1 de mayo de 2022

ENFOQUE

ENFOQUE . La lucha continua!!!

El 1° de mayo es una jornada de reflexión reivindicativa y de homenaje a los Mártires de Chicago, que fueron ejecutados en Estados Unidos por participar en las jornadas de lucha por la consecución de la jornada laboral de ocho horas, que tuvieron su origen en la huelga iniciada el 1 de mayo de 1886.

La lucha de los trabajadores y trabajadoras, ha sido una lucha de sufrimientos, de padecimientos y de dolor social por mejorar sus condiciones de vida de una sociedad.

En el siglo XX, la importancia del trabajo para quienes tenían un empleo, no era solamente que permitía obtener los recursos para vivir y asegurar el mantenimiento de su familia. Los trabajadores y trabajadoras al hacer un trabajo remunerado adquirían una identidad social, generaban relaciones de solidaridad y/o intercambio con otras personas, y establecían con ellas derechos y deberes.

El trabajo era una actividad socialmente necesaria, porque en su carácter de mediador entre la naturaleza y los seres humanos, al transformar y dominarla, el trabajador era creador o transformador de bienes y servicios necesarios para el desarrollo y reproducción de la sociedad.

En consecuencia, el trabajo podía considerarse un proyecto de vida y un deber social. Se trabajaba colaborando y, para producir, el trabajador y trabajadora debía asociarse con otros, se trataba de una experiencia de solidaridad humana. En el trabajo se crean lazos, porque varias voluntades cooperan en una obra común, actúan en conformidad buscando alcanzar un objetivo u objeto exterior a ellos.

Pero en nuestros días se verifica la creciente valoración subjetiva de todas las actividades placenteras fuera del trabajo, al mismo tiempo que el refortalecimiento del individualismo y de la conciencia reflexiva del yo. Imponiéndose la necesidad de que los asalariados, cuentapropistas y monotributistas entre otros, sean polivalentes, flexibles, móviles y descartables, se involucren aportando no sólo su fuerza física y experiencia laboral, sino también sus expectativas culturales y emocionales, en una nueva subjetividad social denominada: neo o bio - liberalismo de ser productivos a nivel global.

El neoliberalismo, convierte al trabajador en empresario de su libertad. Hoy cada trabajador y trabajadora se explota a sí mismo en su propia "empresa personal". La lucha económica y cultural de los trabajadores y trabajadoras es una lucha contra la biodominación de sí mismo. Quien fracasa en la sociedad bio-liberal del rendimiento se hace a si mismo responsable y se avergüenza, en lugar de poner en duda a la sociedad o al sistema social dominante.

Al inicio del siglo XXI se comenzó a denominar al Día Internacional de los Trabajadores, como "Día del Trabajo" en un intento de desligar la celebración, ya muy arraigada, de su origen conmemorativo y reivindicativo. Debido a que la festividad tiene un carácter oficial en muchos países, actualmente parte de la población continúa participando en las celebraciones y sus reivindicaciones, mientras que otra parte toma el día de descanso para actividades de ocio, etc.

Esto no implica que el trabajo sea "un valor social en vías de desaparición" o que haya perdido vigencia la "sociedad salarial", la "cultura del trabajo" o la lucha por "el trabajo digno", la "equidad laboral" o la protección social contra el trabajo infantil, etc.

El trabajo es un hecho social, político y cultural que permanece a pesar de sus transformaciones. El trabajo no es 'un valor económico en vías de mutación', ni 'una simple categoría medible' por las estadísticas públicas; el trabajo constituye una real necesidad de los seres humanos y esa causa está en la esencia misma de las luchas sociales por el trabajo digno y emancipador de los trabajadores y trabajadoras en nuestra sociedad.

Pagano Carlos Javier (sociólogo)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025