8 de diciembre de 2022
El joven investigado por esta infracción a la Ley 23.737 está preso en la Unidad 2 de Sierra Chica. Un allanamiento en un departamento de un barrio de Azul donde reside había derivado en su aprehensión. En aquel procedimiento se secuestraron pequeñas dosis de cocaína y otros elementos relacionados con la venta al menudeo de estupefacientes por la que ahora, en primera instancia, fue ordenada esta medida de coerción para él.
Mientras continúa privado de la libertad en una cárcel de la zona, en primera instancia la detención de un joven investigado por venta de estupefacientes al menudeo fue convertida en prisión preventiva, informaron voceros judiciales a EL TIEMPO.
El encausado había sido arrestado el pasado 9 de noviembre en la vía pública, mismo día en que personal policial llevara a cabo un allanamiento en un departamento del Barrio Carús de esta ciudad donde reside.
En aquel procedimiento, agentes de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico y Drogas Ilícitas habían incautado en el referido inmueble pequeñas dosis de cocaína -al parecer ya listas para ser vendidas- y elementos relacionados con esa comercialización al menudeo de estupefacientes que le siguen atribuyendo a título de autor al acusado, el hecho por el que fue ordenada su prisión preventiva.
El investigado por esta infracción a la Ley 23.737 -a través de una causa penal que se instruye desde la UFI 22 que en el Palacio de Justicia de Azul está a cargo del fiscal Lucas Moyano- había sido identificado como Kevin Nazareno Binzugna, de 26 años de edad.
La conversión de su detención en prisión preventiva fue ordenada por Juan José Suárez, el titular del Juzgado de Garantías 3.
A través de lo resuelto, ese magistrado señala al joven azuleño que está preso como el probable autor de los delitos de tenencia ilegitima de estupefacientes con fines de comercialización en dosis fraccionadas destinadas al consumidor en concurso ideal con comercialización de estupefacientes propiamente dicha.
"En lo atinente al riesgo procesal que sustenta la medida de coerción, la magnitud de la pena en expectativa opera en el caso como un dato objetivo para inferir válidamente el riesgo procesal de fuga o elusión del proceso -en caso de recuperar su libertad-, atento la calificación delictual otorgada y su respectiva escala penal, a lo que se agrega que por el escaso tiempo que lleva detenido el encausado en la presente Investigación Penal Preparatoria resulta proporcional la medida de coerción adoptada, concurriendo los riesgos procesales que ameritan la cautelar impuesta a Binzugna", escribió el titular de Garantías 3 en lo dispuesto.
Al respecto, esa presunción surgida de la pena que podrían imponerle al joven en caso de resultar condenado por esta infracción a la ley de estupefacientes se convirtió en la circunstancia valorada para convertir a su detención en prisión preventiva.
Lo investigado
La investigación penal que involucra al imputado se había iniciado a través de una denuncia anónima recibida en sede policial meses atrás, testimonio a través del cual se refería que Binzugna se dedicaba a vender drogas.
Según se sostiene ahora desde la imputación, al menos desde principios de junio pasado hasta que el mes anterior resultara arrestado, el joven desarrolló esa actividad ilegal "en forma habitual y continua".
No sólo desde el departamento donde se domicilia y que fuera allanado el 9 de noviembre pasado. También, bajo la modalidad conocida como "delivery".
Durante aquel procedimiento, los policías de la división antinarcóticos local habían hallado e incautado doce envoltorios de nylon que, en total, contenían cerca de trece gramos de cocaína. Y secuestraron también una planta de cannabis sativa, un porro de marihuana, dinero en efectivo, una computadora portátil y más elementos que tendrían relación con el delito por el que Binzugna actualmente está preso en la Unidad 2, la cárcel del SPB con sede en la localidad olavarriense de Sierra Chica.
En el marco de esta pesquisa, una vez identificado Binzugna como ese probable vendedor de estupefacientes al menudeo, los investigadores también realizaron intervenciones telefónicas y determinaron los lugares que solía frecuentar a través de esa venta de drogas al menudeo por la que ahora está en la cárcel y a la espera de ser juzgado.
De esa manera, agentes de la división antinarcóticos local habían realizado tareas de seguimiento y de observación del joven, las cuales después quedaron documentadas a través de filmaciones y fotografías.
Todas esas evidencias sirvieron para solicitar la realización del allanamiento que se llevó a cabo el pasado 9 de noviembre en el domicilio del encausado. Mismo día en que, además, resultó arrestado cuando los efectivos de seguridad lo interceptaron en la vía pública en momentos que se trasladaba en una motocicleta.
Las pruebas colectadas hasta el momento lo siguen ubicando al joven como el probable autor de esta infracción a la Ley 23.737. "Téngase presente en ese sentido -agregó el Juez de Garantías al convertir a su detención en prisión preventiva- la ultrafinalidad de la comercialización llevada a cabo, evidenciada no sólo a partir de la tenencia de los estupefacientes incautados en su poder y fraccionados para ser destinados al consumidor; sino, además, de lo que surge de las escuchas telefónicas ordenadas".
EL DATO
No bien resultara aprehendido el mes anterior, Kevin Nazareno Binzugna se había negado a declarar por los delitos que le imputan cuando fue llevado a sede judicial para ser indagado a tenor de lo que establece el artículo 308 del CPP.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025