16 de septiembre de 2020

AGROPECUARIAS

AGROPECUARIAS. La inflación deteriora la poca rentabilidad de la producción lechera

En el primer semestre de año el valor por litro de leche al productor se incrementó en 38,8% y se redujo 11,1% en dólares medido en dólares, según un informe del Observatorio de la Industria Láctea.

BUENOS AIRES (NAP - Por Eduardo Bustos). De acuerdo con el balance enero/julio elaborado por el Observatorio de la Industria Láctea, el sostenimiento de los volúmenes de consumo y sobre todo el importante incremento de las exportaciones, contribuyeron a no generar mayores excedentes de sobre oferta en el mercado interno o la necesidad de constituir stocks (muy difíciles de sostener para las industrias debido al alto costo financiero que generan y la retracción en el capital de trabajo).

De todas maneras lo que se logró en volumen, no se pudo materializar en valor, el valor por litro de leche equivalente ponderado de ambos mercados para el período enero-julio 2020 fue 37,8% superior a igual período del año anterior en pesos y de 11,5% menos en dólares, lo que repercutió en el precio al productor que se incrementó en dicho período un 38,8% y se redujo un 11,1% en dólares, con un nivel de inflación algo superior al 46%, generando un gran deterioro en los dos principales actores de la cadena de valor láctea (Producción Primaria e Industria).

En el balance de los primeros 7 meses del año 2020 se puede observar que comenzamos el año con 103 millones de existencias por encima del año anterior, 492 millones más de producción de leche y 26 millones menos de litros de leche equivalentes provenientes de importaciones, lo que incrementa la Oferta Agregada Total en 569 millones de litros de leche, los cuales, 116 millones tuvieron destino de mercado interno, 397 millones fueron a la exportación e incrementaron el stock los restantes 56 millones para completar la Demanda Agregada Total.

Existencias: muestra coyuntural en base a productos, convertidas a litros equivalentes por coeficientes OCLA y extrapoladas a población total considerando que la muestra representa el 90%. Marzo es estimación OCLA con fuentes industriales.

Con un nivel de inflación algo superior al 46%, se viene generando un gran deterioro en los dos principales actores de la cadena de valor láctea.

El mayor consumo, como se viene indicando en informes anteriores, se da en los productos más básicos (leches no refrigeradas, quesos blandos y yogures de litro), donde la Asistencia Social implementada por el gobierno tiene un gran efecto, pero el consumo en los productos de mayor valor agregado, viene en franca caída en los últimos meses (yogures, postres, quesos procesados, leches saborizadas, quesos duros, entre otros).

Recordando además que las ventas en el mercado interno se dan en un contexto de precios cuidados y precios máximos, que para los lácteos más básicos, tienen un fuerte impacto.

Por el lado de las exportaciones, el fuerte incremento del volumen se da fundamentalmente en leche en polvo entera (102% en la comparación interanual), con precios que en los últimos meses oscilan entre 3.000 y 2.800 US$/tonelada y con derechos de exportación de 9% y reintegros de 0,75%, que deterioran el tipo de cambio y generan un poder de compra, entre 26 y 24 centavos de dólar por litro. (Noticias AgroPecuarias)

DESDE EL COLEGIO DE PSICÓLOGOS

DESDE EL COLEGIO DE PSICÓLOGOS . Jura anual de nuevos matriculados y reconocimiento profesional a especialistas

El acto se llevará a cabo mañana a las 10 en Casa Ronco San Martín 362. La ceremonia culminará con una actividad cultural musical y un brindis.

7 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025

DESDE EL CONCEJO DELIBERANTE DESDE EL CONCEJO DELIBERANTE

DESDE EL CONCEJO DELIBERANTE . Estacionamiento Medido: piden informes al Ejecutivo

El objetivo principal es conocer el "desempeño operativo, su impacto en la organización del tránsito urbano y su contribución al ordenamiento del espacio público". La información actualizada requerida al Intendente "es condición necesaria para el diseño de un Plan de Movilidad Urbana Local", se afirma en un proyecto aprobado por unanimidad.

7 de noviembre de 2025

UNO TIENE 17 AÑOS Y EL OTRO, 16. Menores fueron retenidos por los hurtos de tres motos en una cochera

mask

BUSCAN ALQUILAR UNA VIVIENDA . Una familia vive hace ocho meses en un auto

mask
Comenzaron los cuartos de final del Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Comenzaron los cuartos de final del Clausura

5 de noviembre de 2025

 Liga azuleña: resumen de los primeros   cruces en el play-off del Torneo Clausura
EL CAMPEONATO ENTRÓ EN SU FASE MÁS APASIONANTE

Liga azuleña: resumen de los primeros cruces en el play-off del Torneo Clausura

5 de noviembre de 2025

Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"
9 DE NOVIEMBRE 1946 - 2025

Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"

5 de noviembre de 2025

Azul se prepara para la Noche de los Museos  con diversas actividades y espacios abiertos
EN ADHESIÓN A TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO

Azul se prepara para la Noche de los Museos con diversas actividades y espacios abiertos

5 de noviembre de 2025

Torneo Abierto San Cristóbal Seguros
DEPORTES

Torneo Abierto San Cristóbal Seguros

5 de noviembre de 2025

 "Ser la red y el escudo para garantizar   los derechos de los bonaerenses"
EL GOBIERNO PROVINCIAL PRESENTÓ EL PRESUPUESTO

"Ser la red y el escudo para garantizar los derechos de los bonaerenses"

5 de noviembre de 2025