4 de octubre de 2024

SE INAUGURA MAÑANA

SE INAUGURA MAÑANA . La obra de María Laura Recci: 366 fragmentos de un año

La muestra quedará inaugurada en el Museo Comunitario a las 10,30 horas. En diálogo con este diario la artista explicó en qué consistió el proceso de creación que viene realizando hace más de un año, entre otras cuestiones referidas a la original muestra.

"Año bisiesto" es una obra bidimensional compuesta por 366 cuadrados de tela. Esta creación emula el calendario gregoriano, donde cada cuadrado representa un día y su respectivo mes a lo largo de un año. Cada formato estará acompañado de referencias políticas, económicas, sociales, entre otras, que reflejan la percepción del artista sobre el mundo en diversos contextos, además de integrar su entorno personal, ya sea familiar, laboral o artístico. Al mantenerse atenta a lo que mientras ocurre pinta o dibuja, la artista se vuelve consciente del presente, eligiendo cada día lo que acontece día a día.

Es decir generalmente al calendario que usamos se redondea en 365 días, pero la tierra tarda en girar alrededor del sol 365, 2422 días.

Restar 5 horas, 46 minutos y 48 segundos a un año quizás no parezca gran cosa. Pero, si restas casi 6 horas anualmente durante mucho tiempo, podría causar que, con el paso del tiempo, las estaciones no coincidan en los mismos meses todos los años. En el calendario gregoriano, que es el que se emplea en la actualidad, y que fue instaurado por el papa Gregorio XIII a partir de 1582, este día extra se situó al final del mes de febrero 29 de febrero con el fin de sincronizar el año solar con el cronológico, por esta razón cada 4 años el almanaque trae 366 días en vez de 365. A esos años de 366 días los denominamos "Año bisiesto".

En este marco la artista Laura Recci desarrolló desde el 5 de octubre de 2023 un proyecto que se titula "Año bisiesto" cuyo resultado es una muestra que quedará inaugurada mañana sábado en el Museo Comunitario a las 10,30 horas.

En este marco este diario dialogó contó Recci quién contó cómo fue el proceso de creación, cómo fue el día a día, qué carácter tiene la misma y anticipó parte de la inauguración.

Diario "Año bisiesto" lo sensible en primera plana"

En primer lugar la artista contó cuándo comenzó a "cranear" la muestra, "empecé el 5 de octubre de 2023 a trabajar en la obra, aunque ya la venía pensando desde hace tiempo".

Amplió que "observando lo que acontecía a nivel político, social y económico en nuestro país, y siendo presa de lo que los medios de comunicación muestran desde ambos lados de la grieta, recordé una canción de Sabina que dice: 'en el diario no hablaban de ti ni de mí'. Fue entonces cuando se produjo el insight: se me ocurrió conectar las noticias diarias con lo que, para mi contexto próximo, era importante y podría ser la noticia del día. Además, cuando me di cuenta de que el año 2024 era bisiesto, pensé en comprobar qué pasaba en un año de esas características, ¿Vendrá o vino el lobizón?". (risas). "Diario "Año bisiesto" lo sensible en primera plana".

Sobre cómo va a ser la dinámica de la inauguración, anticipó que "tendrá un formato interactivo, donde el espectador podrá contemplar todo lo acontecido a lo largo de un año. Los 366 cuadros son de pequeño formato y se presentan sobre las tapas de diario, realizadas por la diseñadora gráfica Dorotea Espinola Recci, montadas sobre estructuras de hierro móviles".

Es importante destacar que éstas obras estarán a la venta.

En ese sentido la creativa expresó que "estarán a la venta cuadro a cuadro, como si se tratara de comprar un diario. Cada pieza incluye una pequeña obra y las noticias que la inspiraron, permitiendo a los espectadores llevarse un pedazo de la historia de este año".

Acerca de cómo fue la experiencia de crear algo nuevo todos los días, la artista precisó que "muy enriquecedora y me enseñó mucho. Cada día tomaba apuntes de las noticias y dibujaba o pintaba. Incluso si no tenía ganas de pintar, juntaba varios cuadros ya dibujados y los pintaba cuando estaba dispuesta, siempre con la meta de completar el proyecto en los 366 días. El proceso creativo no solo radica en la ejecución, sino en el ejercicio de pensar y reflexionar sobre cada situación. La creatividad se desarrolla al buscar diferentes alternativas ante los desafíos, y ser creativos nos sirve para la vida en general".

Para terminar realizó una reflexión sobre la exposición.

"La obra invita a analizar el ayer en comparación con el hoy, destacando la importancia de lo que acontece en nuestro entorno. Además, creo que el arte genera trabajo y crea vínculos. Agradezco a todos los que me ayudaron, desde la diseñadora gráfica, el herrero, toda mi familia, porque sin su apoyo sería difícil llevar a cabo esta muestra. Hacer arte hoy en día implica una inversión material que va más allá de lo sensible.

Ser docente y financiar a la artista que sos es una ardua tarea; y ser trabajadora cultural es generar fuentes de laburo, casi todos los materiales fueron comprados en nuestra localidad. Agradezco a Jorge del Museo Comunitario y a toda la gente que trabaja para ese lugar".

La muestra se podrá visitar hasta el martes 29 de octubre de 18 a 20 horas, con entrada gratuita.

Más sobre Laura Recci

Nacida en Azul en 1971, es artista plástica, diseñadora textil y docente. Desde temprana edad, ha cultivado una profunda pasión por el arte. Su carrera en diseño textil comenzó en 1992 con el lanzamiento de su primera marca, "Molde 34."

Entre sus instalaciones más destacadas se encuentran "Mercado del Arte" (2013), "Pies descalzos sobre tela" (2011), "Hemisferio derecho" (2012) y "Choribombon" (2016). También ha presentado "Tira tu rollo" (2017) en el Centro Cultural Borges y "Mujeres al frente" (2017) en el Hipódromo de Palermo. En 2021, realizó "La gota que rebasa el vaso" en el Parque Municipal de Azul. María Laura ha participado en proyectos grupales como "Otra vuelta del perro", "5 Dimensiones" (2014) y "Rostros", un proyecto colaborativo entre Argentina y Perú en Bellas Artes Azul (2017). Su obra ha sido exhibida en eventos internacionales como Entijuanarte en México (2015) y la performance "S.O.S tengo" en Trinidad, Brasil (2018). Entre otras actividades realizo Murales en la UNICEN de Tandil y en diversas escuelas públicas.

Además, ha impartido clases de diseño y moldería en la unidad penitenciaria n.º 52 de mujeres y ha sido jurado en el Salón Nacional de Artes Visuales de Azul en 2019 y 2023. Pretende continuar trabajando en obras contemporáneas de carácter conceptual interactivas.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

AUTOS

AUTOS. Los detalles de la reunión entre la APPS y los pilotos

El pasado martes se llevó a cabo una reunión entre los pilotos y la comisión directiva de la Asociación Pilotos Promocionales del Sudeste (APPS), en donde también estuvieron presentes autoridades del Automóvil Moto Club Olavarría (AMCO). La misma dejó algunas confirmaciones para lo que resta del año.

18 de agosto de 2025

DEPORTES DEPORTES

DEPORTES. Mal arranque para Matías Almeyda en Sevilla

El equipo del entrenador azuleño perdió ayer por 3-2 ante Athletic Bilbao en San Mamés.

18 de agosto de 2025

Capacitación sobre gestión de consorcios
MUNICIPALES

Capacitación sobre gestión de consorcios

18 de agosto de 2025

Para dar la teta no alcanza con dar la teta
SOCIEDAD

Para dar la teta no alcanza con dar la teta

18 de agosto de 2025

"La Carcajada" y "Lavate y vamo":   un espectáculo con ritmo y mensaje
UNA NOCHE A PURO RITMO DE MURGA

"La Carcajada" y "Lavate y vamo": un espectáculo con ritmo y mensaje

17 de agosto de 2025

Paso en Azul un 17 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 17 de agosto

17 de agosto de 2025


MOTORES A PLENO EN EL AUTÓDROMO DEL AMCA . Nuevo capítulo para el Zonal

mask

ES UN AZULEÑO DE 24 AÑOS . Otra detención para un joven: ahora, por "amenazas agravadas y desobediencia"

mask
LOCALES

Reunión de la Mesa Social

16 de agosto de 2025

LE SECUESTRARON SU TELÉFONO CELULAR

Investigan a un preso por "amenazas agravadas"

16 de agosto de 2025