4 de mayo de 2022
Organizadas por la Municipalidad de Azul con el acompañamiento de distintas instituciones y actores sociales se concretarán diversas actividades en los próximos meses para toda la comunidad.
La subsecretaria de Cultura, Educación y Deportes Maya Vena realizó un balance del festejo por el Día Internacional de la Danza realizado días pasados y que congregó a casi 500 bailarines de nuestra ciudad y brindó detalles de las actividades culturales a concretarse en los próximos meses tales como la Fiesta de San Juan, el Festival Cervantino, la puesta en valor del circuito de la obra del arquitecto Salamone y los eventos programados para vacaciones de invierno.
En cuanto al encuentro realizado el pasado viernes, la funcionaria expresó que "estamos realmente muy contentos porque participaron una gran cantidad de bailarines, institutos de danzas y espacios que se dedican a la danza en nuestra ciudad y además con una gran convocatoria de público".
Y agregó que "estuvieron todas las expresiones de este arte y la verdad que fue una fiesta, había muchas ganas de compartir un evento de estas características así que ya pensando y haciendo la evaluación para el año que viene".
Por otra parte informó que a partir del trabajo conjunto de distintas áreas municipales se está poniendo en valor el Centro de Interpretación de la Obra del Arquitecto Francisco Salamone a fin de reabrirlo este fin de semana con una muestra permanente y la entrega de los premios del concurso fotográfico realizado tiempo atrás denominado El Ojo en Salamone. En este punto cabe mencionar que quedarán expuestas las fotografías en el lugar y el espacio estará abierto todo el año brindando diversas propuestas y actividades.
En este punto remarcó el trabajo conjunto que se viene realizando con el Complejo Ronco, específicamente con el Museo Etnográfico y Archivo Histórico, especialmente en la primera visita guiada que se hará el próximo sábado en el Cementerio Municipal y en paralelo inaugurando el circuito autoguiado. "Es un trabajo de investigación que viene realizando hace muchos años el museo y de manera colaborativa lo estamos llevando adelante. Habrá distintos puntos dentro del Cementerio con código QR para que uno pueda hacer la visita en forma particular ya que simplemente con el teléfono podrán ingresar a ver toda la información disponible y una vez al mes lo haremos con los profesionales de la institución quienes brindarán charlas alusivas", manifestó.
Actividades culturales abiertas a la comunidad
En otro orden informó que está abierta la convocatoria hasta el 9 de mayo para participar del armado de figuras para la Noche de San Juan que se realizará el 24 de junio, bajo la consigna "La purificación del sol: Recibimos el solsticio de invierno". "Está destinada a aquellas personas, instituciones, comisiones vecinales, grupos de amigos de instituciones del barrio que quieran sumarse a esta tradicional encuentro así que vamos a estar con todo el personal del área acompañando este proceso creativo en los barrios para terminar en una gran fiesta".
Y expresó que "tenemos previsto ese día hacer también una linda tocada de tambores acompañando este proceso de la quema de los muñecos así que con mucha expectativas".
En relación al próximo Festival Cervantino que tendrá lugar en el mes de noviembre indicó que hasta el 15 de julio está abierta la convocatoria para participar del mismo y este año se trabajará sobre la figura de Martín Fierro "ya que se cumplen 150 años de esta obra de José Hernández entonces la vamos a estar trabajando bajo el lema "De la Pampa a la Mancha".
Con respecto a las vacaciones de invierno indicó que "todos los años trabajamos de manera coordinada con La Criba así que vamos a tener dos semanas con muchas actividades y que esperamos puedan disfrutar".
En este punto acotó que no solo se brindarán actividades en las sedes municipales ubicadas en el centro de la ciudad sino también se recorrerá los barrios llevando propuestas para los más chicos.
Asimismo se prevé que la primera semana se ofrecerá distintas actividades La Criba y la segunda semana la comuna.
En tanto anunció que a partir del 15 de mayo estará abierta la convocatoria para el Salón de Artes Visuales que luego de dos años de pandemia no se pudo concretar.
Por último, informó que del 9 al 15 de abril en Plaza San Martín estará presente el Museo de fotografía itinerante con obras de importantes fotógrafos latinoamericanos. El mismo podrá ser visitado en forma libre y gratuita.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025