3 de octubre de 2021

INFORMACIÓN GENERAL

INFORMACIÓN GENERAL. La Luna y sus ciclos: cómo nos afectan mientras dormimos

A lo largo de los años, se ha estudiado que el satélite tiene un impacto potencial en el sueño humano, gracias a la investigación se pudo saber más sobre el tema.

El sueño es una de las cosas más vitales del ser humano, es clave poder dormir suficiente para rendir bien el día a día. No obstante, hay distracciones que - a veces - nos impiden descasar bien. Entre ellas se encuentran, la Luna y sus ciclos.

Se ha estudiado a lo largo de los años que el satélite tiene un impacto potencial en el sueño humano. Si bien se investigó sobre este tema, los resultados de los análisis fueron un poco inconsistentes.

En un estudio publicado por Science of Total Environment, un equipo de científicos monitoreó el sueño de más de 850 personas en Uppsala, Suecia, utilizando mediciones de polisomnografía para determinar el inicio, la duración y la calidad del sueño durante una sola noche.

Las noches registradas terminaron representando diferentes etapas del ciclo lunar: a medida que la Luna nueva 'crece' a Luna llena (con su área visible e iluminada aumentando de tamaño), y también la 'menguante', ya que la iluminación disminuye después de la plenitud. Luna, en el período hasta la próxima Luna nueva.

Los resultados del estudio parecen confirmar que los ciclos lunares tienen una influencia significativa y destacable en el ser humano aunque no todo el mundo se vea afectado de la misma manera.

"Encontramos que los hombres cuyo sueño se registró durante las noches en el período creciente del ciclo lunar mostraron una menor eficiencia del sueño y un mayor tiempo de vigilia después del inicio del sueño en comparación con los hombres cuyo sueño se midió durante las noches en el período menguante", explicó el neurocientífico y primer autor del estudio, Christian Benedict, de la Universidad de Uppsala.

Además, agregó: "Por el contrario, el sueño de las mujeres no se vio afectado en gran medida por el ciclo lunar".

Si bien los resultados en mujeres fueron en general menos sugerentes de la influencia de la Luna en sus patrones de sueño, el fenómeno ciertamente no es invisible.

De acuerdo con el estudio, las mujeres en el estudio durmieron en promedio casi 12 minutos menos en las noches durante el período de Luna creciente, en comparación con las noches menguantes.

Por su parte, los hombres durmieron más de 20 minutos menos en las noches de Luna creciente, y otros marcadores de los efectos de la Luna también fueron mucho más pronunciados en los hombres: incluido un 3,4% menos de eficiencia del sueño, más vigilia y mayores interrupciones en la duración de las etapas del sueño durante las noches de Luna creciente.

"Nuestro estudio, por supuesto, no puede desentrañar si la asociación del sueño con el ciclo lunar fue causal o simplemente correlativa", detalló Benedict. Los investigadores creen que las personas duermen de manera diferente en relación lo brillante y llena que está la Luna en una noche determinada.

"Con cada día adicional durante la fase creciente, la Luna refleja más luz solar hacia la Tierra, alcanzando una iluminación máxima en el día de la Luna llena", escribió el equipo en el estudio.

"Además de la luz, los ritmos circadianos que controlan el tiempo y la calidad del sueño se ven afectados por señales no fóticas, incluida la gravedad... Las diferencias en la atracción gravitacional de la Luna a la hora de acostarse entre las fases creciente y menguante podrían, por lo tanto, explicar algunas de las diferencias observadas en el sueño", concluyeron. AMBITO.COM

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025