País

País

La dueña de la casa impactada por el avión dice que piloto y copiloto "se abrazaron para morir"

Su vivienda resultó dañada por la aeronave que se accidentó el miércoles en San Fernando. Según la mujer, "había muchos gritos. Gritos desgarradores, se escuchaban por toda la cuadra".

20 de diciembre de 2024

Narcisa Martínez, de 62 años, dueña de una de las casas contra la que chocó el avión que se accidentó el miércoles en San Fernando, contó detalles de los últimos momentos del piloto y copiloto que perdieron la vida. La mujer dijo haber escuchado a uno de los pilotos pedir ayuda y que vio cómo el piloto Martín Fernández Loza, de 44 años, y el copiloto, Agustín Orforte, de 35, "se abrazaron para morir".

De acuerdo con La Nación, las declaraciones de la vecina surgieron en medio de las primeras versiones que sugieren que piloto y copiloto no murieron por el impacto, sino por inhalación de humo o calcinación, además de que la cabina de la aeronave terminó casi intacta.

"El avión me quedó a tres pasos, después empezó a salir el humo", dijo Fernández en diálogo con canal 13. "Se abrazaron para morir. Los vimos así y después corrimos. Yo los veía a ellos desde la reja que se abrazaban. Y ahí fallecieron en el incendio", describió. "Había muchos gritos, por eso pensamos que había más gente en el avión. Gritos desgarradores, se escuchaban por toda la cuadra. 'Sacame de acá por favor', decía uno", continuó Martínez.

Tras la conmoción provocada por el accidente del avión privado que se despistó en San Fernando, las autoridades confirmaron que los cuerpos de las víctimas fueron retirados de la cabina y que iba a comenzar este jueves un operativo para demoler la vivienda contra la que impactó la aeronave. Los restos de Fernández Loza y Oforte, según confirmaron fuentes oficiales, fueron rescatados alrededor de las 21 del miércoles y se trasladaron a la morgue.

Los resultados de la necropsia serán pertinentes para dilucidar si alguno de ellos sufrió algún problema de salud previo a que se estrellara la nave. La evaluación preliminar realizada por el personal de la Policía Federal planteó la posibilidad de que ambos hayan muerto por una asfixia provocada por la inhalación del monóxido de carbono que se acumuló en el interior del avión.

De guardia

Efectivos policiales montaron una guardia en el cruce de las calles José Terry y Charlín, zona en la que se encuentra el domicilio que frenó el despiste del avión. A pesar de que el choque no provocó que la construcción se derrumbara, alertaron que la estructura quedó agrietada y presentaría un riesgo de derrumbe inminente para los habitantes del domicilio.

"La casa quedó toda agrietada", describió la dueña del inmueble en diálogo con TN, tras relatar que escuchó tres explosiones cuando se bañaba. Al mismo tiempo, señaló que "la pieza de adelante se cae y la que le sigue es mi pieza, donde estaba durmiendo el bebé, ahí es donde explotó todo". El domicilio iba a ser demolido este jueves, para "evitar futuros riesgos para los propietarios y los vecinos de la propiedad".

En tanto, los vecinos de la cuadra fueron evacuados por precaución y quedaron alojados en una sociedad de fomento de la zona.

El caso es investigado por la jueza federal Sandra Arroyo Salgado, titular del Juzgado Federal N°1 de San Isidro, quien dispuso las primeras medidas requeridas para poder determinar cuál fue el motivo que provocó el siniestro. En tanto, alrededor de las 23.30 del miércoles fue extraída la caja negra de la aeronave, que será sometida a las pericias correspondientes. (DIB) MM GML

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

DESDE LA ENTIDAD QUE NUCLEA A LOS NUTRICIONISTAS

Afirman que los cambios a la Ley de Etiquetado Frontal atentan contra la alimentación saludable

22/01/2025

Luego de analizar con detenimiento las recientes modificaciones introducidas en la reglamentación de la Ley de Etiquetado Frontal, el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires, en su compromiso con la promoción de la salud y el bienestar de la población, considera que representan un retroceso significativo en la protección de la salud y el derecho a una alimentación adecuada. leer mas

Sociedad

21/01/2025

Sociedad

Sociedad

Otro jueves para cortar la semana

INFORME

21/01/2025

INFORME

INFORME

"La tragedia de los bomberitos", cuando el fuego y la irresponsabilidad se cobraron la vida de 25 jóvenes y niños

La tarde del 21 de enero de 1994 se produjo un incendio de pastizales en las afueras de Puerto Madryn. Al intentar combatirlo, un grupo de bomberos voluntarios quedó atrapado por las llamas. Entre las víctimas fatales había once menores de edad, entre ellos tres niños de 11 y 12 años, que no debían estar allí. Más de tres décadas después, sus familias siguen reclamando justicia

País

21/01/2025

País

País. Oficializaron los cambios en el monotributo: cuál es la fecha límite para el trámite

EFEMÉRIDES

EL CRIMEN DEL MARTILLERO

20/01/2025

EL CRIMEN DEL MARTILLERO

EL CRIMEN DEL MARTILLERO

El hombre que cenó empanadas con Bustos en su casa el viernes: la pieza, que aún falta, para esclarecer el asesinato

Policiales

20/01/2025

Policiales

Policiales. Abuso de una niña en Saladillo: detuvieron en Azul al padrastro y a la madre

Provinciales

20/01/2025

Provinciales

Provinciales

ARBA lanza descuentos de hasta 15% para buenos contribuyentes

La medida alcanza a los impuestos Inmobiliario, Automotor y Embarcaciones Deportivas. Los vencimientos comenzarán a operar a partir del mes de marzo.