16 de noviembre de 2022

DEPORTES

DEPORTES. La rugbier Felicitas Cabañas compartió experiencias con internos en la Unidad 2

Continuando con las actividades deportivas que se encuentran destinadas a mejorar la calidad de vida de las personas privadas de la libertad, el rugby es parte de las herramientas que los profesores de educación física que trabajan en la Unidad Nº 2 de Sierra Chica llevan adelante diariamente con los detenidos.

Los miércoles cuentan con un taller a modo de espacio de expresión y reflexión donde al menos una vez al mes reciben la visita de gente de la ciudad ligada al rugby. Días pasados fue el turno de Felicitas Cabañas, jugadora de Biguá Rugby Club de Mar del Plata y estudiante del Profesorado en Educación Física en el ISFD Nº 47.

"La intención de recibir gente que ama este deporte y que está vinculada a ''el de una u otra forma, es que los internos que lo practican en la Unidad puedan escuchar sus experiencias y que vean que lo que hacen acá adentro son vivencias similares a las de los jugadores en el club de afuera. Cuando no tenemos estas visitas, generamos espacios de reflexión con la Lic. en Psicología Alejandra De Lazzer que es parte del Centro de Acceso a la Justicia Social en la Unidad 2", comentó el profesor Santiago Casey, impulsor del rugby en la cárcel de máxima seguridad de Sierra Chica.

Con un auditorio de alrededor de treinta internos y la presencia de los subdirectores de las áreas de Asistencia y Tratamiento, Seguridad y Administración, Juan Navarro, Mario Ramírez y Guadalupe Díaz respectivamente, Felicitas contó que comenzó a jugar al rugby a los 16 años en el club Estudiantes de Olavarría donde lo practicó por dos años cuando se disolvió la actividad, luego jugó en Ferro durante casi seis años y también se disgregó. "El rugby te permite conocer gente de todos lados, eso es lo lindo que tiene el deporte, haces amigos de todos lados. Por esos contactos llegué a Azul Rugby donde jugué por cuatro años y antes también hice un paso por un club en Bahía Blanca. Ya hace doce años que me dedico al rugby como entrenadora y como jugadora en diferentes categorías", mencionó la deportista.

En la actualidad, la jugadora está fichada en el club marplatense Biguá, "probé este año en Mar del Plata y me encanto, cumplí toda la temporada, viajé muchísimo a competir en un nivel muy lindo. Clasificamos al regional pampeano donde el nivel es mucho mayor y sumé experiencia con las chicas, tratando ayudarlas y lograr que cada vez seamos más jugando".

La intención de estos intercambios con personas que comparten con los internos la práctica y la pasión por este deporte es rescatar sus experiencias de vida y en este caso en particular a visión de la mujer.

"Siempre tratamos de que en la cancha seamos todos iguales, lo que aprendemos en la cancha lo aprendemos para la vida, nosotros decimos que el rugby es una escuela de vida, porque lo que aprendemos ahí lo llevamos a la sociedad, a la familia, al trabajo, al estudio. Trato de ser el mejor jugador y si un rival esta tirado en el piso le puedo dar una mano, lo levanto y ya está, o lo esquivo y no lo lastimo. Afuera de la cancha es lo mismo, y muchas veces nos olvidamos de estas cosas, pero siempre es bueno cuando podemos hacer una pausa y tratar de reflexionar esto", analizó Cabañas con los internos.

También habló sobre el aprovechamiento de las oportunidades en el deporte y fuera de él "es importante que aprendamos a decir sí y sacar el no de la cabeza, a veces tenemos muchas trabas, por miedo o por el qué dirán, decimos no a tal cosa. A veces por decir que no te perdés un montón de oportunidades que tal vez las vas a tener una sola vez en tu vida, deben aprovecharlas. Eso lo aprendí con el deporte, a darse la oportunidad uno mismo".

Los internos escucharon con atención, también intercambiaron experiencias sobre la actividad y compartieron un distendido refrigerio con la rugbier.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025