12 de octubre de 2021

SALUD

SALUD. La OMS alerta de las consecuencias de la crisis climática en la salud

El organismo hizo un llamamiento a todos los países para que se comprometan a tomar medidas decisivas en la COP26 para limitar el calentamiento global.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó un informe en el que alerta de las consecuencias de la crisis climática y el calentamiento global en la salud. En él, este organismo advierte que "las mismas acciones insostenibles que están matando a nuestro planeta están matando a la gente".

En concreto, algunos de los datos que ofrece el estudio son que cada minuto fallecen en el mundo 13 personas a causa de la contaminación del aire, que el cambio climático es la mayor amenaza para la salud o que alcanzar los objetivos del acuerdo de París salvaría millones de vidas al año.

"La pandemia de la Covid-19 ha puesto de manifiesto los lazos íntimos y delicados que existen entre los seres humanos, los animales y nuestro medio ambiente", afirmó Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.

"Las mismas decisiones insostenibles que matan a nuestro planeta provocan la muerte de las personas. La OMS hace un llamamiento a todos los países para que se comprometan a tomar medidas decisivas en la COP26 para limitar el calentamiento global a 1,5 °C, no solo porque es lo correcto, sino porque nos interesa. El nuevo informe de la OMS destaca 10 prioridades para salvaguardar la salud de las personas y del planeta que nos sustenta", explicó el experto.

El informe de la OMS se presenta al mismo tiempo que una carta abierta, firmada por más de dos tercios del personal sanitario mundial ?300 organizaciones que representan al menos a 45 millones de médicos y profesionales de la salud de todo el mundo?, en la que se pide a los líderes nacionales y a las delegaciones de los países de la COP26 que intensifiquen la acción climática.

"Dondequiera que ofrezcamos nuestros cuidados, en nuestros hospitales, clínicas y comunidades de todo el mundo, ya damos respuesta a los daños en la salud causados por el cambio climático", indicó la carta de los profesionales sanitarios. "Hacemos un llamamiento a los dirigentes de todos los países y a sus representantes en la COP26 para que eviten la inminente catástrofe sanitaria y limiten el calentamiento global a 1,5°C, y para que la salud humana y la equidad sean el centro de todas las acciones de mitigación y adaptación al cambio climático", añadió.

El informe y la carta abierta llegan en un momento en que los fenómenos meteorológicos extremos sin precedentes y otros impactos climáticos se cobran un precio cada vez mayor en la vida y la salud de las personas.

Los fenómenos meteorológicos extremos, cada vez más frecuentes, como las olas de calor, las tormentas y las inundaciones, matan a miles de personas y trastornan millones de vidas, al tiempo que amenazan los sistemas e instalaciones sanitarias cuando más se necesitan.

El informe de la OMS afirmó que "la quema de combustibles fósiles nos está matando", así como que "el cambio climático es la mayor amenaza sanitaria a la que se enfrenta la humanidad". Aunque nadie está a salvo de los impactos del cambio climático sobre la salud, estos se perciben con mayor gravedad entre los más vulnerables y desfavorecidos.

Por su parte, la contaminación atmosférica, resultado principalmente de la quema de combustibles fósiles, que también impulsa el cambio climático, causa trece muertes por minuto en todo el mundo.

El informe concluyó que la protección de la salud de las personas requiere una acción transformadora en todos los sectores, incluidos la energía, el transporte, la naturaleza, los sistemas alimentarios y la economía. Asimismo, expuso claramente que los beneficios para la salud pública de la aplicación de medidas climáticas ambiciosas superan con creces los costes. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025