18 de diciembre de 2023

MERCADO GANADERO

MERCADO GANADERO . La hacienda subió 89% en el Rosgan, que anticipó que habrá menos terneros

A la trepada de precios de toda la economía, el comercio de la hacienda tiene una menor oferta de animales efecto de la sequía. Por el nuevo dólar, se viene la puja entre exportadores y consumeros.

(NAP - Por Gabriel Quaizel). El remate de hacienda de esta semana realizado por el Mercado Ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario, el Rosgan, tuvo "la misma tónica generalizada de la economía: todos los precios para arriba con incrementos contra noviembre desde el 64% al 87 % en todas las categorías".

El mercado ganadero acompaña el proceso de recomposición de precios, pero con sus propios fundamentos, que toda la economía esté en un momento cuasi hiperinflacionario no es la razón por la cual también los valores de la hacienda deben ajustarse al alza. El mercado ganadero es uno de los pocos que definen sus precios mediante un sistema de competencia perfecta, existen decenas de miles de oferentes y demandantes, la ausencia de posición dominante lo hace un mercado transparente.

La invernada está cerrando el año con un descenso pronunciado de la oferta la cual salió anticipadamente durante el primer semestre del 2023.

La sequía impactó en toda la producción con una restricción de pastos muy fuerte obligando a salir anticipadamente mucha hacienda generando para el año que viene una caída de nacimientos de terneros y terneras de casi 1.500.000 de cabezas por escasa situación corporal de las vacas al no poder entrar en celos.

Algunos datos

En el análisis, el Rosgan apuntó que con esta oferta reducida de animales más la finalización del proceso electoral con una nueva gestión Presidencial ya asumida, todas las medidas están orientadas a reorientar las variables produciendo un fuerte ajuste del gasto público y a la vez una recomposición de la cotización del dólar que acortó su brecha entre el oficial y paralelo, este sinceramiento necesario de precios de todas las cadenas productivas produjo en diciembre un alza importante de la inflación corrigiendo todos sus valores, combustibles, alimentos, etc.

Esta componente política y macroeconómica también actúa en las expectativas de los operadores del mercado, produciendo junto a la reducida oferta de animales un sinceramiento de precios en la invernada y cría buscando resguardar su capital con compras anticipadas en este fin de año. El productor que vende su animal gordo sabe que lo primero que debe hacer es reponer, después presta atención al precio.

Fuerte impulso a la compra de novillos

Así como la oferta es reducida el interés de los compradores fue en aumento mes a mes, las lluvias que comenzaron a modificar la situación de las pasturas están encontrando al campo con una mejor situación y permite comenzar a repoblar los mismos, esto determinó que un actor importante como es el invernador tradicional apareciera nuevamente desde hace un tiempo logrando darles a los precios un empuje mayor que los sistemas de confinamiento pueden tener.

Reducida oferta y compradores nuevamente en acción arman un coctel importante para una corrección esperada de precios, el productor vuelve a tener una ecuación favorable que permitirá comenzar una etapa de retención y recomposición del stock.

Un dato importante a tener en cuenta es como aparecieron los frigoríficos exportadores dándole un fuerte impulso a la compra de novillitos y novillos para repoblar el sistema de hotelería, la corrección cambiaria le da un mayor poder de compra pero llega en un momento que si algo falta desde hace tiempo es el novillo de exportación, rápidamente salieron a comprar dándole solidez a la categoría buscando acortar períodos de engorde y encontrar mayor oferta para cumplir compromisos seguros de exportación.

Estas correcciones de precios esperadas en la invernada tendrán su contraparte en el Mercado Agroganadero de Cañuelas, cada vez más se va a notar como la exportación necesitará salir a comprar animales más livianos para poder aprovechar su diferencial cambiario positivo, este proceso de compra les dará sustento a los novillos gordos generando una competencia con los consumeros.

Más allá de esta demanda que seguirá presionando en el MAG será importante seguir como el consumidor podrá sostener este incremento de precios del gordo o le pondrá un límite que lo marca sus propios ingresos ya deteriorados por la inflación desbordada en todos los productos, analizó el Rosgan.

"Rosgan finaliza un año mucho mejor que como lo empezó, dejando atrás una sequía tremenda que marcó todos los sectores, con una expectativa positiva en los cambios que se están produciendo que avizora una mejor situación para toda la producción agropecuaria".

Valores

Los precios del último remate por categorías:

Terneros 2.139,26+75%, Terneros/as 1.895,97+75%, Terneras 1.925,94+87%, Novillitos 2.170,00 +81%, Novillos 1.700,46+70%, Vaquillonas 530.000,00+80%, Novillos y Vaquillonas 1.734,34, Teneros Holando 1.274,63+64%, Vacas de invernada 1.166,93+65%,

Vacas 1.200,00, Toros 1.230,35, Vacas c/cría al pie 382.870,44, Vacas c/gtía preñez 616.724,14, Vaq. C/gtía preñez 687.775,18. (Noticias AgroPecuarias)

SOCIEDAD

SOCIEDAD. En la cárcel de mujeres de Azul elaboraron sábanas de cuna para el Hospital Materno infantil local

Mujeres privadas de libertad de una cárcel bonaerense de Azul elaboraron en una iniciativa solidaria sábanas de cuna para el Hospital Zonal Especializado Materno Infantil "Argentina Diego", las que fueron entregadas este lunes, informaron fuentes penitenciarias.

18 de noviembre de 2025

HOY LUNES POR LA MAÑANA HOY LUNES POR LA MAÑANA

HOY LUNES POR LA MAÑANA. Un auto volcó en Avenida Mujica y chocaron un utilitario y un camión en la Ruta 3

En ambos hechos intervinieron policías y personal médico. Sin que sufrieran lesiones de gravedad, dos de los conductores implicados en esos siniestros viales fueron hospitalizados. Uno de ellos en el Pintos de Azul y el otro en el Casellas Solá de Cacharí.

17 de noviembre de 2025

Santiago Poljak, en la punta del Torneo Mayor
AJEDREZ

Santiago Poljak, en la punta del Torneo Mayor

17 de noviembre de 2025

Los inscriptos para la undécima del año
TURF

Los inscriptos para la undécima del año

17 de noviembre de 2025

Vuelve el encuentro de autos  Citroën en nuestra ciudad
DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

17 de noviembre de 2025

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión
TODOS SOMOS UNO

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025


CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA . Chacarita y Boca ganaron el primer chico

mask

BUSCAN A LOS AUTORES DEL HECHO. Robaron paños de alambre tejido en el Parque Industrial 2

mask
ENFOQUE

La IA y la readecuación laboral

16 de noviembre de 2025

NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA

"Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

16 de noviembre de 2025