9 de marzo de 2022

NATALIA LATINI

NATALIA LATINI. "La mujer ha crecido enormemente en el tango como en la sociedad"

En diálogo con EL TIEMPO la bailarina, maestra y coreógrafa de tango se refirió al rol de la mujer en el ambiente de este baile que, desde nuestro país fue exportado al mundo.

A días del Festival Internacional de Tango que se realizará en Azul del 10 al 12 de marzo, y en la semana del "Día de la Mujer", Natalia "Tana" Latini contó a EL TIEMPO sobre sus inicios y la pasión por esta actividad que la cautiva: El tango.

"Todo el tiempo sigo aprendiendo y capacitándome"

-¿Cuándo empezaste a bailar tango?

- Hace más de 20 años, por curiosidad, me llamaba la atención que veía parejas de tango en programas de televisión y no podía copiar lo que hacían porque todo el tiempo era algo distinto, iban cambiando los movimientos, eso me generaba curiosidad y admiración.

-¿Cómo aprendiste?

-Me inscribí en un curso que se daba desde el área municipal, donde un profesor de Olavarría venía todos los domingos a enseñar tango. Empecé ahí y nunca más lo deje. Todo el tiempo sigo aprendiendo y capacitándome.

-¿Cuándo comenzaste a bailar en concursos y espectáculos?

-Enseguida que empecé con las clases me instaban a que mostrara lo que hacía (en esa época no muchos bailaban o eran gente mucho mayor, yo tenía 19 años), así que las exhibiciones llegaron pronto (aunque ni siquiera tenía idea de cómo hacerlo ya que en ese aspecto no nos capacitaban, con el tiempo aprendí que eso también se aprende y tomé clases de actuación, escenario, teatro y expresión corporal para poder mostrar con más herramientas lo que quería transmitir).

-¿Cómo fue bailar por primera vez ante público?

-Bastante traumático, un manojo de nervios, muchos años me tomó aprender a disfrutar realmente de la adrenalina previa y manejarla, de disfrutar ese momento único cuando conectas con la música y el público

-¿Cómo describís su forma de bailar?

-Visceral, potente. Pase por todas las etapas como cualquier bailarín/a, hoy bailando expreso más fielmente lo que soy, no hay lugar para fingir ni inhibiciones, no hay medias tintas, o me expreso con el cuerpo como lo siento o no bailo. Trato de ser fiel a lo que me moviliza más allá de la estética o la técnica, lo que transmitís, lo que te mueve es lo que le queda a la gente, no si levantas muy alto la pierna. Y todos los días trabajo intensamente para que se vea la emoción corporal en un movimiento

-¿Qué caracteriza a una buena bailarina?

-La empatía con el otro, el entender el otro rol y el rol de la pareja, el saber que somos una un ser de 4 piernas, si no funcionamos así, ya no es una pareja de baile, son dos personas abrazadas haciendo cada una algo distinto

La mujer...

-¿Cómo ves el rol actual de la mujer dentro del ambiente del tango?

- La mujer ha crecido enormemente en el tango como en la sociedad, hoy la mujer que baila tango ejecuta los dos roles, da clases sola, viaja sola a festivales, no necesita tener pareja para ser anunciada en un show, tiene entidad propia, es respetada y valorada. Eso no sucedía hace muchos años. Una mujer nunca podía dar clases sola, porque necesitaba del hombre para completar la enseñanza, no se la respetaba si no tenía pareja para exhibir, no la contrataban para dar clases sola, siempre era en función de su pareja. Aunque sigue habiendo cosas en las que debemos evolucionar como comunidad tanguera, hoy la mujer en el tango es poderosa y libre.

-¿Cuál es su tango favorito?

- Tengo muchooos tangos que me gustan y cada uno me motiva diferente o me conecta con cosas distintas para expresar. Podría mencionar el tango Recuerdo y la versión de Pugliese con Maciel que es una obra de arte, pero dejaría muchísimos afuera, pero bueno, ese tango y esa versión son de otra galaxia.

-¿Algún modelo a seguir?

-Todos y ninguno, es decir, primero seguir todos los modelos que te gusten y aprender de cada uno; y luego tomar de cada uno lo que a uno le gusta y lo identifica y crear su propio estilo. Primero saber y reconocer y después crear, ese es el gran desafío de un bailarín, no ser una copia de otro y ser auténtico.

-¿Qué le dirías a alguien para que se anime a aprender a bailar?

- Que lo haga!!! Es lo mejor que le puede pasar, no sólo hace ejercicio, se conecta con su yo interior, con el exterior, sociabiliza, conoce, explora, disfruta, vive...a través del tango.

-¿Qué es lo más lindo y lo más triste del tango?

- Lo más lindo: todo, la milonga, la gente, el público si haces escenario, las giras, el detrás de escena, el trabajo en laboratorio creando y emocionando, haber viajado por distintos países representando a Azul, fue muy emocionante! conocer distintas culturas, aprender, aprender...

Lo peor: como en todos los ámbitos ocurre, la envidia y la descalificación, el "divismo", la poca humildad y la nula autocrítica.

EL DATO: Además de bailarina de tango, Natalia Latini se desarrolla como periodista y el próximo lunes 14 a las 7 horas por FM UNIVERSAL 106.1 estará al frente del programa radial "TIEMPO DE RADIO" junto a Gustavo Cruz. En su tercera temporada el magazine periodístico producido por Diario El Tiempo se emitirá de lunes a viernes de 7 a 9 hs. en la mencionada emisora.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025