24 de octubre de 2022

LLEGANDO AL FUTURO SUSTENTABLE, DESDE DE LA CIENCIA Y EL AGRO

LLEGANDO AL FUTURO SUSTENTABLE, DESDE DE LA CIENCIA Y EL AGRO . La producción de insumos agrobiológicos: crecimiento del 15% anual en la Argentina

Es una realidad, no un horizonte tan lejano. Es una necesidad actual basada en objetivos que estaban a largo plazo y hoy son las bases que transita el mundo para que la sustentabilidad sea el camino y la llegada de todo. Nitrap se encuentra a la vanguardia en la fabricación de insumos innovadores de origen biológico.

Se puede llamar tendencia, moda, revolución biológica, tecnología de punta, entre otras maneras. Lo cierto es que está entre nosotros y estamos más cerca del futuro que del pasado.

En Argentina los insumos para la producción agrícola de origen biológico están mostrando una marcada dinámica de crecimiento en torno al 15% anual, según un informe del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación realizado en noviembre de 2021. Este escenario da cuenta de un mercado que se complementa con el de origen químico, generando una paleta de productos con desarrollos que cuidan los cultivos, potencian rendimientos y cuidan el medio ambiente.

En este sentido, Nitrap está insertando en el mercado productos biológicos con una nueva formulación: Liofilizados (sólido en polvo, soluble en agua), una tecnología de última generación que permite conservar, luego de la deshidratación, microorganismos viables a temperatura ambiente por largos períodos de tiempo, manteniendo su estabilidad genética.

"La demanda de alimentos cada vez más creciente, la autoexigencia para con el medio ambiente, y la necesidad de compradores externos, nos exigió a continuar en busca de nuevas tecnologías", no sólo por los beneficios que "nos otorgan desde el punto de vista productivo, si no, por mantener un equilibrio en la ecología de los ambientes", relató Luis Giácomo Donato, socio gerente de Nitrap Agrobiológicos.

Para contribuir con estos objetivos y por este camino comenzó Nitrap en 1989 en la localidad de Ameghino, fundada por capitales argentinos. Se inició con la fabricación de inoculantes, pero luego, debido al incremento de la producción de cultivos y la aceptación en el mercado, fue incorporando nuevas tecnologías y aumentando su capacidad de producción, siempre sosteniendo el concepto de calidad en sus productos.

El mercado de insumos biológicos para la agricultura en nuestro país se estima en USD 80 millones, y el segmento principal es el de biofertilizantes de origen microbiano (inoculantes de nitrógeno), que representa casi el 80% del mercado, según la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CASAFE).

En tanto, el productor argentino tiene una larga trayectoria en materia de adopción de bioinsumos, y en gran medida circunscripta a la incorporación de inoculantes. Estos se emplean como complemento de la fertilización química y principalmente para el cultivo de soja. A pesar de ello, se está ampliando su uso hacia otros cultivos extensivos como trigo, maíz, girasol y sorgo, por lo que aún cuenta con perspectivas de crecimiento.

Además, según el informe del Ministerio, en la última década se observó un mayor dinamismo del segmento de biocontroladores, traccionado por mayores exigencias en los niveles máximos de residuos químicos en productos de consumo en fresco, como frutas y verduras; la creciente diversidad y cantidad de insumos biológicos ofrecidos en el mercado; y las estrategias de comercialización de las empresas del sector.

Nitrap, actualmente, permanece en el constante desarrollo de productos innovadores de origen biológicos. "Creemos que para los próximos años la producción mundial se va a incrementar con el uso de insumos de este origen. Hoy en día contamos con distintas líneas de productos que van desde inoculantes para toda la gama de leguminosas, fijadores libres de nitrógeno para especies carbono 4, promotores del crecimiento, biocontroladores de patógenos y/o insectos, aditivos para silajes y líneas de coadyuvantes 100 % biodegradables.Y además, incorporamos la tecnología de liofilización, desarrollo de punta que permite mejorar la calidad y conservación de los productos", detalló Donato.

¿Qué son y para qué sirven?

Los bioinsumos permiten abordar diversas problemáticas tales como el control de plagas y enfermedades, la inducción de defensas, y la promoción del crecimiento y desarrollo vegetal, sin demandar derivados de recursos no renovables para su producción ni dejar trazas de residuos tóxicos en los alimentos.

Se constituyen como una herramienta biotecnológica para brindar soluciones al sector en el contexto de las buenas prácticas agrícolas, generando alimentos inocuos y sustentables ambientalmente.

Buscando responder y encontrar soluciones a problemáticas productivas, Nitrap se encuentra a la vanguardia en la fabricación de insumos con las más altas exigencias del mercado, llegando cualquier punto del país y del Mercosur, con productos de óptima calidad y el asesoramiento adecuado para cada situación.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025