29 de diciembre de 2022
Aunque fueron citados por el gobierno provincial, el gremio de judiciales asistió a la reunión paritaria, pero el resultado no fue el esperado: la reunión concluyó sin aumento para recuperar salario, ni propuesta de bono. "Se está dilatando y se está jugando con la necesidad del trabajador", dijo a EL TIEMPO la titular de la AJB María Eugenia Lazarte.
Sin propuesta del Poder Ejecutivo bonaerense, pasó a cuarto intermedio la mesa paritaria, por lo que la Asociación Judicial Bonaerense reclamó ayer de manera "urgente" una nueva convocatoria para garantizar el cierre del 2022 por encima de la inflación.
En diálogo con EL TIEMPO, la secretaria general de la Asociación Judicial Bonaerense Departamental Azul, María Eugenia Lazarte, indicó que "el principal planteo es que el gobierno provincial pospuso la reunión en numerosas ocasiones hasta llegar al punto de cerrar el año sin que esté finalizado el acuerdo paritario".
"No sólo eso -añadió- sino que, aun habiendo atrasado en diversas oportunidades, llegó a la reunión del día de la fecha [por ayer] sin ningún tipo de propuesta".
En efecto, Lazarte explicó que "básicamente es que la reunión de [ayer] fue tardía y deficiente, porque la verdad es que no hubo respuesta, no hubo absolutamente nada. Se pateó la reunión sabiendo que se había pedido que fuera los primeros días de diciembre; se esperó hasta que se termine el año".
En ese sentido afirmó que "se dilató incluso, aunque todos estamos felices, por el tema del fútbol, pero la realidad es que retrasar un acuerdo paritario o incluso supeditarlo a una situación así, es una falta de respeto y es vergonzoso, a punto tal que dilataron hasta [hoy] y, obviamente, no se da margen a nada, porque saben que de hoy para mañana es casi imposible organizarse lo suficiente como para hacer asamblea, para que tenga la convocatoria que tiene que tener, para que se pueda dar la respuesta que se tiene que dar. Y más aún, organizar una medida de fuerza habida cuenta de que estamos a dos días de fin de año, que el 30 es asueto. Después el Poder Judicial ingresa en feria, entonces es a propósito".
Lazarte aseveró que "es muy difícil ver esto con buenos ojos y es muy difícil ver esto, como lo quieren hacer ver desde el gobierno, como un supuesto esfuerzo, o que se está haciendo un enorme esfuerzo. No. No se está haciendo esfuerzo para nada, sino todo lo contrario. Se está dilatando y se está jugando con la necesidad del trabajador, al punto tal que el trabajador no pueda responder y se encuentre en una situación de casi completa indefensión, porque no hay posibilidad de organización en este tipo de fechas y el gobierno lo sabe perfectamente".
Por otro lado, la titular de AJB Azul dijo que "es insuficiente, porque la realidad es que el acuerdo paritario quedó, precisamente, insuficiente", en tanto recordó que "nosotros tuvimos mucha pérdida en los años anteriores y tenemos pérdidas sostenidas porque todos los meses se va retrasando, se va perdiendo un poco más. Además de las pérdidas que tuvimos en años anteriores, están las pérdidas sostenidas durante este año, con la inflación que se fue potenciando, fue cada vez peor y la verdad es que no hubo ninguna solución de nada. El gobierno llegó a decirnos, básicamente, 'no vamos a hacer nada'."
Analizó que "esto va no sólo en contra de los trabajadores. Y es un gobierno que suele decirse de la clase trabajadora y esto va por completo en detrimento de los trabajadores, porque no sólo se dilata la posibilidad de escucharlos, sino que al momento de escucharlos nos están diciendo directamente que no van a hacer nada; que van a hablar después porque no es momento de hablar; porque no están las posibilidades, que no están dadas las condiciones".
La secretaria general de AJB Departamental Azul señaló que "lo mismo pasó con el tema del bono, ya que se planteó en cierto punto que tampoco estaban dadas las condiciones, que no se sabía cómo iba a ser y la realidad es que, para la mayoría de nosotros, es una tomada de pelo, pero siempre pasa lo mismo: en algunos sectores existe una obsecuencia tal respecto al gobierno que termina generando este tipo de cosas: que terminemos el año sin tener una paritaria concluida, sin una propuesta del gobierno, y con un gobierno que ni siquiera se disculpa o da razones medianamente válidas, sino que además dilata incluso por un partido de fútbol. No es algo en sentido antipopular. Obviamente era el mundial, todos estábamos contentos, pero se podría haber hecho antes de la final [de fútbol] porque se sabía desde hace mucho tiempo que iba a ser en diciembre, antes iba a ser en noviembre, y antes en octubre, al final nunca se hizo. Entonces esto se termina dilatando para enero y es básicamente lo que veníamos planteando desde la línea de AJB que somos oposición a la conducción provincial, que de alguna manera es la que está permitiendo este tipo de cosas".
Del mismo modo subrayó que "lo cierto es que no hay medidas de fuerza, que no se le está poniendo un coto al gobierno y por supuesto tenemos el reclamo de todas las trabajadoras y todos los trabajadores que no están de acuerdo con esto; porque uno puede tener la línea política que quiera, se puede tener la militancia política partidaria que guste. El problema es cuando esa militancia político-partidaria se come, de alguna manera, el lugar para el que sus compañeros lo pusieron donde está. Lo cierto es que esto es tremendamente preocupante".
Lazarte mencionó, en diálogo con este diario, que "a lo largo de este año no existieron las paritarias, sino que hubo un gobierno diciendo 'les voy a dar esto a ustedes y a todos los estatales', sin tener en cuenta las necesidades de cada sector, sin tener en cuenta las pérdidas de cada sector; sin tener en cuenta que hay sectores que pueden hacer horas extras, que pueden tener distintas maneras de acrecentar su salario, que no es el caso del Poder Judicial. Y estas son cosas que este gobierno en ningún momento las escuchó, que no le interesó respetar los acuerdos democráticos, que no le interesó respetar la participación sindical. Lo que hizo directamente fue una bajada de línea completamente autoritaria y decir 'aceptenlo y si no lo aceptan, o tardan mucho en aceptarlo, van a perder dos meses más'. Y aun así, cuando se les dijo que sí y se les dio un voto de confianza, lo que hicieron fue cerrar el año sin decirnos nada. Por eso, hasta el momento, es una tomada de pelo. Eso fue esta última reunión", dijo, refiriéndose a la realizada ayer en el Ministerio de Trabajo.
Informe de reunión
Desde la AJB se indicó que, en la mañana de ayer, "se desarrolló la reunión de Mesa Paritaria entre la AJB y el Poder Ejecutivo para dar continuidad a la discusión de la paritaria 2022 del sector."
Se apuntó que "por parte del Poder Ejecutivo estuvieron presentes funcionarios de los Ministerios de Trabajo, Economía, Justicia y del IPS. La representación del gremio estuvo encabezada por el secretario general, Hugo Russo y la secretaria Adjunta, María Inés Giménez junto a otros dirigentes provinciales. La intervención del gremio comenzó con el reclamo del secretario general sobre lo tardío de la reunión de [ayer], ya que la misma debería haberse realizado con anterioridad, en función de lo acordado en la paritaria vigente. Luego se reiteraron los planteos realizados a lo largo del año. En primer lugar, el reclamo para que la paritaria 2022 culmine con incrementos por encima de la inflación, que acumula hasta el mes de noviembre un 85,3% y con una proyección que al cierre de este año el IPC acumulado rondaría el 96/97 %. Sumado a esto se planteó la posibilidad de sumar un bono al porcentaje de aumento para paliar la fuerte pérdida con respecto a la inflación que se registró en varios meses de este año".
Ante los diversos planteos realizados por la AJB, "el Poder Ejecutivo expresó en primer lugar que aún no podía formalizar propuesta para complementar la cuota pendiente del 14% de incremento del mes en curso, y que estaba trabajando para materializarla a la brevedad, sin poder especificar una fecha."
"En cuanto a la posibilidad de otorgar un bono, expresó que el gobierno está priorizando un incremento para 'fortalecer la calidad del salario' y por el momento no se estaba evaluando el pago de un bono no remunerativo. Ante la queja del gremio con respecto a la fecha incierta de continuidad de la discusión, el gobierno expresó que se estaban haciendo los máximos esfuerzos y que se comunicaría a la brevedad una nueva convocatoria", se indicó por último desde la AJB.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025