12 de diciembre de 2022
El objetivo de la iniciativa es concientizar a toda la sociedad de los efectos negativos que producen este tipo de productos en diversos grupos de la población. "Los daños que provoca en la salud de las personas, sobre todo las más vulnerables, como así también en las mascotas y el ambiente, nos obligan a tomar todas las medidas para evitar que se siga usando esta práctica que ya no divierte, sino que lastima", se expresó.
Con el objetivo de concientizar a toda la sociedad de los efectos que produce la pirotecnia sonora en diversos grupos de la población, la Defensoría del Pueblo bonaerense se sumó a la campaña "Más luces, menos ruido", una iniciativa de organizaciones que nuclean a personas neurodivergentes que tiene como fin reducir el impacto negativo que tiene los fuegos artificiales y estruendos.
"Los daños que provoca la pirotecnia en la salud de las personas, sobre todo las más vulnerables, como así también en las mascotas y el ambiente, nos obligan a tomar todas las medidas para evitar que se siga usando esta práctica que ya no divierte, sino que lastima", se sostuvo desde el organismo provincial.
De acuerdo con lo dado a conocer, esta campaña surgió luego del encuentro del Defensor del Pueblo, Guido Lorenzino, con Ian Moche, el niño con autismo que es influencer y activista por los derechos de las personas neurodivergentes, para llevar adelante proyectos contra el uso de la pirotecnia y la promoción de los derechos de las personas con autismo.
Además, la iniciativa sigue la línea de acción de la Defensoría, que con la propuesta "Pirotecnia Cero", lanzada hace unos años, buscó que los municipios que todavía no lo hicieron elaboren y aprueben ordenanzas que limiten el uso y la venta de fuegos de artificio.
La campaña "Más luces, menos ruido", a la que también se suman las 56 delegaciones que la Defensoría tiene en todo el territorio provincial -entre ellas la de Azul, a cuyo frente se encuentra Yanina Moulia- y cuenta con el acompañamiento de organizaciones como Hacer Puentes, @ianmoche, Empujando Límites, la Escuela de Taekwondo Espíritu Indomable, La Asociación de Padres de Autistas Familias de La Plata, Berisso y Ensenada, CIENN, Alma Mía Equinoterapia La Plata, y 85 La banda SVS.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025