7 de febrero de 2025

SE REALIZÓ UNA VISITA AL PARAJE MARTÍN FIERRO

SE REALIZÓ UNA VISITA AL PARAJE MARTÍN FIERRO. "La realidad de las escuelas rurales es compleja", afirmó el presidente del Consejo Escolar de Azul

El presidente del organismo educativo local, Leandro Ferraro, sostuvo que "desde el Consejo Escolar hacemos todo lo posible por mantenerlas en buen estado" y que, afortunadamente, en las escuelas rurales "tenemos mucha colaboración de las familias, de las cooperadoras, de la comunidad educativa". Además, señaló que "la ventaja que tenemos allí es que hay mucho sentimiento de arraigo". El caso de la escuela 49 del Paraje Martín Fierro.

Los consejeros escolares de Azul visitaron el Paraje Martín Fierro y mantuvieron un encuentro con las familias que viven en este sector del distrito; en ese marco recorrieron la Escuela rural N° 49. Participaron de la actividad el presidente del cuerpo, Leandro Ferraro, y los consejeros Facundo Acosta y Lucia Alaimo.

En principio se llevó a cabo un encuentro cuyo objetivo fue abordar el transporte escolar para los estudiantes que viven en esa zona rural del distrito de Azul y que concurren a las escuelas de Tedín Uriburu, perteneciente a la ciudad de Benito Juárez que, a partir de este año, no garantiza el traslado del alumnado ya que los mismos pertenecen a la ciudad de Azul.

Ante esta situación desde el Consejo Escolar de Azul se propuso nuclearlos en las escuelas de Chillar, donde sí se podría garantizar el transporte desde este distrito. Sin embargo, los padres de los alumnos manifestaron la intención de que sus hijos continúen concurriendo a las escuelas de Tedín, ya que es allí donde tienen sus trayectorias educativas iniciadas.

En este punto, el consejero Leandro Ferraro explicó que "nos comprometimos a iniciar conversaciones con el Municipio, el Consejo Escolar y la Jefatura Distrital de Benito Juárez para trabajar en forma mancomunada y poder resolver de la mejor manera esto para darle una respuesta a las familias acorde a lo que solicitan. Sabemos que no es sencillo porque son dos distritos educativos diferentes, con sus características administrativas, pero vamos a tratar de llegar a un acuerdo".


Abandonada desde hace diez años, la Escuela N° 49 del Paraje Martín Fierro presenta complejos problemas edilicios. Foto: PRENSA CONSEJO ESCOLAR DE AZUL

Por otra parte, los consejeros recorrieron la escuela de la zona, que se encuentra cerrada desde hace diez años y que está siendo vandalizada por personas que ingresan a los campos cercanos. En tal sentido, se acordó retirar el mobiliario que se encuentre en condiciones para que pueda ser utilizado por otras escuelas del distrito azuleño.

En diálogo con EL TIEMPO, el presidente del Consejo Escolar de Azul, Leandro Ferraro, explicó ayer que "ya me puse en contacto con consejeros escolares del Partido de Benito Juárez y con la inspectora jefa Distrital, Ana Pereyra -que desempeñó ese cargo acá en Azul-. Me puse en contacto para explicarles la situación y estamos trabajando en conjunto, porque la realidad es que los chicos de esa zona de Azul van a Benito Juárez porque es la oferta educativa más cercana que tienen, más allá de que es otro distrito".

"Ellos viven en la zona de Martín Fierro -indicó Ferraro-, pero la oferta más cercana es Tedín Uriburu. Nosotros los queríamos llevar a Chillar, pero la realidad para ellos es que les queda más lejos. Por eso empezamos a trabajar en conjunto, porque más allá de que son personas que viven en el distrito de Azul, al ir a una escuela de Benito Juárez, el que tiene que realizar todos los trámites para solicitar el servicio de transporte es la escuela de Benito Juárez. Ese es un tema que se está trabajando en conjunto entre los dos distritos".

El titular del organismo educativo local puntualizó, además, que "hay algunas escuelas rurales que tienen una jornada de seis horas, por lo que sí o sí esos alumnos comen en la escuela".


Parte del techo se desprendió durante un temporal. Foto: PRENSA CONSEJO ESCOLAR DE AZUL

En ese marco, Ferraro afirmó que "la realidad de las escuelas rurales es compleja. Desde el Consejo Escolar hacemos todo lo posible por mantenerlas en buen estado, pero es una realidad compleja. Tenemos mucha colaboración, en las escuelas rurales, de las familias, de las cooperadoras, de la comunidad educativa. Por ejemplo, en la mayoría de las escuelas rurales nos colaboran con el corte de pasto; lo hacen las mismas familias, ya que el costo para enviar alguien desde Azul a hacer ese trabajo es realmente muy costoso; los predios generalmente son muy grandes y con mucho césped".

"La ventaja que tenemos allí es que hay mucho sentimiento de arraigo, de pertenencia, entonces la misma comunidad lleva animales, cortan el pasto, colaboran también con lo que es pintura. Sin dudas, nosotros tenemos mucha colaboración de las familias de campo y merece ser mencionado; no pasa lo mismo en las escuelas de ciudad, donde tenemos escuelas que ni siquiera pueden conformar la cooperadora", añadió Ferraro.

Por otro lado, el titular del Consejo Escolar de Azul mencionó que "otra realidad que tenemos en las escuelas rurales es que es complejo para calefaccionarlas; también es complejo para que lleguen los camiones de gas hasta el campo, así como el camión que lleva el servicio alimentario. Es otra realidad. Son familias de trabajadores rurales que viven en esas zonas precisamente por su trabajo. Hay algunos productores rurales que se preocupan por sus empleados y los ayudan, les prestan algún vehículo para llevar los chicos a la escuela, les facilitan los horarios de trabajo, y hay otros que no, que son más estrictos y eso complejiza todo, porque a veces el peón de campo tiene los medios para llevar a sus hijos a la escuela rural, pero no puede hacerlo por los horarios de trabajo".

"Hay que tener en cuenta, además -explicó Ferraro-, que las distancias son muy grandes, así que por más que tenga los medios, el peón de campo empieza a trabajar a las seis de la mañana, pero su hijo entra a las siete o a las ocho; si lo lleva, tenemos que ver que empieza a trabajar recién a las nueve. Eso es muy complejo, realmente, es por eso es que ellos solicitan el servicio de transporte escolar. A veces la Provincia se lo otorga al servicio de transporte, pero cuando nosotros llamamos a licitación los proveedores nos dicen que no les conviene. Porque el viaje que, por ejemplo, tiene veinte kilómetros, se les paga por esos veinte kilómetros, pero también se les paga por la cantidad de alumnos que transportan. Así, tienen que hacer veinte kilómetros quizás para llevar uno o dos chicos. En proporción, ganan más llevando alumnos en la ciudad que en la zona rural. Además, tienen que circular por caminos de tierra y prefieren los caminos de asfalto".


El interior de la escuela rural 49 de Martín Fierro, sumamente deteriorado y comprometido en varios sectores. Foto: PRENSA CONSEJO ESCOLAR DE AZUL

Por ese motivo, puntualizó luego "a veces resulta difícil garantizar el transporte escolar, al tener que tercerizar, porque nosotros no tenemos transporte propio en el Consejo Escolar. Eso es lo que ocurre. Muchas veces se cuestiona por qué en el ámbito rural los chicos no pueden ir a la escuela. Pueden ir, pero puede pasar que el papá no lo puede llevar y nosotros, por más que tengamos la mejor voluntad en cuanto al transporte escolar, al proveedor no le interesa tomar el servicio".

El consejero escolar Leandro Ferraro sostuvo que "esas son algunas líneas generales de las dificultades que se nos presentan en las escuelas de la zona rural del Partido de Azul. A veces en invierno llueve seguido, dos o tres días, y tiene que entrar el camión de los tubos de gas y no puede hacerlo porque el camino está intransitable; y eso hace que se tengan que suspender las clases porque no se puede calefaccionar la escuela. Esa es la realidad en la zona rural".

Ciertamente, explicó luego, "desde las escuelas rurales se demanda mucho el transporte escolar, pero es difícil de garantizar".

Finalmente, en cuanto a la situación de la escuela rural N° 49 del Paraje Martín Fierro, el establecimiento está abandonado desde hace diez años y, desde el Consejo Escolar de Azul se confirmó que "se voló parte del techo" y que, por ejemplo, "los baños están para demoler". Por ello, particularmente la situación de ese establecimiento educativo es sumamente compleja y requerirá otro tipo de intervención en materia de infraestructura.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025