26 de marzo de 2021

POR LA PANDEMIA

POR LA PANDEMIA. La Comuna volvió a restringir el horario de cierre de locales nocturno y la circulación

En una conferencia de prensa brindada esta mañana funcionarios municipales analizaron la situación sanitaria del Partido de Azul y del Hospital Pintos y señalaron que el tope de cierre de los comercios gastronómicos y bares será a la 1 de la mañana y que estará restringida la circulación de 1 a 5.

En una rueda de prensa encabezada por el Jefe de Gabinete y Gobierno, Alejandro Vieyra, quien en el comienzo se disculpó por la ausencia de Hernán Bertellys -que se encuentra en Buenos Aires según explicó, acompañando a un familiar directo que atraviesa un problema de salud- el funcionario indicó que se realizarán cambios "especialmente en lo que se refiere a la nocturnidad y a la circulación".

En la ocasión también se encontraban presentes el Director de Atención Primaria de la Salud, Dr. Martín Maraschio, la directora del Hospital Pintos Dra. Claudia Sirote y la Jefa Departamental, Carolina Cabrera. Más atrás y a modo de acompañamiento estaban el actual Secretario de Salud, Román Broda, la Directora de Salud, Betina Aguilar, el vice director del Hospital Pintos, Dr. Mariano Donelli y la Sub Secretaria de Gobierno, Fernanda Ibarra.

El Jefe de Gabinete y Gobierno manifestó que a través de un decreto que se firmará en las próximas horas se establecerá el nuevo tope de horario de cierre de locales nocturnos a la 1 de la mañana y la circulación del tránsito en la franja de 1 a las 5: "Esto en principio será para Azul y a modo de prueba y en el caso de Cacharí y Chillar por su situación estamos a la expectativa".

A la hora de justificar la medida que estaban anunciando Vieyra sostuvo que está atada a la necesidad de prevenir: "Estamos en una segunda ola de contagios y asesorados por todo el equipo de salud analizamos la situación y esta es una de las medidas que decidimos tomar".

En esa dirección también recalcó la necesidad de cuidar al Hospital Pintos y les pidió a los vecinos el acompañamiento en ese sentido, sabiendo discriminar una urgencia, de un tratamiento médico que puede esperar.

A su turno la máxima autoridad del centro de salud local que atiende pacientes COVID-19, Dra. Claudia Sirote, explicó que luego de una reunión con el personal determinaron que había que hacer algunos cambios en cuanto al funcionamiento del nosocomio: "Vemos que la gente está impaciente, porque creo que la pandemia a todos nos ha puesto impacientes y hay que entender que nosotros tenemos que priorizar y la guardia debería ser sólo para las emergencias y lo que no es emergencia se podría canalizar por otro lugar y conocer que una emergencia es lo prioritario en una guardia y que no podemos atender patologías que son crónicas o subagudas".

"Hoy un paciente febril, que son casos que aumentan a diario lleva una logística importante para atenderlo y al haber dos o tres médicos de guardia se hace muy difícil darle respuesta a toda la demanda de la gente" agregó y advirtió que la restricción de las visitas que se hacen en ese centro de salud son exclusivamente para resguardar a la gente que ingresa al hospital y a los pacientes que están internados: "Porque cuanto menos circulación de gente externa hay, es mejor para nosotros".

La médica no ocultó su preocupación por el nuevo avance del virus COVID-19 y afirmó: "La idea no es generar caos pero queremos anticiparnos y estar preparados para lo que se viene, que creemos que es un incremento muy grande de los casos".

Por su parte el director de Atención Primaria de la Salud, Dr. Martín Maraschio, analizó la situación epidemiológica del Partido de Azul y dijo: "Venimos hablando de un aumento paulatino de los casos desde el mes de febrero y ya en el día de hoy hemos tenido 24 casos positivos y por lo tanto hay un aumento sostenido del número de casos y en los últimos días un poco más".

PROVINCIALES

PROVINCIALES. La Provincia aclaró una información falsa sobre una compra de cámaras que no existió

Un informe periodístico presentó un supuesto caso de corrupción en la compra de cámaras, pero la licitación fue rechazada por la Provincia por considerarla demasiado cara.

12 de septiembre de 2025

AGENDA CULTURAL

AGENDA CULTURAL . Qué hacer en los próximos días

12 de septiembre de 2025

TORNEO DE SELECCIONES TORNEO DE SELECCIONES

TORNEO DE SELECCIONES . Dos triunfos y una clasificación

Los representativos de Azul tuvieron una jornada muy buena. En el "Félix Piazza" se impusieron en las dos divisionales. En la Sub 13 superaron a Tres Arroyos y se mantienen en el segundo lugar de la zona. En la Sub 15 golearon a Rauch y se aseguraron su lugar en las semifinales de esta competencia nacional.

12 de septiembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Cuatro años de prisión a cumplir

mask

MES DE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD . Se anunciaron diversas actividades en el distrito para celebrar los 33 años de la creación de APS

mask
"Hoy el campo está pasando un momento crítico"
GABRIEL PALMISANO

"Hoy el campo está pasando un momento crítico"

12 de septiembre de 2025

Quería cazar, le secuestraron una escopeta y fue aprehendido
TIENE 51 AÑOS Y VIVE EN CHILLAR

Quería cazar, le secuestraron una escopeta y fue aprehendido

11 de septiembre de 2025

El Centro de Interpretación impulsa la  protección del patrimonio de Salamone
LA PORTADA DEL CEMENTERIO ABRE LA AGENDA EN AZUL

El Centro de Interpretación impulsa la protección del patrimonio de Salamone

11 de septiembre de 2025

Un hombre fue procesado por "tentativa de   trata" de menores de edad con fines sexuales
SE ORDENÓ SU TRASLADO A UNA CÁRCEL

Un hombre fue procesado por "tentativa de trata" de menores de edad con fines sexuales

11 de septiembre de 2025

La primavera traerá un gran festival de ciclismo
EL 21 DE SEPTIEMBRE

La primavera traerá un gran festival de ciclismo

11 de septiembre de 2025

EL MARTES 19 DE AGOSTO

El Obispo participó en Encuentros de Pastoral Carcelaria

10 de septiembre de 2025

LUEGO DE LAS LEGISLATIVAS DEL DOMINGO

Se amplía la oposición en el Concejo

10 de septiembre de 2025