16 de enero de 2021
La nueva variante fue detectada en un viajero que arribó del exterior y es 56% más transmisible que la anterior. Lo anunció el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza.
La cepa de coronavirus detectada en Reino Unido llegó al país. Así lo confirmó el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza en sus redes sociales. La variante fue detectada por el Consorcio interinstitucional para la Secuenciación del genoma y estudios genómicos de SARS-COV-2 en un paciente que llegó de Alemania a fines de diciembre pasado. Esta persona ingresó al país sin síntomas, pero la enfermedad fue detectada gracias al test de saliva que se realiza en el aeropuerto de Ezeiza.
El Consorcio interinstitucional para la Secuenciación del genoma y estudios genómicos de SARS-COV-2, creado por @ciencia_ar, detectó en un viajero proveniente del exterior la variante del SARS-CoV-2 del Reino Unido", escribió el ministro al tiempo que anunció que "ya se ha informado a las autoridades sanitarias".
La cepa conocida como B117 (o también VUI-202012/01), que apareció por primera vez a mediados de septiembre en Reino Unido, causó un aumento sin precedentes en el número de casos en ese país y se convirtió en la variante predominante en apenas tres meses.
Ahora, esa cepa llegó a la Argentina a través de un argentino residente en el país europeo, que arribó al país a fines de diciembre. Además, el hombre registra antecedentes de viaje en el último tiempo a Austria y Alemania por razones laborales. En estos momentos, el hombre "cumple cuarentena en un domicilio de CABA", según afirma el comunicado del Consorcio. (DIB) MM
La investigación se inició el mes pasado en Olavarría cuando la banda dejó a más de 250 usuarios sin servicio telefónico. Utilizaban camionetas con malacates y sistemas de poleas para extraer cientos de metros de cables en minutos. Son cuatro las personas que quedaron imputadas por robo en poblado y en banda e interrupción de comunicaciones.
27 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
Con modelos regulatorios opuestos, Argentina y Brasil lideran el desarrollo del iGaming regional, mientras Chile, Uruguay, Paraguay y Ecuador se perfilan como los próximos destinos clave para la industria.
27 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025