27 de marzo de 2022
El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia tuvo una conmemoración muy especial en el Espacio Cultural Pedro Paisano Frías. El Peronismo 26 de Julio organizó un encuentro en el marco del 46° aniversario del comienzo de la dictadura cívico-militar. En ese marco, la propuesta fue rescatar y tributar la lucha que las madres azuleñas encarnaron ante el régimen genocida que secuestró, torturó y desapareció a 30.000 argentinos y argentinas.
El testimonio de Julio Varela, referente de la agrupación, fue lo que vertebró la jornada. A partir de las vivencias personales como militante peronista y las de su mamá, Isabel, durante su encarcelamiento (1974-1982), Varela reconstruyó el modo y las circunstancias en las que las madres azuleñas devinieron en militantes políticas, activas y conscientes de que sus vidas corrían riesgos. "La dictadura asoló al país, claro, los 30.000 compañeros y compañeras desaparecidos dan cuenta. Y muy duramente golpeó en Azul, con cómplices que aún viven entre nosotros. Y mi vieja...nuestras viejas, que primero fueron -por así decirlo- testigos de nuestra militancia, terminaron poniendo el cuerpo a esa militancia. Y cuál era el riesgo de esa decisión: bueno, sencillo...el riesgo era ser asesinadas", dijo Varela.
"Por eso es necesario que hablemos de esto, que enfaticemos el sentido que tiene esas luchas de nuestras madres. La dictadura también castigó con su genocidio a nuestra ciudad.
De alguna manera, y esto lo digo con el mayor respeto por las Madres y las Abuelas -todas esas mujeres imprescindibles-, nuestras madres son como Hebe, como Estela, como Tati. En Azul las madres de los detenidos, de los desaparecidos, vivieron el mismo sufrimiento y ostentaron la misma valentía que ellas", enfatizó luego.
Durante el encuentro del jueves por la noche, lxs concejales Joaquín Propato y Laura Aloisi hicieron entrega a Varela y a Mirta de la Canal (esposa de Julio y, como él, ex presa política y exiliada luego) de una copia del proyecto de resolución presentado en la última sesión del Concejo Deliberante (aprobado por unanimidad por el cuerpo), que expresa "el compromiso de sostener, impulsar, fomentar y difundir todas las acciones que sean necesarias en pos de mantener los valores democráticos como garantía de MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA."
Sobre el cierre, se leyeron dos cartas enviadas por María de las Mercedes González a su hija, María Victoria Rizzo, en torno al secuestro que sufriera en 1977. "Mecha" y su esposo, Héctor Edgardo Rizzo (secuestrado ese mismo año) aún permanecen desaparecidos. Un momento muy especial, con Victoria presente en el espacio cultural. "Esas cartas fueron dedicadas a mi familia y a mí, me hablan a mí. Pero ya no son únicamente mías: pertenecen a la memoria que merecen la lucha de mis viejos y toda su generación", resaltó.
Un Paisano Frías repleto dio el marco que consideramos apropiado para esta conmemoración de la lucha y resistencia de jóvenes y sus madres que pusieron en juego sus vidas por lograr un país mejor. "Mecha" González lo expresa en una de sus cartas como una convicción: "Que (Victoria) sepa que peleamos hasta lo último por ver liberada nuestra patria, porque todos los pibes coman y porque los obreros reciban un salario justo. (...) Por ella y por todos los pibes damos la vida".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025