15 de febrero de 2025

OPINIÓN

OPINIÓN. La promoción de $LIBRA por parte de Milei: una reflexión desde el derecho penal y las mujeres en el ecosistema crypto.

Moira Goldenhörn

Abogada, Investigadora en Sociología Jurídica

El reciente episodio en el que el presidente Javier Milei promovió la criptomoneda $LIBRA, que posteriormente sufrió un colapso en su valor, plantea serias interrogantes desde el ámbito del derecho penal y la ética política. Como abogada dedicada al derecho patrimonial en de las familias, derecho penal y especializada en criptomonedas y blockchain, es imperativo analizar este suceso con detenimiento.

La promoción de activos financieros sin una debida diligencia puede constituir una conducta negligente, especialmente cuando proviene de figuras de alta investidura. El desplome abrupto de $LIBRA y las pérdidas millonarias asociadas evocan esquemas fraudulentos como el "pump and dump", donde se manipula el mercado para beneficio de unos pocos en detrimento de muchos o el "rug pull" donde los desarrolladores de un proyecto inflan artificialmente el valor de un activo para atraer inversores y luego retiran repentinamente los fondos, dejando a los inversores con activos sin valor.

Si miramos en retrospectiva, encontramos que el incidente del 14 de Febrero no es un hecho aislado. En octubre de 2024, el Presidente Javier Milei se reunió en el Hotel Libertador con Julian Peh, fundador y CEO de KIP Protocol, la empresa detrás de $LIBRA. Previo a ello, en diciembre de 2021, mientras se desempeñaba como diputado, Milei promocionó en sus redes sociales a CoinX, una plataforma de inversiones que ofrecía retornos mensuales en dólares de entre 5% y 8%. Posteriormente, la Comisión Nacional de Valores (CNV) intimó a CoinX al cese de sus actividades por presuntas irregularidades y posibles características de esquema Ponzi. Para agregar mayor preocupación al asunto, en una actitud sumamente provocadora, entre uno y otro de los hechos mencionados, a principios de octubre de 2024, Milei recibió en la Casa Rosada a Jordan Belfort, conocido como "El Lobo de Wall Street", quien en los años 90 fue condenado por fraude financiero y lavado de dinero justamente a través de esquemas de tipo pump & dump o rug pull. ¿Es entonces Javier Milei culpable o víctima en esta operatoria irregular? No lo sabemos, sólo conocemos hechos sin duda reprochables para la alta investidura política de Diputado de la Nación y Primer Mandatario; aunque para él, al igual que para cualquier ciudadano que aparenta haber incurrido en una conducta típica y antijurídica, rige el principio de inocencia hasta que se demuestre lo contrario en un juicio, y por tanto, debe ser respetada su persona, sus bienes y su intimidad (aunque esta garantía mínima parezca reñida con el protocolo sobre incautación de criptoactivos en contextos delictivos de reciente sanción por el Ministerio de Seguridad de la Nación, el que merece un análisis aparte). La Justicia se expedirá oportunamente sobre la responsabilidad penal que pudiera caberle.

Volviendo al punto en cuestión sobre $LIBRA y las pérdidas millonarias para inversores incautos, analizando los hechos desde una perspectiva feminista crítica, es crucial destacar cómo estas maniobras financieras proliferan en contextos de crisis económica y afectan desproporcionadamente a las poblaciones más vulnerables, incluyendo a mujeres y otras comunidades marginadas. La falta de transparencia y la promoción irresponsable de activos volátiles perpetúan dinámicas de poder desiguales y exacerban la inequidad económica que, se supone, se equilibraría con inversiones adecuadas. Así las cosas, nunca mejor dicho para que quede más claro el lema bitcoiner "DON'T TRUST, VERIFY", es decir "NO CONFÍES, VERIFICÁ": personas involucradas, desarrolladores, inversores, historia, blockchain que utiliza... hay que verificar todo sobre un activo antes de invertir.

Finalmente, digamos que es imperativo que las autoridades y líderes políticos (pero también influencers) actúen con responsabilidad y transparencia al interactuar con tecnologías emergentes. La confianza pública se ve erosionada cuando se priorizan intereses económicos espurios de pequeños grupos por encima del bienestar general. Como sociedad, debemos abogar por una regulación que proteja a los usuarios e inversores en el ecosistema y garantice que la innovación tecnológica se alinee con principios éticos y de justicia; a la par que, como miembros del ecosistema crypto, no podemos dejar pasar la oportunidad de echar luz sobre las estafas que involucran el uso de criptoactivos, ya vemos que hasta a un Presidente puede verse envuelto en ellas...


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025