22 de julio de 2021

PAIS

PAIS. La mitad de la población argentina tiene al menos una dosis de la vacuna contra el Covid-19

En medio de la difusión de una carta a Rusia por la demora en el segundo componente de la Sputnik V, Carla Vizzotti, destacó que el 45% de los mayores de 70 completó el esquema.

El Gobierno nacional destacó que la Argentina alcanzó ayer a cubrir el 50,41% de la población total con al menos una dosis contra el Covid-19 y, en medio de la filtración de una dura carta a Rusia por las demoras en la entrega del componente dos de la Sputnik V, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, señaló que el 45% de los mayores de 70 completaron el esquema.

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta esta mañana se distribuyeron 32.867.774 dosis de vacunas en todas las jurisdicciones, al tiempo que se aplicaron 28.674.364. De ese total, 22.876.517 personas fueron inoculadas con la primera dosis y 5.797.847 cuentan con el esquema completo de inmunización sobre una población de 45.376.763, medida por el Indec en el año 2020.

"Hoy superamos las 40 milllones de dosis y el 45% de las personas con más de 70 años ha completado su esquema de vacunación", dijo Vizzotti en diálogo con El Destape Radio.

"A diferencia de otros países, la Argentina confía mucho en las vacunas", destacó, y agregó: "Ya estamos en el 50% de la población vacunada con al menos una dosis y a partir de acá ya empieza a depender de la demanda de la población aumentar ese porcentaje".

La ministra explicó que la administración de la segunda dosis a quienes tienen que completar su esquema y el envío de nuevos turnos a la población más joven para iniciar la inoculación "son cosas paralelas".

Luego de que se conociera una dura carta enviada a Rusia por la asesora presidencial, Cecilia Nicolini, ante los incumplimientos con el segundo componente de la Sputnik V, Vizzotti buscó bajar el tono recordó que esa vacuna "es una de las más eficaces y una dosis protege de forma similar a dos dosis de las otras vacunas".

Asimismo, señaló que la semana pasada ingresaron al país 550 mil dosis del segundo componente de la rusa y 500 litros del principio activo para seguir fabricándola en el laboratorio Richmond.

"Estamos esperando el control de calidad de 143 mil dosis para principios de agosto y más de 800 mil dosis para la segunda semana de agosto ya formuladas. Y con estos 500 litros, que son otras 800 mil dosis está aclarando un poco el panorama de los segundos componentes", indicó Vizzotti.

En este sentido, la ministra buscó "transmitir tranquilidad" de que, por un lado, la primera dosis "ya garantiza mucha protección y no pasa nada al transcurrir los tres meses desde su aplicación" y por el otro se está trabajando "para conseguir los segundos componentes y completar los esquemas".

"Se siguen iniciando esquemas de vacunación, pero en simultáneo se administran segundas dosis para completar los esquemas de las personas de más riesgo, lo cual es relevante para brindar la mayor protección posible ante el riesgo de circulación de la variante Delta", explicó.

En este sentido, Vizzotti destacó que "estamos siendo exitosos en demorar la entrada de la variante Delta" pero, asumió, "tarde o temprano es una posibilidad", por lo que "es muy importante seguir manteniendo cuidados y que quienes vuelvan del exterior hagan el aislamiento y el PCR".

"Esperamos en septiembre tener un número muy importante de la población vacunada y seguir acelerando la administración", sentenció la funcionaria.

La vacunación provincia por provincia

La provincia de Buenos Aires inmunizó con la primera dosis al 50,28% de su población, CABA al 60,38%, Catamarca al 48,87%, Chaco al 43,88%, Chubut al 47,10%, Corrientes al 45,07%, Córdoba al 52,11%, Entre Ríos al 46,31%, Formosa al 50,75%, Jujuy al 49,39%, La Pampa al 53,93% y La Rioja al 51,97%.

En tanto, Mendoza vacunó al 49,66%, Misiones al 35,87%, Neuquén al 56,12%, Río Negro al 51,91%, Salta al 44,58%, San Juan al 50,78%, San Luis al 56,38%, Santa Cruz al 44,14%, Santa Fe al 53,03%, Santiago del Estero al 51,19%, Tierra del Fuego al 51,03% y Tucumán al 49,43%.

Con el arribo, ayer por la tarde, de un nuevo cargamento con 768.000 dosis de Sinopharm proveniente de Pekín, el país ya recibió casi 40 millones de dosis, mientras que esta tarde está programado el aterrizaje del último vuelo que completará la primera serie de 10 durante julio para el traslado de 8 millones de un total de 24 millones a partir de un contrato suscripto con el China National Pharmaceutical Group Corp.

Desde el inicio de la campaña de inoculación llegaron 39.945.430 vacunas, de las cuales 12.912.000 corresponden a Sinopharm; 11.868.830 a Sputnik V, (9.375.670 del componente 1 y 2.493.160 del componente 2); 9.140.600 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 3.500.000 a Moderna; 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS y 580.000 a AstraZeneca-Covishield. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025