28 de diciembre de 2023

PAIS

PAIS. La "ley ómnibus" del Ejecutivo podría habilitar aranceles universitarios y exámenes de egreso del secundario

Además establece evaluaciones continuas a docentes y cambios en la distribución de partidas presupuestarias, de acuerdo a inscriptos por carrera y graduados.

El proyecto de "ley ómnibus" enviado este miércoles al Congreso por el Poder Ejecutivo busca modificar artículos de la ley 26.206 de Educación Nacional, abriendo la posibilidad a que las universidades cobren aranceles a extranjeros y a que se tome un examen de egreso a estudiantes secundarios.

El proyecto denominado "Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" establece que se podrá tomar un "examen censal obligatorio" a todos los estudiantes de educación secundaria "al finalizar sus estudios", mientras que en materia de educación superior, propone que "las instituciones de gestión estatal y las universidades nacionales podrán establecer aranceles" para extranjeros no residentes, además de la "evaluación periódica" de los docentes.

La medida, tal como está redactada y que debe ser discutida en el Congreso Nacional, sustituye, en la Sección I (artículo 548), el artículo 95 de la ley 26.206 de Educación Nacional. Agrega que a la evaluación periódica de los alumnos "al finalizar los estudios de educación secundaria el Estado Nacional tomará un examen censal obligatorio que mida los aprendizajes adquiridos y las capacidades desarrolladas por los adolescentes que egresan".

De igual modo, modifica en el artículo 553 el artículo 2 bis de la ley 24.521 de Educación Superior que dice que "los estudios de grado en las instituciones de educación superior de gestión estatal son gratuitos e implican la prohibición de establecer sobre ellos cualquier tipo de gravamen, tasa, impuesto, arancel, o tarifa directos o indirectos".

En su lugar, establece que "los estudios de grado en las instituciones de educación superior de gestión estatal para todo ciudadano argentino nativo o por opción y para todo extranjero que cuente con residencia permanente en el país, son gratuitos, quedando prohibido establecer sobre ellos cualquier tipo de gravamen, tasa, impuesto, arancel o tarifa, directos o indirectos".

Agrega que "las instituciones de educación superior de gestión estatal y las universidades nacionales en ejercicio de su autonomía, podrán establecer aranceles para los servicios de enseñanza de grado o de trayectos educativos para aquellos estudiantes que no reúnan los requisitos previstos en el párrafo primero".

También, el artículo 556 de la norma sustituye el artículo 58 de la ley de Educación Superior y dispone que "el aporte del Estado Nacional para las instituciones de educación superior universitaria de gestión estatal se distribuirá en función del número de estudiantes matriculados en cada institución, el tipo de carrera ofrecida, tales como carreras de grado, posgrado y otras, y su área de formación y también el número de egresados y otros criterios que se definan".

La norma vigente dice que "el aporte del Estado nacional para las instituciones de educación superior universitaria de gestión estatal no puede ser disminuido ni reemplazado en ningún caso mediante recursos adicionales provenientes de otras fuentes no contempladas en el presupuesto anual general de la administración pública nacional".

El proyecto en su artículo 552 establece que las provincias, "a cuyo cargo se encuentra la gestión de la educación en los distintos niveles, acordarán cada una de ellas en su jurisdicción, las condiciones laborales, el calendario educativo, el salario mínimo docente y la carrera docente".

El artículo 545 incorpora el inciso J del artículo 76 (formación docente, ley 26.206), que propone "evaluar a los docentes que se incorporan a la docencia mediante un examen que certifique los capacidades y conocimientos adquiridos". Asimismo, "la evaluación periódica será una condición y un aliciente para poder desempeñarse como docente en el país".

El texto incorpora el inciso K para "revalidar las capacidades y conocimientos de docentes cada cinco años mediante un proceso de evaluación continua".

La "Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" está firmada por Milei, el jefe de Gabinete Nicolás Posse, y todos los ministros, y consta de 183 páginas y 664 artículos. (DIB) ACR

RECLAMO AL GOBIERNO NACIONAL

RECLAMO AL GOBIERNO NACIONAL . Un proyecto de Declaración de la diputada Laura Aloisi por el crítico estado de la Ruta 3

En la iniciativa, la legisladora provincial pone de manifiesto "la imperiosa necesidad de realizar tareas de mantenimiento". Además, sostiene que el actual estado de la ruta nacional "afecta la seguridad de circulación, la prestación de los servicios públicos municipales y el desarrollo del comercio y la industria".

19 de noviembre de 2025

EL DOMINGO PASADO, EN PABLO ACOSTA EL DOMINGO PASADO, EN PABLO ACOSTA

EL DOMINGO PASADO, EN PABLO ACOSTA . Balance de la 3ª Fiesta del Arraigo y la Familia Rural

La fiesta contó con la participación de distintas instituciones locales, una nutrida feria de artesanos y productores familiares, y un colorido desfile criollo que volvió a poner en valor el vínculo del paraje con sus raíces rurales.

19 de noviembre de 2025

OTRA MODIFICACIÓN A LA ORDENANZA VIGENTE . Alumbrado: buscan beneficiar a entidades de bien público

mask
Santiago Poljak, en la punta del Torneo Mayor
AJEDREZ

Santiago Poljak, en la punta del Torneo Mayor

17 de noviembre de 2025

Los inscriptos para la undécima del año
TURF

Los inscriptos para la undécima del año

17 de noviembre de 2025

Vuelve el encuentro de autos  Citroën en nuestra ciudad
DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

17 de noviembre de 2025


ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA . "El padre de Diego busca que se haga justicia"

mask

SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS . El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

mask
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025