30 de junio de 2022

¿QUÉ PASA CON EL GASOIL EN AZUL?

¿QUÉ PASA CON EL GASOIL EN AZUL?. "La realidad marca que el problema persiste hace más de tres meses"

Así lo indicó el propietario de estaciones de servicio Alberto Alarcón cuando habló con diario EL TIEMPO sobre el impacto que tiene en esta ciudad el faltante de gasoil que afecta a distintas provincias del país. "Por ahora en Azul combustible se consigue, el tema es que es complicado para el transportista salir a trabajar sabiendo que en otros lados la situación es mucho más difícil" aseguró.

El propietario de estaciones de servicio Alberto Alarcón se refirió en diálogo con este diario a la situación que se vive en Azul en relación a la provisión de combustible, puntualmente de gasoil, debido a la escasez y al faltante que se registra desde hace algunos meses en todo el territorio nacional.

En el comienzo de la charla el empresario reconoció que: "La situación es muy complicada y justo cuando estamos saliendo de la cosecha nos encontramos con que faltó combustible en la mayoría de las estaciones de servicio del país".

"En el centro de la provincia de Buenos Aires y en Azul la escasez se empezó a notar hace poco, porque las complicaciones primero las tuvieron las provincias del norte, pero el problema viene desde hace tiempo" agregó.

Consultado por este medio sobre la cantidad de gasoil que pueden cargar hoy en día los transportistas que acceden a ese combustible en las estaciones de servicio a su cargo, contó: "Desde hace un mes o veinte días cuando se registró el último aumento se comenzó a normalizar un poco el tema de la entrega. Pero en el caso nuestro que compramos a nivel mayorista lo estamos pagando con un sobreprecio muy importante".

"Y lo que sucede es que en las estaciones de servicio de canal minorista no hay y el canal mayorista lo tiene que vender más caro" sostuvo.

En este punto Alarcón indicó que en la estación de servicio que está ubicada sobre la Ruta 3 en el kilómetro 300 y medio, el litro de gasoil se vende a 199 pesos sin límite de carga. Sin embargo, en la estación que está ubicada en avenida Perón y avenida 25 de mayo, el gasoil se comercializa con un tope de 50 litros y expresó: "Por el momento estamos con ese límite por el tema que no hay entrega y entonces tratamos de racionar el poco combustible que nos traen para que todos puedan acceder a un poco de gasoil porque la mano está complicada".

Asimismo, reconoció que la mayor demanda se genera en la planta urbana donde hay una mayor circulación de vehículos y relató: "Y afuera de la ciudad teniendo en cuenta que al gasoil ya lo pagamos con sobreprecio, no tenemos un precio competitivo y por ende el transportista busca cargar donde está más barato".

"Por ahora en Azul combustible se consigue el tema es que es complicado para el transportista salir a trabajar sabiendo que en otros lados la situación es mucho más difícil" añadió.

Por último, Alberto dio su visión sobre el anuncio realizado esta semana por voceros del gobierno nacional, que aseguraron que la provisión de gasoil se normalizaría dentro de 20 0 30 días en todo el país y opinó: "Personalmente creo que va a ser un año muy complicado, pero esperemos que se solucione esto para el bien de todos. Nosotros estamos esperando que se normalice porque queremos trabajar como lo veníamos haciendo y no de esta manera, pero la realidad marca que el problema persiste hace más de tres meses y está a la vista que no se puede solucionar".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025