18 de enero de 2022

PROVINCIALES

PROVINCIALES. La CICOP denuncia hechos de violencia en guardias, testeos y centros de vacunación

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) advirtió ayer que "en medio de la tercera ola, el equipo de salud no da más", sobre todo en las área de guardia, testeo y vacunación, y en ese contexto exigen "mayor respaldo y reconocimiento a nivel nacional, provincial y municipal" porque son "esenciales para todo menos para los salarios".

Mediante un comunicado, expresaron que "luego de dos años muy duros en donde las y los trabajadores de la salud dejamos todo para garantizar la atención médica de la población entera, la pandemia volvió a sobrecargar al sistema de salud, esta vez tensionando las guardias y centros de testeos y vacunación".

"Durante las últimas semanas los hospitales y centros de salud estuvieron, y están siendo, concurridos por miles de personas a diario para ser testeadas y/o evaluadas por su sintomatología, con largas colas y largas horas de espera por el crecimiento vertiginoso de la demanda de atención" que "fueron el escenario en donde hemos padecido reiteradas escenas de violencia hacia el personal sanitario", explicaron desde CICOP.

"Quienes integramos los equipos de salud estamos agotados luego de todo lo vivido durante las tremendas olas anteriores y con un creciente malestar por la falta de reconocimiento a nuestra tarea", y ante esto, "los gobiernos en todos los niveles han optado, a la hora de definir políticas salariales, por ignorar la sobrecarga laboral y el estrés que venimos padeciendo".

"En provincia de Buenos Aires sólo durante el 2020 pudimos acordar una paritaria con un aumento adicional al promedio de los estatales incorporando una bonificacion al Equipo de Salud", expresaron.

Por otra parte, opinaron que "el esfuerzo y la entrega de las y los trabajadorxs de nuestro sector durante la segunda ola, y lo que ya pasó de esta tercera parece no haber sido registrado aún por quienes deciden las políticas salariales a nivel nacional, provincial y sobre todo en los municipios, en donde en muchos lugares ni siquiera han pagado el bono de fin de año".

"La violencia ejercida hacia las y los trabajadores de la salud también ha incluido atentados y amenazas, como los hechos ocurridos en Bahía Blanca ampliamente repudiados, y también violencia institucional como la que vienen sufriendo las y los profesionales de guardia en el hospital de Junín, en donde realizaremos una conferencia de prensa este lunes 17 de enero a las 12 del mediodía", recordaron.

"Avanzamos con el pase de Ley: Luego de años de lucha y numerosos acuerdos paritarios incumplidos durante las distintas gestiones, hemos logrado acordar con el gobierno provincial un anteproyecto de ley de excepción para que todas y todos los profesionales de la ley 10.430 (estatales bonaerenses) puedan pasar a la ley de carrera profesional (ley 10.471, la que alcanza a CICOP)", subrayaron.

En esa línea, anticiparon que "próximamente el proyecto de ley que venimos impulsando desde CICOP, y ahora consensuado entre los gremios con participacion en el ámbito de la salud y el estado provincial para que se reconozcan como profesionales miles de trabajadoras y trabajadores, ingresará a legislatura", y "también se acordó la incorporación de otras profesiones vinculadas a la tarea sanitaria que hasta el momento no estaban incluidas en la ley 10.471".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025