4 de enero de 2022

PAIS

PAIS. La recaudación creció 66% en 2021 y mejoró en términos reales

El Ministerio de Economía informó este lunes que en diciembre la recaudación fue de $1.179.890 millones, un 73,6% más que en el mismo mes del año pasado, en términos nominales. En el acumulado de 2021 el Estado obtuvo $11.004.880 millones.

Entre enero y diciembre la recaudación acumuló $ 11.004.880 millones, lo que representó un incremento del 65,9% respecto del saldo del 2020, informó hoy el Ministerio de Economía. La cartera que conduce Martín Guzmán indicó que el resultado anual y la suba del 73,6% de diciembre responden "a la consolidación de la recuperación económica".

De esta forma la recaudación superó por unos 15 puntos la inflación del 2021 que se conocerá la semana próxima pero que se estima se ubicará en torno al 51% interanual.

Además destacaron el sostenimiento del crecimiento real de la recaudación lo largo de todos los meses del año y la "fuerte aceleración del crecimiento de tributos asociados a la actividad económica con un incremento del 71,1% interanual".

Además se precisó que "los tributos asociados a la Seguridad Social tuvieron elevadas tasas de crecimiento debido al proceso de recuperación de los salarios tras los distintos acuerdos paritarios y la recuperación del empleo registrado" y también "las reformas introducidas a través de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, que permitieron fortalecer los recursos públicos otorgando mayor progresividad al sistema tributario".

La recaudación nacional creció en diciembre un 73,6% interanual, motorizada por el incremento de los tributos del Comercio Exterior y de los recursos de la Seguridad Social.

Por otra parte, Economía indicó que la recaudación de diciembre alcanzó para el mismo período "el máximo valor a precios constantes de los últimos cuatro años (2017-2021), ubicando la recaudación acumulada al cierre del año en niveles superiores a los de pre-pandemia".

La recaudación correspondiente a los tributos asociados a la Seguridad Social tuvieron un crecimiento del 67,8% interanual debido a una suba de los Aportes Personales (66,7% i.a.) como a un incremento de las Contribuciones Patronales (70,1% i.a.).

"La recaudación de estas últimas se encuentra afectada por las exenciones otorgadas por el Estado Nacional, para aliviar la carga tributaria al sector de la Salud, los sectores críticos del programa REPRO 2 y las provincias del Norte Grande", indicó Hacienda en un comunicado.

En cuanto a los tributos del Comercio Exterior, se mantiene la dinámica evidenciada meses anteriores, registrando un incremento de 142,8%. El principal impulso fue aportado por los Derechos de Exportación, con un aumento de 194% interanual; por otro lado, los Derechos de Importación y Tasa Estadística crecieron en su conjunto 81,5% interanual.

"Los tributos que responden con mayor inmediatez a la actividad económica crecieron 71,1% interanual", precisó.

En tanto que el IVA creció 61,7% interanual, el impuesto a los Combustibles 52,9%, los Internos Coparticipados 62,2% y el Impuesto a los Créditos y Débitos 82,9%.

"El Impuesto a las Ganancias creció 55,6%, incluso bajo los efectos de las reformas implementadas en 2021 para aliviar la carga tributaria de los trabajadores y las trabajadoras en relación de dependencia", señaló.

Por último, Bienes Personales registró un incremento de 24,7% debido a los mayores montos ingresados por el tercer anticipo correspondiente al período fiscal 2020. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025