10 de junio de 2024

EL AÑO PASADO

EL AÑO PASADO . La industria aceitera tuvo "el peor momento en los últimos doce años"

CIARA apuntó a la sequía, los controles sobre el dólar y las retenciones. La situación tuvo un alto efecto para las arcas del país.

(NAP - Por Gabriel Quaizel). La Cámara de la Industria Aceitera Argentina (CIARA) difundió su Monitor Agroindustrial correspondiente a diciembre de 2023, en el cual resalta que el sector se encuentra "en su peor momento en los últimos doce años".

CIARA detalló que la molienda acumulada entre enero y noviembre del año pasado totalizó 25,2 millones de toneladas, con una caída de 10,6 millones de toneladas con respecto a igual período de 2022, según datos de la Secretaría de Agricultura.

Datos

Para ponerlo en cifras, por efecto de la última sequía, en 2023 el ingreso de divisas de la agroexportación se derrumbó 51%. En total, llegaron al país 19.742,1 millones de dólares, una merma de 20.700 millones de dólares versus 2022.

Esto significó el peor ingreso de divisas en 18 años, para un sector que concentra un 48% de las exportaciones argentinas. Según datos del Indec, el principal producto de exportación de la Argentina es la harina de soja (14,2% del total de las ventas externas nacionales). El segundo producto más exportado por el país es el maíz (11%) y el tercero fue el aceite de soja (6,9% del total exportado).

Desde las cámaras agroindustriales explicaron que "el ingreso de divisas del mes de diciembre es el resultado de la sequía, que ha generado pérdidas de stock disponible de granos, así como de un nuevo dólar exportador establecido por el decreto 28/23?.

"Si bien el ingreso de divisas de diciembre fue superior a noviembre, estuvo impactado negativamente por el bajo remanente de granos de la cosecha gruesa, una producción de trigo afectada por el clima y cambios en el régimen de comercio exterior que estableció el BCRA, no permitieron la fluidez necesaria particularmente en las cobranzas de productos procesados de la soja que contienen soja importada bajo el régimen de admisión temporaria, que se vio severamente afectado por las nuevas normas de la autoridad monetaria. La industria siguió con altos niveles de capacidad ociosa en terminales portuarias de granos como en la industria de la molienda".

Las retenciones, un problema

Además, CIARA destacó el "el impacto del aumento en las retenciones a la agroindustria de soja". Eso "aumentó el costo de elaboración de aceites y harinas, al no considerar el principio de equidad tributaria, reduciendo la capacidad de pago de la industria aceitera en 10 dólares por tonelada".

"En base a una molienda de 40 millones de toneladas, los productores recibirán 400 mill/dol menos por su soja, al bajar la capacidad de pago de la industria", indicó. "La posibilidad de un aumento en el nivel de retenciones de la harina y aceite de soja, del 31% al 33%, pega de lleno en la rentabilidad de los productores y en la competitividad del sector agroindustrial exportador aceitero, al aumentar los costos de elaboración en 6,6 dólares por tonelada".

El informe de Ciara rescató para el año 2024 una leve mejora en el índice de ocupación de la capacidad instalada en la molienda de soja, que progresó de 31,6 a 32,5 por ciento.

Un panorama no muy claro

Aún así, advirtió que "si la capacidad ociosa no se puede reducir y se mantiene en 67,7% se corre el riesgo de cierre de plantas, por falta de soja disponible".

Precisó que "la capacidad ociosa no se ha podido reducir en forma significativa y se mantiene en 67,7%. Hay un alto riesgo de que las empresas aceiteras deban cerrar sus plantas para mantenimiento por un período más prolongado que lo normal, adelanto de vacaciones y fuerte caída en la actividad industrial".

Esta tendencia tendrá un "impacto directo en el menor ingreso de divisas durante el primer trimestre de 2024?.

(Noticias AgroPecuarias)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025