MARCELO CHIODI

MARCELO CHIODI

"La música también es eso, conocer lugares y gente"

El concepto fue determinado por el músico integrante de Ayuntay cuyo disco "Sentir en la tierra" cumplió 4 décadas. La banda estaba conformada, además por Juan Carlos Maddio, Federico Pieri Saldaño y Fernando Chiodi.

26 de enero de 2023

En el sitio Benito Net digital, con motivo de que se cumplieron 40 años del primer disco de este grupo Ayuntay, "Sentir en la tierra", el periodista Juan Porcel (Benito Juárez) entrevistó a Marcelo Chiodi.

La formación estaba conformada por los azuleños Juan Carlos Maddio, Federico Pieri Saldaño, Marcelo y Fernando Chiodi. Fue grabado en Juárez en el año 1983.

"Salimos revelación de Cosquín en el año 83"

En primer lugar Marcelo Chiodi quien sostuvo durante la entrevista que, en principio, que "son cuatro décadas, 40 años de mi primer disco del Grupo Ayuntay. Los integrantes éramos Juan Carlos Maddio en guitarra, en ese momento, Juan Carlos tocaba flauta traversa también, hacía segunda flauta, y el bajo, tocaba Pieri Saldaño guitarra y charango; Fernando, mi hermano qué es un año y medio menor que yo, tocaba percusión y guitarra y yo flauta traversa, quena, circus y saxo tenor".

De la misma manera continuó "salimos revelación de Cosquín en el año 83 con el Grupo Ayuntay y cuando ocurrió eso Juan Carlos Maddio tenía contactos con el padre Osvaldo Catena y con Tuli Ferri".

En cuanto a sus memorias explicó que "el recuerdo que tengo es que me sorprendió no podía creer la peña, terminamos de actuar y se acerca Néstor Faré, el padre Osvaldo, Tuli Ferri y Néstor Faré que nos pregunta, me acuerdo muy clarito: ¿Ustedes tienen sello grabado? Le dijimos que no, porque es cierto, Cosquín no te graba un disco, nos dio una plaqueta y nos dice, 'bueno, si ustedes les interesa yo les puedo producir el disco. Tengo un estudio acá en Benito Juárez'. Aceptamos enseguida. Lo grabamos entre abril y junio del año 83".

Un recorrido difícil de olvidar

En segundo término siguió detallando que "entonces empezábamos a viajar los fines de semana, veníamos los sábado o un domingo, no nos quedábamos, grabamos todo el día y nos volvíamos a Azul".

Añadió que "lo grabamos con Guillermo Zuloaga (Benito Juárez) y la producción de Néstor, la verdad que fue una experiencia muy linda. Después tuvimos suerte porque al padre Osvaldo le gustaba el grupo, el padre nos escribió. Hay toda una historia de la música que se escucha en el disco, relatada por el Padre. También rescata al sello del interior y di el sello de Néstor porque fue una jugada muy importante".

Del músico destacó que "realmente es muy importante y lo sigue siendo porque después de este grupo produjo grupos de la zona que se enteraron que Néstor estaba produciendo. Produjo un disco 'Añoranzas' y un grupo de Olavarría que todavía existe, que se llama Huella Pampa".

Presentaciones de época.

Volviendo al disco 'Sentir de la Tierra' en cuanto al diseño de tapa, los arbolitos es decir la gráfica son de Mariano Asurabarrena (Benito Juárez) y las fotos del azuleño Roberto Maumús. En la parte técnica estuvo Guillermo Zuloaga y los cuatro músicos que ya integraron el grupo y Néstor en la producción.

Chiodi prosiguió su relato "después que terminamos de grabar, porque acá (en Benito Juárez) hicimos todas las tomas y la mezcla, se mandó a cortar a Buenos Aires. Eso fue en el estudio ION. A raíz de esta grabación Néstor Faré, en ese año, cuando volvió la democracia fue Director de Cultura. Él nos propone a Lilián (Saba), a Juan Carlos Maddio y a mí este armar un taller musical. Entonces empezamos a trabajar en ese taller todas las semanas. Eran clases semanales, fue un éxito realmente, teníamos cualquier cantidad de alumnos, impresionante. Hay muchos chicos que estudiaron con nosotros, están en nuestras ciudades, por ahí no son músicos, pero bueno, pero fue muy importante ese taller musical".

Las últimas "tocadas"

Para terminar, recordó que "después con el grupo veníamos a tocar con el ballet y fue muy linda la experiencia. Nosotros en ese momento tocábamos mucho por sobre todo, en la provincia de Buenos Aires. Hicimos una gira muy importante con José Larralde por la Provincia de Buenos Aires, Mar del Plata. Sobre todo, me acuerdo de Tandil y la última actuación fue en el Auditorio Belgrano, de Buenos Aires, después en Azul. Tocamos con el pianista Miguel Ángel Estrella. Él vino a dar un concierto y nos convocaron nosotros para tocar. Tocamos 4 ó 5 temas antes de su concierto y después tocamos.

Después hubo un segundo disco de Ayuntay en el año 86, fines del 86, era una cantata, 'Auca Nahuel' que se grabó en Buenos Aires, fue vocal e instrumental".

"Fueron años de grabar, de tocar y de conocer gente, porque la música también es eso, conocer lugares y gente".

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ECONOMÍAS REGIONALES

Tambos: desde Coninagro advierten que "los productores están agotados"

20/03/2023

Corren el riesgo de quedar fuera del sistema. La situación de los tamberos se agravó, además, por la mala calidad de las pasturas. En la actividad forestal, el panorama no es el mejor. leer mas

Política

19/03/2023

Política

Política

Guzmán le respondió a Cristina sobre el déficit y volvió a justificar su salida

País

19/03/2023

País

País

Massa se reunió en Panamá con el Asesor Especial para las Américas de Biden y con la ministra de Planificación de Lula

En el marco de su segundo día de actividades en Panamá, donde participa de la Reunión Anual de las Asambleas de Gobernadores del BID, el ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió con el Asesor Presidencial Especial para las Américas de EE.UU., Christopher Dodd, y con la ministra de Planificación, Presupuesto y Gestión de Brasil, Simone Nassar Tebet.

LA LLUVIA NOS DEJA SIN LA REDONDA

19/03/2023

LA LLUVIA NOS DEJA SIN LA REDONDA

LA LLUVIA NOS DEJA SIN LA REDONDA. Se suspendió el fútbol

UNIÓN DEPORTIVA REGIONAL

EL FIN DE SEMANA PASADO

19/03/2023

EL FIN DE SEMANA PASADO

EL FIN DE SEMANA PASADO. Discreta actuación de los equipos azuleños en la 64° edición del "Playas de Necochea"

País

19/03/2023

País

País

Ricardo Jaime fue liberado de la cárcel en un operativo secreto

El exfiuncionario del gobierno de Néstor Kirchner fue liberado esta madrugada de la prisión luego de que el tribunal que lleva adelante la llamada "causa cuadernos" por la que estaba detenido en el penal de Ezeiza.

Locales

CONCEJO DELIBERANTE