15 de febrero de 2025

OPINIÓN

OPINIÓN. La promoción de $LIBRA por parte de Milei: una reflexión desde el derecho penal y las mujeres en el ecosistema crypto.

Moira Goldenhörn

Abogada, Investigadora en Sociología Jurídica

El reciente episodio en el que el presidente Javier Milei promovió la criptomoneda $LIBRA, que posteriormente sufrió un colapso en su valor, plantea serias interrogantes desde el ámbito del derecho penal y la ética política. Como abogada dedicada al derecho patrimonial en de las familias, derecho penal y especializada en criptomonedas y blockchain, es imperativo analizar este suceso con detenimiento.

La promoción de activos financieros sin una debida diligencia puede constituir una conducta negligente, especialmente cuando proviene de figuras de alta investidura. El desplome abrupto de $LIBRA y las pérdidas millonarias asociadas evocan esquemas fraudulentos como el "pump and dump", donde se manipula el mercado para beneficio de unos pocos en detrimento de muchos o el "rug pull" donde los desarrolladores de un proyecto inflan artificialmente el valor de un activo para atraer inversores y luego retiran repentinamente los fondos, dejando a los inversores con activos sin valor.

Si miramos en retrospectiva, encontramos que el incidente del 14 de Febrero no es un hecho aislado. En octubre de 2024, el Presidente Javier Milei se reunió en el Hotel Libertador con Julian Peh, fundador y CEO de KIP Protocol, la empresa detrás de $LIBRA. Previo a ello, en diciembre de 2021, mientras se desempeñaba como diputado, Milei promocionó en sus redes sociales a CoinX, una plataforma de inversiones que ofrecía retornos mensuales en dólares de entre 5% y 8%. Posteriormente, la Comisión Nacional de Valores (CNV) intimó a CoinX al cese de sus actividades por presuntas irregularidades y posibles características de esquema Ponzi. Para agregar mayor preocupación al asunto, en una actitud sumamente provocadora, entre uno y otro de los hechos mencionados, a principios de octubre de 2024, Milei recibió en la Casa Rosada a Jordan Belfort, conocido como "El Lobo de Wall Street", quien en los años 90 fue condenado por fraude financiero y lavado de dinero justamente a través de esquemas de tipo pump & dump o rug pull. ¿Es entonces Javier Milei culpable o víctima en esta operatoria irregular? No lo sabemos, sólo conocemos hechos sin duda reprochables para la alta investidura política de Diputado de la Nación y Primer Mandatario; aunque para él, al igual que para cualquier ciudadano que aparenta haber incurrido en una conducta típica y antijurídica, rige el principio de inocencia hasta que se demuestre lo contrario en un juicio, y por tanto, debe ser respetada su persona, sus bienes y su intimidad (aunque esta garantía mínima parezca reñida con el protocolo sobre incautación de criptoactivos en contextos delictivos de reciente sanción por el Ministerio de Seguridad de la Nación, el que merece un análisis aparte). La Justicia se expedirá oportunamente sobre la responsabilidad penal que pudiera caberle.

Volviendo al punto en cuestión sobre $LIBRA y las pérdidas millonarias para inversores incautos, analizando los hechos desde una perspectiva feminista crítica, es crucial destacar cómo estas maniobras financieras proliferan en contextos de crisis económica y afectan desproporcionadamente a las poblaciones más vulnerables, incluyendo a mujeres y otras comunidades marginadas. La falta de transparencia y la promoción irresponsable de activos volátiles perpetúan dinámicas de poder desiguales y exacerban la inequidad económica que, se supone, se equilibraría con inversiones adecuadas. Así las cosas, nunca mejor dicho para que quede más claro el lema bitcoiner "DON'T TRUST, VERIFY", es decir "NO CONFÍES, VERIFICÁ": personas involucradas, desarrolladores, inversores, historia, blockchain que utiliza... hay que verificar todo sobre un activo antes de invertir.

Finalmente, digamos que es imperativo que las autoridades y líderes políticos (pero también influencers) actúen con responsabilidad y transparencia al interactuar con tecnologías emergentes. La confianza pública se ve erosionada cuando se priorizan intereses económicos espurios de pequeños grupos por encima del bienestar general. Como sociedad, debemos abogar por una regulación que proteja a los usuarios e inversores en el ecosistema y garantice que la innovación tecnológica se alinee con principios éticos y de justicia; a la par que, como miembros del ecosistema crypto, no podemos dejar pasar la oportunidad de echar luz sobre las estafas que involucran el uso de criptoactivos, ya vemos que hasta a un Presidente puede verse envuelto en ellas...


PROVINCIALES

PROVINCIALES. Catalina, la nena herida en la explosión escolar de Pergamino, regresó a su pueblo

Tras un mes internada en el Hospital Garrahan, donde le salvaron la vida, Catalina volvió a Fontezuela, partido de Pergamino, donde la recibió el pueblo entero.

8 de noviembre de 2025

8 de noviembre de 2025

OVALADA OVALADA

OVALADA . Sorondo, presente en la última concentración de Los Pumas 7s

El jugador de rugby formado en el Club de Remo de esta ciudad volvió a formar parte del seleccionado argentino de esta especialidad, que retornó el pasado lunes con los entrenamientos en Buenos Aires, donde continuará hasta el 14 del corriente mes. Será la última concentración nacional bajo la conducción de Santiago Gómez Cora, de cara al próximo Circuito Mundial de Seven.

8 de noviembre de 2025

DIVISIONES INFERIORES. Sin modificaciones en lo más alto de la tabla

mask

HABÍA SIDO DETENIDO EN EL GRAN BUENOS AIRES . Lo acusan de haber abusado de una menor: un fiscal pidió que se ordene su prisión preventiva

mask
La identidad del  trabajo cooperativo
ESCUELA 27

La identidad del trabajo cooperativo

7 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

7 de noviembre de 2025

 Jura anual de nuevos matriculados y   reconocimiento profesional a especialistas
DESDE EL COLEGIO DE PSICÓLOGOS

Jura anual de nuevos matriculados y reconocimiento profesional a especialistas

7 de noviembre de 2025

"No puede ser que se gobierne bajo emergencia"
CUESTIONAN DECRETOS QUE DICTÓ EL EJECUTIVO MUNICIPAL

"No puede ser que se gobierne bajo emergencia"

7 de noviembre de 2025

Estacionamiento Medido: piden informes al Ejecutivo
DESDE EL CONCEJO DELIBERANTE

Estacionamiento Medido: piden informes al Ejecutivo

7 de noviembre de 2025

Menores fueron retenidos por los hurtos de tres motos en una cochera
UNO TIENE 17 AÑOS Y EL OTRO, 16

Menores fueron retenidos por los hurtos de tres motos en una cochera

6 de noviembre de 2025

Una familia vive hace ocho meses en un auto
BUSCAN ALQUILAR UNA VIVIENDA

Una familia vive hace ocho meses en un auto

6 de noviembre de 2025

Comenzaron los cuartos de final del Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Comenzaron los cuartos de final del Clausura

5 de noviembre de 2025

 Liga azuleña: resumen de los primeros   cruces en el play-off del Torneo Clausura
EL CAMPEONATO ENTRÓ EN SU FASE MÁS APASIONANTE

Liga azuleña: resumen de los primeros cruces en el play-off del Torneo Clausura

5 de noviembre de 2025

Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"
9 DE NOVIEMBRE 1946 - 2025

Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"

5 de noviembre de 2025


EN ADHESIÓN A TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO. Azul se prepara para la Noche de los Museos con diversas actividades y espacios abiertos

mask

LO ORDENÓ UN JUEZ DE GARANTÍAS. Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos

mask

A PARTIR DEL VIERNES . La movida cultural que se viene este fin de semana

mask