale como lo espero, hay otros tres libros más para publicar de este mismo universo. Cada libro abarca esta narrativa troncal que se ve en el primer libro, pero narrada desde diferentes personajes y con saltos de tiempo. Es decir, si se quiere saber más sobre cada personaje, va a tener que leer el resto de los libros para ir completando la totalidad de la historia. Sólo espero que quienes lo lean, lo disfruten. Mi mayor propósito con esto es poder 'llegarle' a las personas, hacer que se vean transformados después de leerlo, que les mueva algo. Como digo siempre, 'el arte salva vidas'. Así que, si se lo practica, les diría que sigan, que es por ahí".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Fútbol Local

Fútbol Local. El clásico se lo quedó River Plate

La banda roja revirtió el resultado adverso y se impuso a Vélez Sarsfield por 2 a 1, en el cotejo que, terminó con incidentes, correspondiente al inicio del Apertura de la máxima categoría de la Liga de Fútbol de Azul.

16 de marzo de 2025

TODOSXBAHÍA TODOSXBAHÍA

TODOSXBAHÍA . De Azul a Bahía: Agustina Betinelli y una gran campaña para colaborar con las mascotas bahienses

La azuleña de 43 años es una apasionada por los animales y convive con 15 perros en su hogar. Su amor por ellos la lleva a rescatarlos tanto en Azul como en los lugares que visita por trabajo.

16 de marzo de 2025

EFEMERIDES. Paso en Azul un 16 de marzo

mask

A PARTIR DE LAS 10:30 . Comienza el Torneo Apertura del fútbol local

mask
//