18 de diciembre de 2023

MERCADO GANADERO

MERCADO GANADERO . La hacienda subió 89% en el Rosgan, que anticipó que habrá menos terneros

A la trepada de precios de toda la economía, el comercio de la hacienda tiene una menor oferta de animales efecto de la sequía. Por el nuevo dólar, se viene la puja entre exportadores y consumeros.

(NAP - Por Gabriel Quaizel). El remate de hacienda de esta semana realizado por el Mercado Ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario, el Rosgan, tuvo "la misma tónica generalizada de la economía: todos los precios para arriba con incrementos contra noviembre desde el 64% al 87 % en todas las categorías".

El mercado ganadero acompaña el proceso de recomposición de precios, pero con sus propios fundamentos, que toda la economía esté en un momento cuasi hiperinflacionario no es la razón por la cual también los valores de la hacienda deben ajustarse al alza. El mercado ganadero es uno de los pocos que definen sus precios mediante un sistema de competencia perfecta, existen decenas de miles de oferentes y demandantes, la ausencia de posición dominante lo hace un mercado transparente.

La invernada está cerrando el año con un descenso pronunciado de la oferta la cual salió anticipadamente durante el primer semestre del 2023.

La sequía impactó en toda la producción con una restricción de pastos muy fuerte obligando a salir anticipadamente mucha hacienda generando para el año que viene una caída de nacimientos de terneros y terneras de casi 1.500.000 de cabezas por escasa situación corporal de las vacas al no poder entrar en celos.

Algunos datos

En el análisis, el Rosgan apuntó que con esta oferta reducida de animales más la finalización del proceso electoral con una nueva gestión Presidencial ya asumida, todas las medidas están orientadas a reorientar las variables produciendo un fuerte ajuste del gasto público y a la vez una recomposición de la cotización del dólar que acortó su brecha entre el oficial y paralelo, este sinceramiento necesario de precios de todas las cadenas productivas produjo en diciembre un alza importante de la inflación corrigiendo todos sus valores, combustibles, alimentos, etc.

Esta componente política y macroeconómica también actúa en las expectativas de los operadores del mercado, produciendo junto a la reducida oferta de animales un sinceramiento de precios en la invernada y cría buscando resguardar su capital con compras anticipadas en este fin de año. El productor que vende su animal gordo sabe que lo primero que debe hacer es reponer, después presta atención al precio.

Fuerte impulso a la compra de novillos

Así como la oferta es reducida el interés de los compradores fue en aumento mes a mes, las lluvias que comenzaron a modificar la situación de las pasturas están encontrando al campo con una mejor situación y permite comenzar a repoblar los mismos, esto determinó que un actor importante como es el invernador tradicional apareciera nuevamente desde hace un tiempo logrando darles a los precios un empuje mayor que los sistemas de confinamiento pueden tener.

Reducida oferta y compradores nuevamente en acción arman un coctel importante para una corrección esperada de precios, el productor vuelve a tener una ecuación favorable que permitirá comenzar una etapa de retención y recomposición del stock.

Un dato importante a tener en cuenta es como aparecieron los frigoríficos exportadores dándole un fuerte impulso a la compra de novillitos y novillos para repoblar el sistema de hotelería, la corrección cambiaria le da un mayor poder de compra pero llega en un momento que si algo falta desde hace tiempo es el novillo de exportación, rápidamente salieron a comprar dándole solidez a la categoría buscando acortar períodos de engorde y encontrar mayor oferta para cumplir compromisos seguros de exportación.

Estas correcciones de precios esperadas en la invernada tendrán su contraparte en el Mercado Agroganadero de Cañuelas, cada vez más se va a notar como la exportación necesitará salir a comprar animales más livianos para poder aprovechar su diferencial cambiario positivo, este proceso de compra les dará sustento a los novillos gordos generando una competencia con los consumeros.

Más allá de esta demanda que seguirá presionando en el MAG será importante seguir como el consumidor podrá sostener este incremento de precios del gordo o le pondrá un límite que lo marca sus propios ingresos ya deteriorados por la inflación desbordada en todos los productos, analizó el Rosgan.

"Rosgan finaliza un año mucho mejor que como lo empezó, dejando atrás una sequía tremenda que marcó todos los sectores, con una expectativa positiva en los cambios que se están produciendo que avizora una mejor situación para toda la producción agropecuaria".

Valores

Los precios del último remate por categorías:

Terneros 2.139,26+75%, Terneros/as 1.895,97+75%, Terneras 1.925,94+87%, Novillitos 2.170,00 +81%, Novillos 1.700,46+70%, Vaquillonas 530.000,00+80%, Novillos y Vaquillonas 1.734,34, Teneros Holando 1.274,63+64%, Vacas de invernada 1.166,93+65%,

Vacas 1.200,00, Toros 1.230,35, Vacas c/cría al pie 382.870,44, Vacas c/gtía preñez 616.724,14, Vaq. C/gtía preñez 687.775,18. (Noticias AgroPecuarias)

TENÍA 30 AÑOS

TENÍA 30 AÑOS . Trágica muerte de un hombre: su cadáver fue encontrado en el PIDA I

Voceros allegados al sumario penal que ahora se instruye, después de que en horas de la mañana de este martes un vecino fuera hallado sin vida en el Parque Industrial I de Azul, indicaron que el cuerpo presentaba en su cuello un "surco" compatible con un ahorcamiento.

25 de noviembre de 2025

REMATE DE HACIENDAS REMATE DE HACIENDAS

REMATE DE HACIENDAS . Números destacados en Azul

Más de 2000 cabezas se vendieron con agilidad y marcado interés. Calidad en varios conjuntos y ánimo generalizado en los corrales afirmaron la plaza. Los terneros llegaron a $5.889 y varios lotes de terneras superaron los $5.000.

25 de noviembre de 2025

Silvia Aranza y Gustavo Cruz son los finalistas
GOLF CLUB AZUL

Silvia Aranza y Gustavo Cruz son los finalistas

25 de noviembre de 2025

Noche mística: el tango fue   protagonista en Liverpool
EL VIERNES POR LA NOCHE

Noche mística: el tango fue protagonista en Liverpool

25 de noviembre de 2025

Un abusador fue condenado a diez años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Un abusador fue condenado a diez años de prisión

24 de noviembre de 2025

  "Los tilos y los naranjos tienen una   ordenanza específica que los protege"
ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO

"Los tilos y los naranjos tienen una ordenanza específica que los protege"

24 de noviembre de 2025

"Si no logramos transmitir esta causa al corazón de  nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"
EL AZULEÑO JORGE FARINELLA Y LA GUERRA DE MALVINAS

"Si no logramos transmitir esta causa al corazón de nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"

24 de noviembre de 2025

Autoridades y concejales que finalizan sus   mandatos brindaron palabras de despedida
LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE

Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

24 de noviembre de 2025

 "No actuamos por una cuestión netamente habitacional  y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"
RELOCALIZACIÓN DE LAS FAMILIAS ASENTADAS EN "LOS PILETONES"

"No actuamos por una cuestión netamente habitacional y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"

24 de noviembre de 2025

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
Fútbol Local

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

23 de noviembre de 2025

Jornadas sobre Derecho Deportivo
El miércoles y viernes

Jornadas sobre Derecho Deportivo

23 de noviembre de 2025

 "Lo que ocurrió fue una fatalidad"
ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

"Lo que ocurrió fue una fatalidad"

23 de noviembre de 2025