12 de agosto de 2022

PAIS

PAIS. La inflación de julio fue del 7,4%, la más alta de los últimos 20 años

Según el IIndec, en los últimos 12 meses los precios aumentaron 71% y en el primer semestre de este año, 46,2%. Las mayores subas se dieron en el rubro recreacion y cultura. Los alimentos subieron menos que el promedio.

Tal como lo preveía el Gobierno y como venían pronosticando las consultoras privadas, la inflación de julio fue de 7,4 %, la más alta en 20 años, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) dado a conocer este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). La variación interanual es del 71%.

Hasta el momento, el IPC más alto de este año y de toda la gestión de Alberto Fernández había sido el del pasado mes de marzo, cuando llegó al 6,7 %, siendo la marca más alta desde abril de 2002, cuando alcanzó el 10,4 %.

El ítem que más aumentó fue Recreación y Cultura que marcó subas de 13,2 %, explicada en parte por los aumentos de los servicios asociados al turismo durante el receso invernal.

Le siguieron Equipamiento y mantenimiento del hogar que tuvo una suba de 10,3%. En tercer lugar quedó Restaurantes y hoteles con un alza de 9,8%, también comprendida en el marco de las vacaciones de invierno.

La incertidumbre que generó la renuncia de Martín Guzmán el pasado 2 de julio como ministro de Economía, sumado a la suba de los dólares libres (la combinación del blue, el CCL y el MEP), aceleró los aumentos de precios, que ya venían recalando con fuerza en las góndolas.

Alimentos y bebidas se ubicó entre los ítems que menos aumentaron: 6%. No obstante fue la de mayor incidencia en todas las regiones ) fue la de mayor incidencia en todas las regiones. Dentro de la división se destacó el aumento del azúcar, dulces, chocolate, golosinas, Aceites, grasas y manteca; Frutas; Verduras, tubérculos y legumbres; y Leche, productos lácteos y huevos.

Además, durante julio se destacaron los incrementos de cigarrillos, en la división Bebidas alcohólicas y tabaco (6,4%); de la cuota de la medicina prepaga en la división Salud (6,8%); de los servicios de telefonía y de conexión a internet, en Comunicación (5,5%); y de los servicios educativos de todos los niveles, en Educación (6,1%).

El segmento que menos subas registró en julio fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles: 4,6%.

Tras el salto del dólar y la incertidumbre económica, las consultoras privadas habían proyectado que la inflación de julio iba a ser cercana al 8 %. Tras bajas al 6 % y al 5,1 % en abril y mayo, respectivamente, el índice repuntó en junio al 5,3 %, empujado por la inestabilidad en el mercado cambiario que empezó a escalar en la segunda semana de junio.

Como antesala, la Dirección de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires informó este lunes que la inflación de julio en la Ciudad de Buenos Aires fue de 7,7%, la más alta desde que se empezó a medir oficialmente este indicador en territorio porteño hace 10 años.

La cifra estuvo impulsada por fuertes alzas en recreación, cultura, hoteles y restaurantes, en un mes que coincidió con el movimiento turístico por el receso escolar. Según el relevamiento, hay una variación acumulada del 44,1 % anual y una variación interanual del 69,2 %.

Además, una medición de un centro de estudios que trabaja con la CGT había anticipado que "la inflación de julio fue del 7,3 % en julio, acelerándose 1,8 puntos porcentuales respecto a los registros de junio".

La medición para la CGT reveló que en los primeros siete meses del año la inflación acumuló un 47 % y en los últimos 12 meses, la suba interanual alcanzó el 70,8 %. En ambos casos se trata de los registros más elevados desde 1991.

Fernández y "los esfuerzos para resolver el problema"

En el mediodía de este jueves, poco antes de conocerse la preocupante cifra de inflación, Alberto Fernández brindó un discurso en Chaco en el que insistió en que su Gobierno está "haciendo los esfuerzos necesarios para resolver el problema".

"Desde el Estado estamos haciendo los esfuerzos para resolver el problema inflacionario y convocando a todos los involucrados para que ayuden a resolverlo", manifestó durante el acto.

El Presidente habló en un acto en el Chaco, acompañado por el gobernador Jorge Capitanich, por la entrega de viviendas en Villa Ángela.

Y agregó: "Sé que tenemos muchos problemas que resolver por delante. Veo lo que pasa con los precios y sí que me preocupa. Por eso dejamos todas las paritarias abiertas para que los sueldos le ganen a la inflación. Y por eso, anunciamos el bono a los jubilados", agregó.

Pero, al mismo tiempo, señaló que el tema es mundial y apuntó nuevamente a la situación que recibió del gobierno pasado de Cambiemos, la pandemia de coronavirus y la guerra de Rusia en Ucrania.

"Sepan que conozco del problema, no me desentiendo. Y lucho todos los días para ver cómo encontrarle una salida a un problema que no es sólo de Argentina sino que se desató en el mundo. La Argentina está creciendo y generando trabajo. Debemos resolver ese problema como sociedad para que el crecimiento sea equitativo y que todos vivamos más tranquilos", manifestó.

Horas antes, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, había anticipado que las cifras que comunicaría el INDEC no eran las esperadas.

"Creemos que no es el índice que esperamos ni que tenemos que tener, es prioridad del Gobierno bajar la inflación", enfatizó Cerruti en su habitual conferencia de los jueves en la Casa Rosada.

Ante la previsión de que el IPC de julio seguiría en alza, la funcionaria argumentó: "El índice que vamos a conocer hoy tiene un marco, que son semanas de mucha incertidumbre con una corrida del dólar muy fuerte y con muchos movimientos especuladores que trataban de generar crisis de incertidumbre, que trataron de provocar una devaluación". (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025