16 de septiembre de 2020

AGROPECUARIAS

AGROPECUARIAS. La inflación deteriora la poca rentabilidad de la producción lechera

En el primer semestre de año el valor por litro de leche al productor se incrementó en 38,8% y se redujo 11,1% en dólares medido en dólares, según un informe del Observatorio de la Industria Láctea.

BUENOS AIRES (NAP - Por Eduardo Bustos). De acuerdo con el balance enero/julio elaborado por el Observatorio de la Industria Láctea, el sostenimiento de los volúmenes de consumo y sobre todo el importante incremento de las exportaciones, contribuyeron a no generar mayores excedentes de sobre oferta en el mercado interno o la necesidad de constituir stocks (muy difíciles de sostener para las industrias debido al alto costo financiero que generan y la retracción en el capital de trabajo).

De todas maneras lo que se logró en volumen, no se pudo materializar en valor, el valor por litro de leche equivalente ponderado de ambos mercados para el período enero-julio 2020 fue 37,8% superior a igual período del año anterior en pesos y de 11,5% menos en dólares, lo que repercutió en el precio al productor que se incrementó en dicho período un 38,8% y se redujo un 11,1% en dólares, con un nivel de inflación algo superior al 46%, generando un gran deterioro en los dos principales actores de la cadena de valor láctea (Producción Primaria e Industria).

En el balance de los primeros 7 meses del año 2020 se puede observar que comenzamos el año con 103 millones de existencias por encima del año anterior, 492 millones más de producción de leche y 26 millones menos de litros de leche equivalentes provenientes de importaciones, lo que incrementa la Oferta Agregada Total en 569 millones de litros de leche, los cuales, 116 millones tuvieron destino de mercado interno, 397 millones fueron a la exportación e incrementaron el stock los restantes 56 millones para completar la Demanda Agregada Total.

Existencias: muestra coyuntural en base a productos, convertidas a litros equivalentes por coeficientes OCLA y extrapoladas a población total considerando que la muestra representa el 90%. Marzo es estimación OCLA con fuentes industriales.

Con un nivel de inflación algo superior al 46%, se viene generando un gran deterioro en los dos principales actores de la cadena de valor láctea.

El mayor consumo, como se viene indicando en informes anteriores, se da en los productos más básicos (leches no refrigeradas, quesos blandos y yogures de litro), donde la Asistencia Social implementada por el gobierno tiene un gran efecto, pero el consumo en los productos de mayor valor agregado, viene en franca caída en los últimos meses (yogures, postres, quesos procesados, leches saborizadas, quesos duros, entre otros).

Recordando además que las ventas en el mercado interno se dan en un contexto de precios cuidados y precios máximos, que para los lácteos más básicos, tienen un fuerte impacto.

Por el lado de las exportaciones, el fuerte incremento del volumen se da fundamentalmente en leche en polvo entera (102% en la comparación interanual), con precios que en los últimos meses oscilan entre 3.000 y 2.800 US$/tonelada y con derechos de exportación de 9% y reintegros de 0,75%, que deterioran el tipo de cambio y generan un poder de compra, entre 26 y 24 centavos de dólar por litro. (Noticias AgroPecuarias)

ESTE SÁBADO

ESTE SÁBADO. Desfile solidario para ampliar el Hogar Agrícola

La cooperadora del Hogar Agrícola, representada por Silvia Baldini y Julia Kauzman, realizará un desfile solidario a las 19 en el predio para recaudar fondos. El objetivo principal es construir un nuevo salón para talleres.

26 de noviembre de 2025

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES . Alerta por el avance de otro brote de sarampión

26 de noviembre de 2025

FÚTBOL LOCAL FÚTBOL LOCAL

FÚTBOL LOCAL . Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

Eliminaron a Chacarita Juniors y Boca Juniors respectivamente. La estrellita lo hizo por 5 a 4 en la definición por penales, luego de ganar por 1 a 0 en el tiempo regular. Por su parte, el albinegro goleó por 5 a 1. El primero de los partidos se disputará, el próximo domingo, en el "Emilio S. Puente", en lo que marcará el inicio de las finales y la revancha de la definición de finales del año pasado.

26 de noviembre de 2025

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"
DE MAURO SEBASTIÁN FIORENZA

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"

26 de noviembre de 2025

Diez años de prisión para un azuleño
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Diez años de prisión para un azuleño

26 de noviembre de 2025

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión
A UN COMERCIANTE

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión

26 de noviembre de 2025

Se destacó la relevancia del Laboratorio de  Biología Molecular de Zoonosis Rurales Azul
A TRAVÉS DE UN PROYECTO DE RESOLUCIÓN

Se destacó la relevancia del Laboratorio de Biología Molecular de Zoonosis Rurales Azul

26 de noviembre de 2025

Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad
RECLAMO VECINAL

Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad

25 de noviembre de 2025

 Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025
CON REPRESENTACIÓN LOCAL

Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025

25 de noviembre de 2025

Números destacados en Azul
REMATE DE HACIENDAS

Números destacados en Azul

25 de noviembre de 2025