20 de mayo de 2021

COMUNICADO DEL MOVIMIENTO ARRAIGO

COMUNICADO DEL MOVIMIENTO ARRAIGO. "La prioridad en Argentina debe apuntar a garantizar el acceso a los alimentos a precios populares"

Desde Movimiento Arraigo sostenemos hace tiempo que la prioridad en Argentina debe apuntar a garantizar el acceso a los alimentos a precios populares, justos, y que los mismos sean saludables.

Para alcanzar esa meta que hoy forma parte de la agenda del mundo, los Gobiernos Nacionales y también los locales, debemos transitar un camino que apunte a la desconcentración: poblacional, logística, educativa, productiva y de conectividad. Se trata de fomentar un federalismo del Siglo XXI que promueva el Arraigo y desarrollo de los pueblos allí donde viven o eligen vivir los argentinos y argentinas, sin importar ubicación geográfica ni cantidad de población.

El acceso a alimentos saludables a precios populares se traduce en soberanía alimentaria. Durante el Siglo XX hemos observado la consolidación de un modelo productivo centralista, concentrador, exportador y extractivista que apunta al consumo animal, de materia prima para exportar, junto con la monopolización en la producción y comercialización de alimentos, sumado al abandono y entrega de un Sistema Logístico Nacional. Así, fuimos dejando de lado nuestras mejores tradiciones en materia de producción rural y local de alimentos para el consumo humano, reduciendo el valor agregado e industrialización de los mismos, hasta el modelo actual de ultra primarización, con desarraigo hacia los grandes núcleos urbanos, cada vez más superpoblados e inabarcables.

Precios accesibles en alimentos saludables se van a lograr cuando decidamos recuperar nuestras vías Navegables y puertos, la soberanía marítima fluvial, la integración con el transporte ferroviario, y la participación de Provincias y Municipios en producir e industrializar de manera local e integrada. En el caso puntual de la carne bovina, proponemos un programa concreto, sencillo y profundo de incentivos e interacción con productores y frigoríficos NO exportadores para aumentar la cantidad de carne a producir y faenar, generando las condiciones necesarias para la instalación de frigoríficos, plantas de faena y/o mataderos públicos, privados o semi públicos en los territorios. Al mismo tiempo, entendemos necesario limitar la comercialización de carne en supermercados compensando con un programa de fortalecimiento de carnicerías barriales, de cercanía y territoriales. Asimismo, sugerimos involucrar al acuerdo de precios de la carne a la cadena de productores y frigoríficos NO exportadores. Por otro lado, acordar con los frigoríficos exportadores los cortes y toneladas suficientes a precios razonables y sostenibles para abastecer al mercado interno.

Además:

1. Mejorar el índice de destete en un 10% con los incentivos necesarios.

2. Aumentar el peso de faena.

3. Políticas que incentiven cada vez más vacas madres.

4. Incentivos para mejorar infraestructura (molinos, alambrados, etc)

5. Exportación de cuota Hilton y establecer un sistema de subsidio para el consumo interno.

6. Aumento de los Derechos de Exportación al maíz o topes en el precio del mismo para garantizar la sostenibilidad de los costos a la producción bovina interna.

Como dijo Néstor Kirchner, debemos garantizar la mesa de las familias de trabajadores y trabajadoras de la Patria.

Desde Movimiento Arraigo nos ponemos a disposición para trabajar en cumplir esta meta, generando mesas de articulación con organizaciones y asociaciones rurales de base que apuestan fuerte por la recuperación y crecimiento de la producción local, promoviendo modelos agroecológicos que protejan el medio ambiente, el clima y la distribución y acceso equitativo a los alimentos."

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025