2 de febrero de 2022
Así lo remarcó el Dr. Martín Maraschio, responsable de la cartera de Salud de la Municipalidad de Azul cuando analizó el impacto de la tercera ola de contagios de Covid-19 en esta ciudad. Entre otras cosas señaló que el sistema de salud se mantiene firme y anticipó que muy posiblemente en las próximas semanas aumente la ocupación de camas en el Hospital Pintos.
El Dr. Martín Maraschio, actual Secretario de Salud de la Comuna se refirió en diálogo con este diario a la situación epidemiológica del Partido de Azul y al deceso por coronavirus de cinco vecinos que se informó en el último parte sanitario del lunes pasado. A su vez habló de las novedades que trascendieron ayer en relación al funcionamiento del Hospital Municipal "Horacio Ferro" de Chillar.
En el comienzo de la charla el funcionario analizó el escenario sanitario que tiene esta ciudad y señaló que a su entender el distrito venía con un retraso de unos quince días con respecto a la realidad que tenía el resto de la provincia, CABA y los centros urbanos más poblados: "Lo que ocurre hoy en Azul es similar a lo que ha ocurrido hace unos días tanto en Capital Federal como en el área metropolitana".
"La cantidad de contagios sigue estando en valores altos, más allá que ahora cambian los criterios de testeos y es difícil evaluar en que momento estamos. Esperamos un aumento en el número de camas ocupadas tanto de la terapia como de la sala general de acá a las próximas tres semanas y por eso mismo estamos alertas, con una conducta activa y siempre intentando que esta realidad no nos sobrepase en la capacidad de respuesta" expresó.
Al brindar detalles sobre los últimos cinco azuleños fallecidos a causa del virus Covid-19 indicó: "El factor común entre ellos es la edad y la cantidad de factores de riesgo para desarrollar cuadros graves, en general eran pacientes con múltiples antecedentes patológicos y son pacientes que pueden tender a hacer cuadros un poco más graves, más allá de tener los esquemas de vacunación completos y demás".
"Son de alguna manera los fallecimientos que se esperan en este contexto, más allá que estas nuevas variantes tienen un curso un poco más favorable en cuanto a la internación o la mortalidad. Siempre se espera que algún paciente desarrolle una forma grave y termine internado o con complicaciones más severas" agregó.
Cambios en el criterio de testeo
En otro tramo de la charla con este medio el profesional de la salud hizo alusión a los cambios planteados desde el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires en relación a la modalidad de testeos, que marca entre otras cosas que sólo se deben hisopar los mayores de 60 años, pacientes con patologías preexistentes y embarazadas.
"En general tratamos de seguir siempre los lineamientos que marca la provincia y estos cambios generan una disminución de la demanda en toda la cuestión de diagnóstico y la etapa pre hospitalaria de la enfermedad. Pero obviamente que a medida que se van acumulando casos y que el número neto de casos aumenta, eso hace que aumenten los casos graves y la ocupación de la sala y de la terapia" explicó y siguió: "Es una realidad que más allá de la contagiosidad de la variante no difiere de lo que ocurrió en etapas anteriores".
Asimismo Maraschio describió la situación que atraviesa el efector de salud municipal que atiende pacientes Covid-19 mayores de 15 años y aseguró que el problema más grave que tiene el Hospital Pintos está centrado en la guardia externa: "A eso apuntaba el pedido de concientización de la población de parte de sus directores y seguimos insistiendo en tratar de hacer un uso racional del sistema de salud".
"Seguimos insistiendo con eso, pero esto no quiere decir que no podamos dar respuesta a lo que ocurre en internación. Estamos relativamente bien con respecto a la capacidad de camas ocupadas por pacientes con covid y la terapia intensiva está bastante bien y la sala general más allá que tiene un número importante de casos no está ni cerca de lo que fueron los peores momentos de la primera y segunda ola" manifestó y recalcó: "Hoy el sistema de salud se mantiene bien y puede dar respuesta, pero se debe hacer un uso racional más que nada en la demanda que se genera en la admisión y en el servicio de emergencia, que es donde tiene el problema más grave la salud pública de Azul por estos días".
"Nos da mucho oxígeno para satisfacer la demanda"
El funcionario municipal también habló con este diario acerca de las novedades que se conocieron ayer en relación a los insistentes reclamos que vienen haciendo los vecinos de la localidad de Chillar por el mal funcionamiento del Hospital Municipal "Horacio Ferro". En ese sentido el martes de esta semana se informó que desde la provincia se le había entregado a la Comuna una ambulancia en desuso que tenía el Hospital Materno Infantil. Sobre esto el médico explicó: "Estamos muy contentos con poder contar con un vehículo que está nuevo, porque tiene 591 kilómetros de uso. Nos da mucho oxígeno para satisfacer la demanda no solo de los vecinos de Chillar sino de todo el Partido de Azul".
"Es una alegría contar con esta ambulancia y recibir esta ayuda que creo que merecíamos por todo lo hecho desde el sistema público de salud de Azul durante esta pandemia" agregó.
El funcionario le dijo a este diario que la ambulancia en cuestión fue llevada a un taller mecánico debido a que presenta un problema técnico en sus inyectores. Y que luego de su reparación se espera que se ponga a rodar y a disposición de los vecinos.
El momento en el que el director del Hospital Materno Infantil Dr. Néstor Cousté y el director de Región Sanitaria IX, Lic. Ramiro Borzi hacen entrega de la ambulancia al Secretario de Salud de la Municipalidad de Azul. PRENSA/FRENTE DE TODOS
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025