Sociedad

Sociedad

La OMS se pronunció sobre la preocupación ante el aumento de infecciones por HMPV en China

El virus respiratorio circula en el hemisferio norte, al igual que la influenza, el sincicial respiratorio y el rinovirus.

9 de enero de 2025

El metapneumovirus humano, conocido por su sigla en inglés HMPV, ha encendido las alertas en varios países de Asia, incluyendo China y Malasia, debido a la proliferación de casos en medio de la temporada invernal, que han generado un brote en la región.

En tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) se pronunció sobre los casos detectados de HMPV en el norte de China y aseguró que "están dentro de lo esperado" para esta época del año en el hemisferio norte.

En esa línea, la OMS indicó que "es un virus respiratorio común que circula en muchos países desde el invierno hasta la primavera, aunque no todos los países realizan pruebas y publican datos sobre las tendencias del HMPV de forma rutinaria". Sobre las complicaciones, la entidad de la ONU aseguró que "si bien algunos casos pueden ser hospitalizados con bronquitis o neumonía, la mayoría de las personas infectadas con HMPV presentan síntomas leves de las vías respiratorias superiores similares a los del resfriado común y se recuperan después de unos días".

Según los datos publicados por China, que abarcan el período hasta el 29 de diciembre de 2024, "las infecciones respiratorias agudas han aumentado durante las últimas semanas, y también han crecido las detecciones de gripe estacional, rinovirus, virus sincicial respiratorio (VSR) y HMPV", remarcó la OMS, y explicó que "no se ha recibido ningún informe sobre brotes inusuales".

Asimismo, las autoridades chinas informaron de que "el sistema sanitario no está desbordado y que no se han producido declaraciones de emergencia ni se han puesto en marcha respuestas específicas".

Las infecciones respiratorias agudas son estacionales y tienden a aumentar en las estaciones frías. La circulación simultánea de múltiples patógenos respiratorios durante la temporada de invierno puede provocar una mayor carga en los sistemas de la salud.

"La OMS sigue vigilando las enfermedades respiratorias a nivel mundial, regional y nacional mediante sistemas de vigilancia colaborativos y proporciona actualizaciones según sea necesario", remarcó la entidad sanitaria global, para despejar sospechas y temores, a poco de cumplirse cinco años de la declaración de la pandemia de Covid-19. (DIB) ACR

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

País

17/01/2025

País

País

Macri y Kicillof coordinaron una reunión para este lunes por la inseguridad: "Esto se tiene que terminar YA"

deportes

17/01/2025

deportes

deportes

Una nueva victoria de Emanuel Tolosa en las Nocturnas

El 2025 comenzó con triunfos para el pedalista de Saladillo, Emanuel Tolosa ya que ganó las dos competencias, en la categoría Elite, que se realizaron en Azul en lo que va de este año, y que contaron con la organización del Club Ciclista Azuleño.

TUVO QUE SER OPERADO

17/01/2025

TUVO QUE SER OPERADO

TUVO QUE SER OPERADO . Grave lesión de un joven en siniestro vial sucedido ayer

EFEMÉRIDES

EN EL BALNEARIO MUNICIPAL

16/01/2025

EN EL BALNEARIO MUNICIPAL

EN EL BALNEARIO MUNICIPAL

Para disfrutar el fin de semana: "Azul Tropical 2025"

Sociedad

16/01/2025

Sociedad

Sociedad. La discriminación corporal, un problema que se hace más fuerte en verano, afecta al 90% de las personas

País

16/01/2025

País

País

El consumo cayó 14% en 2024: fue el peor año en dos décadas

Las ventas en supermercados de cadena y autoservicios no lograron acercarse a los niveles de 2023 a pesar de la desaceleración inflacionaria.