21 de julio de 2024

ENFOQUE

ENFOQUE . La necesidad de adherir en Azul al Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones

El desarrollo económico de nuestro Partido de Azul, depende en gran medida de la capacidad de atraer inversiones significativas que impulsen sectores clave como la agroindustria y la minería. En este contexto, la reciente implementación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) representa una oportunidad única que no podemos dejar pasar.

Por Facundo Bianco

PRO Azul

El RIGI, tal como se describe en la Ley Bases, ofrece amplios beneficios fiscales, cambiarios y aduaneros para inversiones superiores a los 200 millones de dólares. Este régimen fue diseñado inicialmente para el sector extractivista, pero gracias a las modificaciones introducidas en el Senado, ahora abarca también la forestoindustria, el turismo, la infraestructura, la minería, las TICs, la siderurgia, la energía, el petróleo y el gas. Para Azul, la agroindustria el turismo, la energía y la minería se presentan como sectores que podrían beneficiarse enormemente de estas medidas, dada nuestra tradición y potencial en estos ámbitos.

La experiencia de municipios como San Isidro y Junín, ambos administrados por el PRO, nos muestra el camino a seguir. En San Isidro, el intendente Ramón Lanús ha destacado la importancia de esta iniciativa para atraer inversiones en turismo y economía del conocimiento, subrayando la necesidad de una estabilidad y seguridad jurídica para las inversiones. De manera similar, el reciente proyecto de adhesión al RIGI presentado en Junín refleja un compromiso con el desarrollo económico y la atracción de grandes inversiones en sectores clave para la región.

El ejemplo más reciente viene de La Plata, donde se ha presentado un proyecto de ordenanza detallado que establece las condiciones para la adhesión al RIGI. Este proyecto, similar al que proponemos para Azul, incluye artículos específicos que aseguran la estabilidad de tasas y derechos, la autorización para suscribir convenios necesarios y la reglamentación a nivel municipal conforme a las disposiciones nacionales y provinciales.

Para Azul, adherir al RIGI no sólo significaría atraer grandes inversiones, sino también asegurar el desarrollo sostenido de la agroindustria el turismo, la energía y la minería local. Las ventajas fiscales y cambiarias permitirían a nuestros productores y empresas competir en igualdad de condiciones con sus pares de otras regiones y países, fomentando la creación de empleo y el crecimiento económico.

En el sector minero, las inversiones potenciales gracias al RIGI podrían modernizar nuestras operaciones, aumentar la eficiencia y expandir nuestras capacidades productivas. La estabilidad jurídica que ofrece el RIGI, con un horizonte de 30 años, proporciona la certidumbre necesaria para que las empresas realicen inversiones a largo plazo en nuestra ciudad. Esto se traduciría en una modernización de nuestras instalaciones mineras, turísticas, de energía (eólica, etc.) y agroindustriales, una mayor eficiencia en la producción y una expansión de nuestras capacidades exportadoras.

Por todo lo anterior, desde el PRO de Azul instamos al municipio a seguir el ejemplo de San Isidro, Junín y La Plata, presentando y aprobando con urgencia un proyecto de ordenanza que nos adhiera al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones. El futuro de Azul y el bienestar de nuestros ciudadanos dependen de nuestra capacidad para adaptarnos y aprovechar estas oportunidades históricas.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025