30 de agosto de 2021

PROVINCIALES

PROVINCIALES. La Provincia logró la adhesión para canjear el 98% de su deuda en moneda extranjera

"Es un resultado muy positivo que nos permite recuperar las condiciones para tener una deuda sostenible", dijo el ministro de Hacienda, Pablo López.

El gobernador Axel Kicillof y el ministro de Hacienda y Finanzas bonaerense, Pablo López, anunciaron este lunes que la Provincia obtuvo "una adhesión suficiente para canjear el 98% de la deuda en moneda extranjera y bajo ley extranjera", tras concluir el viernes pasado el proceso de recepción de ofertas a la propuesta de reestructuración de esos compromisos.

"El 98% de todos los acreedores entraron al canje, lo cual significa prácticamente una aceptación unánime", resaltó el gobernador en el marco de una conferencia de prensa en Casa de Gobierno en la que brindó precisiones sobre la operación financiera acordada tras 20 prórrogas concedidas desde abril del 2020. "Nunca abandonamos el camino del diálogo con los acreedores", señaló.

"Esto es lo que hizo que esta negociación fuera tan extendida en el tiempo: no estábamos dispuestos a firmar un compromiso que pusiera en riesgo las finanzas públicas provinciales en el futuro, algo que fuera incumplible para la provincia", amplió.

Y en ese sentido, sobre el acuerdo, consideró: "Genera un alivio muy grande en los próximos años, en el largo plazo y es sostenible, es decir, acorde a las capacidades de pago de la provincia", al tiempo que recordó que "el 94% de la deuda que tomó (María Eugenia) Vidal vencía en los cuatro años siguientes".

"Es un resultado muy positivo que nos permite recuperar las condiciones para tener una deuda sostenible en la provincia de Buenos Aires", dijo por su parte, Pablo López.

En ese sentido, el funcionario explicó que con las nuevas condiciones, se obtuvo "un alivio financiero de más de 4.600 millones de dólares, entre este año y el año 2027". Y añadió: "Eso nos permite generar y tener espacio para realizar las inversiones en infraestructura e infraestructura social que la provincia tanto necesita".

Asimismo, explicó que además de ese alivio de mediano y corto plazo, "vamos a tener un perfil sostenible de la deuda a largo plazo". Y amplió: "Hemos reducido considerablemente el costo promedio de la deuda y estirado los plazos sustancialmente. La verdad es que tengo una enorme satisfacción por comunicar este resultado".

"El ciclo de endeudamiento más ruinoso"

En ese marco, el gobernador Axel Kicillof salió al cruce de los principales dirigentes de Juntos por el Cambio en el marco del debate por el endeudamiento, en medio de la estrategia electoral de cara a las próximas elecciones.

"El proceso de endeudamiento que llevaron adelante hace poco, cuando fueron Gobierno, representa en toda la historia de la Argentina, el ciclo de endeudamiento más ruinoso de toda esa saga, por su velocidad, por la composición de ese endeudamiento y porque han alcanzado el récord de ser el primer gobierno que se endeudó, no pudo pagar y se endeudó con el FMI y terminaron en default. Esto no tendría que ser objeto de discusión", señaló Kicillof.

En ese sentido, López aportó: "Vidal daba a entender que es lo mismo cualquier deuda, pero no es para nada lo mismo la moneda en la que se contraen y los plazos en los que se contraen para generar las condiciones de devolución. Durante la gestión anterior se contrajo deuda por más 5.500 millones en moneda extranjera, que había que afrontar entre 2020 y 2023", señaló.

En esa línea, Kicillof precisó: "Es cierto que los estados nacionales y provinciales tienen una deuda compuesta por diferentes tipos de compromisos: puede estar en pesos o en dólares; la parte que está en dólares puede ser con acreedores privados o con el mismo Estado, con leyes extranjeras o con leyes nacionales. No es difícil comprender que el endeudamiento más complejo, desde el punto de vista de su gestión y pagos, es aquel que está en moneda extranjera y con el sector privado. Es colocar deuda en Wall Street y es lo que nos llevó a los defaults históricos en la Argentina".

Uno de los gráficos exhibidos por Axel Kicillof durante la conferencia de prensa.

Kicillof explicó que "el stock de deuda de la provincia de Buenos Aires en moneda extranjera pasó de 5400 millones a 9134 millones, lo que representa una suba del 68%" y se preguntó: "¿Para qué? Para nada. La pregunta es por qué una provincia como Buenos Aires toma deuda en Wall Street. Eso es algo que todavía no han podido explicar".

"Fue una saga de desastres lo que hicieron con la deuda. Es tan simple este relato que llama la atención las mentiras que tienen que decir para convertirlo en otro", enfatizó.

Y por último, señaló: "Vidal recibió una provincia en términos de endeudamiento claramente en mejores condiciones que la dejó" y "a partir de ahora la provincia de Buenos Aires vuelve a la normalidad financiera con mayores plazos y una menor carga de intereses". (DIB) MCH

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025