7 de enero de 2024

SE DETECTÓ UN CASO DE DENGUE EN AZUL

SE DETECTÓ UN CASO DE DENGUE EN AZUL . "La prevención es la mejor forma de reducir el contagio y evitar la diseminación del Dengue"

Así lo aseguró el secretario de Salud de la Comuna, Dr. Hernán Combessies, cuando informó sobre el caso positivo de Dengue que se detectó días atrás en esta ciudad. Se trata de un vecino que visitó una provincia del norte del país y en esa área endémica se contagió la enfermedad.

El viernes pasado en el Salón de Acuerdos del Palacio Municipal se realizó una rueda de prensa que fue encabezada por el secretario de Gobierno, Ignacio Pallía, el secretario de Salud, Hernán Combessies y el secretario de Desarrollo de la Comunidad, Juan Zurro.

En primer lugar, el responsable del área de salud de la Comuna explicó: "Ayer (por el jueves) se notificó un caso de Dengue en nuestra ciudad de una persona que vino contagiada de una provincia del norte del país. Como sucede habitualmente en el último mes hubo más de tres mil casos y el 96% de esos casos son de provincias del noreste del país".

"Este caso en particular se identificó y se aisló a la persona infectada y se hace un seguimiento y un bloqueo epidemiológico con la fumigación en el área donde vive esa persona para evitar que algún mosquito trasmita la enfermedad. Porque el Dengue no se trasmite de persona a persona, sino que se trasmite por la picadura de un mosquito infectado" agregó.

Consultado por este diario acerca del estado de salud de la persona infectada, indicó: "Está bien y se encuentra en su domicilio y no es un paciente que hasta el momento requiera internación. La mayoría de los cuadros de Dengue se pueden transitar ambulatoriamente con un debido seguimiento médico".

"La prevención es la mejor forma de reducir el contagio y evitar la diseminación de la enfermedad. Lo más importante es descacharrizar en los ambientes domiciliarios porque los mosquitos viven en un radio de una cuadra y se crían en el domicilio. Tenemos una campaña de descacharrización donde pasa un camión municipal para juntar cacharros o elementos que se puedan descartar" sostuvo.

En este punto acotó que: "Hay que evitar tener recipientes que acumulen líquido, hay que darlos vuelta y cepillar porque el mosquito deja huevos a un centímetro al nivel del agua donde hay agua estancada entonces hay que limpiar bebederos de animales, canaletas; utilizar repelentes para evitar picadura y ropa blanca y tener mosquiteros en los hogares".

Con respecto a la fumigación recordó que: "Está desaconsejada desde los protocolos del Ministerio y la Organización Mundial de la Salud porque solamente elimina el mosquito adulto que está volando, una vez que ese insecticida llega al piso ya no tiene más actividad y en realidad genera una resistencia por eso se fumiga únicamente cuando hay una persona con dengue positivo y solo alrededor de su vivienda".

En relación a los síntomas de la enfermedad explicó que: "Si una persona tiene un cuadro febril parecido a la gripe con dolor muscular intenso, dolor detrás de los ojos, con alguna manifestación de sangrado debe concurrir a la guardia para ser evaluado y que se le hagan los análisis específicos para dengue".

Por su parte Pallia recalcó que: "Las condiciones de la municipalidad no permiten dar las respuestas ideales que la situación demanda, por ejemplo, para abordar el corte de pasto de los 179 espacios verdes que componen el Partido de Azul se tardaba 10 días, hoy se está tardando 20 días y las lluvias son un factor que no facilitan este trabajo. Pero la comunidad azuleña siempre ha dado muestra de su solidaridad y compromiso y este es un tema que requiere que se participe en ese sentido, así que les pedimos que corten el pasto en sus domicilios, que descacharricen y que cumplan las recomendaciones de salud del caso".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

TIENE 51 AÑOS DE EDAD

TIENE 51 AÑOS DE EDAD. Lesionado en un siniestro de tránsito, un hombre tuvo que ser hospitalizado

Permanecía en la Sala de Emergencias del Pintos. Hoy por la tarde sufrió un traumatismo en la cabeza cuando conducía una bicicleta que chocó con un auto, en Roca y Rauch. El pasado sábado, estando en el hospital donde ahora se encuentra internado, había sido aprehendido. Aquel día quiso agredir a personal del nosocomio y se enfrentó con policías que intervinieron en su arresto.

17 de marzo de 2025

ESTE DOMINGO ESTE DOMINGO

ESTE DOMINGO. Se presentará el libro "Historias rotas" con la presencia de sus autoras

El Jardín Maternal "De Paula" (ex centro clandestino de detención) será el epicentro para la actividad que comenzará a las 18 en el marco de la vigilia previa al acto del día 24.

17 de marzo de 2025

PROPUESTAS EDUCATIVAS. Inscripción para los talleres culturales del Municipio

mask
//