30 de enero de 2024

PAIS

PAIS. La Justicia suspendió la derogación de la Ley de Tierras del mega DNU

Un juez federal hizo lugar a una cautelar presentada por el centro de Ex Combatientes Islas Malvinas La Plata (CECIM).

El juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, hizo lugar a una cautelar y restituyó la vigencia de la ley 26.737, que fija la restricción de venta de tierras a extranjeros, y que había sido derogada por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente, Javier Milei.

Kreplak hizo lugar a una presentación del centro de Ex Combatientes Islas Malvinas La Plata (CECIM), que había reclamado dejar sin efecto el artículo del DNU 70/2023 que haba derogado la Ley 26.737 del Régimen de Protección al Domino Nacional sobre la Propiedad, Posesión o Tenencia de Tierras Rurales.

Con esta resolución, queda suspendida la derogación de la ley al menos hasta que resuelva la Cámara o bien haya una decisión de fondo sobre el mega DNU. En el capítulo que desregulaba la venta de grandes extensiones de tierras a extranjeros, permitía hacerlo aun cuando se tratara de terrenos cercanos a los límites fronterizos.

Qué es la Ley de Tierras

La Ley de Tierras en la Argentina, sancionada en 2011 durante el Gobierno de Cristina Fernández, regula la titularidad y posesión de tierras para usos agropecuarios, forestales, turísticos, entre otros. Sin embargo, cuando asumió Mauricio Macri firmó un decreto para modificarla.

La normativa se centra en limitar la propiedad de tierras por parte de personas físicas y jurídicas extranjeras, definiendo criterios y excepciones. Además establece un Registro Nacional de Tierras Rurales y un Consejo Interministerial para controlar y dirigir acciones. La ley busca preservar la soberanía territorial y evitar la extranjerización desmedida de las tierras.

En este marco, estableció que los extranjeros no podían tener más del 15% de las tierras del país, de una provincia o de un municipio. También fijó un límite de 1000 hectáreas por titular extranjero en la zona agrícola núcleo, es decir la más fértil ubicada en el norte bonaerense, el sur de Santa Fe y el sur de Córdoba, o sus equivalencias en el resto de las provincias.

Además, determinó controles específicos para evitar la extranjerización de la tierra y pérdida de control del registro dominial a través de la compraventa de acciones vía testaferros: es decir, que partir de la ley, el Estado debía autorizar esta compraventa a través de un certificado de habilitación.

Según la última actualización del Gobierno, realizada en abril de 2022, Salta lidera el ranking de provincias con mayor cantidad de tierras en manos extranjeras, con el 11.56%. Le siguen las provincias de Misiones (11.07%), San Juan (10.48%), Corrientes (9.87%), Mendoza (9.11%), Catamarca (8.64%) y Santa Cruz (8.11%).

No obstante, el decreto presidencial firmado por Macri, eliminó una de las condiciones más importantes de Ley de Tierras, que es la obligatoriedad de tramitar un nuevo certificado de habilitación en el caso de que una empresa tenga una reorganización societaria. De este modo, se habilitó la transferencia de acciones a extranjeros sin tener que informar al Registro Nacional. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025