2 de agosto de 2022

LOS ÁLAMOS

LOS ÁLAMOS . "La gente reconoce lo que uno le brinda"

Así lo expresó Silvia Aulisino propietaria de este tradicional restaurant que se encuentra ubicado en la esquina de Belgrano y Ruta Nacional N° 3. En un amplio local, los visitantes podrán deleitarse con una gran variedad de comidas y con una cordial atención.

Si uno busca un emblema en Azul en lo gastronómico, ese lugar es, sin dudas, Los Álamos. Este restaurante comenzó hace más de 35 años y día tras día presenta una propuesta diferente a los visitantes que lo elijan. Eso hace que cada uno de los comensales que degustó algunos de sus platos seguramente volverá por más.

En la esquina de Belgrano y Ruta Nacional N° 3 es el lugar elegido por todos los que le gusta la buena comida y una cordial atención, que lo hace sentir a uno como si estuviera en su propia casa.

Silvia Aulisino, la propietaria de este tradicional restaurante remarcó como una de las mayores satisfacciones que siente es cuando "la gente reconoce lo que uno le brinda".

Este restaurant comenzó en el año 1985, en la estación de servicios que estaba ubicada en lo que era lo de Brescia. Luego adquirieron esta esquina y desde ese momento comenzó a ser un lugar del buen comer.

A todos estos años en la profesión, la titular expresó que "viví todas las situaciones del país, hubo momentos buenos y malos", a lo que se refiera e la ubicación afirmó que "la ruta es otra cosa, te da más movimiento y por suerte podemos trabajar todos los días".

A los que agregó que "hay clientes que no recordás y ellos vienen y te saludan como si fueran de la familia. Hay gente que viene todos los veranos, porque van de vacaciones a la costa, y cuando pasan por acá siempre paran a comer y hasta en muchos casos te dan un teléfono de contacto por si uno necesita algo".

Una gran variedad de minutas

Sobre los platos que se ofrecen, Silvia Aulisino comentó que "nos manejamos con minutas, como puede ser asado, pollo con salsa, bife de chorizos, tenemos pastas con distinto tiempo de salsas, dentro de las minutas tenemos una variedad muy grande e importante".

"Lo que teníamos era fiambre a la vista, pero con el tema de la Pandemia lo sacamos de la vista, pero seguimos trabajando con fiambres, lo único que varió fue que no es más autoservicio, lo hacemos nosotros adentro de la cocina, pero sigue siendo con la misma calidad y variedad que había antes", añadió.

Todos los días, menos el domingo el mediodía

En cuanto a los horarios de atención, señaló que "abrimos todos los días mañana y noche, salvo los domingos al mediodía". Sobre esto último explicó que "con la pandemia hubo un antes y después, esa situación modificó todo, y a partir de ese momento me tomé el domingo al mediodía para mí".

"Yo trabajé mucho tiempo todos los días mediodía y noche, sin vacaciones porque nunca cerrábamos, si bien le dábamos las vacaciones a los empleamos nosotros seguíamos trabajando, y nunca puede disfrutar un cumpleaños o una mesa de domingo, por eso decidí tomarme el domingo al mediodía, y sé que ese día voy a trabajar, pero en estos momentos me importa más lo familiar y el bienestar", concluyó.

Pandemia y una difícil actualidad

Este rubro sufrió mucho lo que fue la Pandemia de COVID-19 que le impidió que pudieran abrir sus locales. Muchos se la pudieron rebuscar de distintas maneras para poder subsistir.

Sobre este tema explicó que "fueron nueve meses que estuvimos cerrado". A los que agregó: "Si bien algunos podían hacer viandas, nosotros al estar al borde de la ruta se nos complicaba un poco, por ahí hacíamos comida para la gente que había quedado en el hotel, pero nada más que eso. Fue bravo".

"Todo fue muy lento luego de la pandemia y recién ahora está queriendo repuntar. Nosotros acá trabajamos mucho con gente mayor y por ahí todavía no se animó a salir, recién ahora lo está empezando hacer", señaló Aulisino.

El aumento de los precios de los últimos días fue un nuevo escollo que sufrió este rubro. Al manejarse con varios tipos de productos hace que controlar la variación del costo "sea un trabajo arduo para que no se te pase nada".

Sobre esto dijo que "es día a día mirar los precios, buscar siempre la calidad y el precio, porque de la misma marca hay distintos valores. También hay estar atento a los vinos y preguntar en la carnicería, no se retocan los precios todos los días, pero si tenemos que estar atentos a lo que pasa en cada sector".

"Han pasado al menos dos generaciones de clientes"

En todo este tiempo que Los Álamos ha atendido a una incalculable cantidad de clientes locales como de todo el país que en algún momento ha frenado, al menos una vez, en este tradicional restaurant azuleño.

Silvia Aulisino explicó que "tenemos gente que nos conoce desde los inicios, que han venido con los nenes chiquitos y ahora vienen esos "nenes" con sus hijos, por el restaurant han pasado al menos dos generaciones de clientes".

"Les quiero agradecer a todos los clientes que siguieron confiando en nosotros después de la pandemia, ya que hay muchos que siguen viniendo, a los que no han vuelto todavía lo estamos esperando con la calidad y el servicio de siempre", añadió la propietaria del restaurant.

Para finalizar la entrevista, Silvia Aulisino señaló que "saludo a todos mis colegas y que en el tiempo de la pandemia estuvimos unidos, porque la familia de los gastronómicos no es muy unida, pero en esa época estábamos en contacto para ver como la estábamos pasando".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025