25 de enero de 2024

LOCALES

LOCALES. "La patria es de todos y no se vende", se afirmó desde CGT

"En defensa de los derechos civiles, sociales y laborales de nuestra Nación" se denomina el documento de la CGT nacional relacionado con el paro y movilización que hoy se desarrolla en todo el país.

Parte de dicho documento fue leído durante la manifestación que en esta ciudad realizó la CGT Regional Azul, junto a otras centrales obreras y movimientos sociales que rechazan el DNU presidencial y la Ley Ómnibus en su conjunto.

Expresa que "esta multitudinaria concentración es en defensa de nuestros derechos, de la división de poderes, de la democracia y de la Constitución Nacional".

También refiere que "es la demostración real de la profunda preocupación que nos causa que se pretendan reformar más de 600 leyes, el Código Civil y Comercial, y el Código Penal, a través de un DNU absolutamente inconstitucional y de una Ley Ómnibus que, sin debate, pretende imponerse con la fuerza de las necesidades económicas de todos los sectores".

Por otro lado, apunta que "ningún trabajador puede desconocer la crisis social y económica que estamos viviendo, la inflación erosiona los ingresos de todos y dispara los precios a niveles inaccesibles, pero ninguna crisis puede ser la oportunidad para arrasar con los derechos fundamentales de todos los argentinos".

Observa, además, que "las sociedades se transforman con diálogo y consenso, en cada sector social, económico y productivo hay interlocutores legítimos para ofrecer opiniones valederas, no se pueden imponer cambios de semejante envergadura y de tan variada temática en plazos perentorios bajo amenaza de sufrir consecuencias económicas más severas aún".

Se trata de "un enorme dispositivo jurídico, llevado adelante de manera autoritaria, pensado en favor de minorías económicas y financieras, y en desmedro de la enorme mayoría de la población", que ha sido "diseñado por y para favorecer a grupos económicos, para realizar una brutal transferencia de ingresos desde la mayoría de la sociedad a una ínfima minoría".

La CGT, de ese modo, calificó que se trata de "un ajuste salvaje, que no va a corregir nada de lo que se debe corregir, sino que va a agravar todos los problemas existentes".

Al tiempo que se afirma que los legisladores nacionales deben "honrar el mandato político recibido", se expresa que, a su vez, deben "defender con su voto la división republicana de los poderes y la Constitución Nacional".

Finalmente se remarca que "los derechos civiles, sociales y laborales no se compran ni se venden ni se imponen: los derechos se conquistan y se defienden. Es necesario reemplazar la grieta por la unidad nacional reafirmando que la Patria es de todos y no se vende". "Estamos hoy acá porque creemos en un país con justicia social".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PAIS

PAIS. YPF confirmó la rebaja en sus combustibles: cómo quedaron los precios

La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

1 de mayo de 2025

SE SOLICITA LA AYUDA DE LA COMUNIDAD SE SOLICITA LA AYUDA DE LA COMUNIDAD

SE SOLICITA LA AYUDA DE LA COMUNIDAD . Un hogar que cobija: buscan apoyo para continuar con esta obra solidario

En Azul funciona un hogar de Cáritas Catedral que brinda alojamiento a mujeres de otras ciudades cuyos familiares están hospitalizados. Actualmente necesita reformas edilicias y apoyo para continuar. El lunes 28 se celebró una misa en el hogar -Maipú 331- para pedir por recursos, voluntarios y sostén para la obra.

1 de mayo de 2025

EN EL MARCO DEL JUBILEO DE LA ESPERANZA . Se realizó la XXIX Acampada Juvenil Diocesana

mask
//